Me costaba dormir, así que he configurado Alexa para que me ayude: estos son mis cuatro trucos para conciliar el sueño
Me costaba dormir, así que he configurado Alexa para que me ayude: estos son mis cuatro trucos para conciliar el sueño

Me costaba dormir, así que he configurado Alexa para que me ayude: estos son mis cuatro trucos para conciliar el sueño

Si tienes insomnio y una Alexa en casa, esto es lo que puedes probar para dormir antes y mejor

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Echo Pop

Como ya he comentado alguna vez, me cuesta bastante sacarle partido a los altavoces inteligentes más allá de órdenes básicas como pedirle la hora, un temporizador, una alarma y poco más, porque me acaban desesperando por su falta de entendimiento. No obstante, a veces con órdenes sencillas puedes encontrar utilidades que no sabía que tenía: es el caso de Alexa y cómo me ayuda a conciliar el sueño.

Porque con pocas órdenes bastante sencillas he conseguido dormir mejor gracias al  asistente de Amazon, integrado en sus altavoces y en mi hogar más o menos inteligentes me relaje, mejore el ambiente de mi dormitorio y en definitiva, me duerma antes.

Lo mejor: que ponga música y sonidos relajantes

Aunque Amazon tiene una skill con sonidos relajantes, yo ni siquiera la uso: basta con que le digas algo como 'Alexa, pon sonidos de lluvia' o 'Alexa, pon música relajante' para intentar conciliar el sueño con un ambiente mucho más proclive.

La guinda del pastel es que por supuesto, puedes configurar volumen y duración, de modo que puedes ponerlo bajito para que esté de fondo y no desconcentre y programarlo para que por ejemplo solo dure una hora, de modo que se apague solo.


Que cambie a una iluminación suave y relajante

En mi habitación, en la mesita de noche, tengo una lámpara Philips Hue que cambia la intensidad y el color de la iluminación. Aunque puede regularse a mano, al ser compatible con Alexa puedo modificar ambos parámetros a distancia.

Así, le digo algo como 'Alexa, pon lámpara en color amarillo tenue', ya que es una de las tonalidades que ayudan a dormir mejor. Asimismo, programo que la iluminación dure un lapso de tiempo.

Nota: en mi casa solo tengo la iluminación conectada, pero no un termostato inteligente, si fuera el caso también podría regular la temperatura.

Img 6439

Que me lea algo

En la infancia es relativamente habitual que alguien (tu madre, tu padre, tu abuela) te lea algo antes de dormir, ya que ayuda a despejar la mente y dormirnos. Si además tengo la cabeza llena de preocupaciones o estrés, con más razón si cabe. Normalmente leo yo misma, pero otras veces hago que sea Alea quien me lea. Vale con decirle algo como 'Alexa, lee El viejo y el mar en Audible' y listo.

Nota: Audible es un servicio de pago, pero dispone de un mes de prueba gratis que puedes usar para ver qué tal la experiencia.

Mi rutina definitiva para dormir

Buenas Noches

Aunque suelo usar las órdenes anteriores por separado y a conveniencia para conciliar el sueño con Alexa, también tengo una rutina diseñada por mí para agilizar y combinar algunas tareas, se trata de 'Buenas noches'.

Esta rutina lo que hace es poner la luz en amarillo y que abra la skill de sonidos ambientales para poner el de Tormenta. A modo de recordatorio, para crear una rutina simplemente abrimos la app en el móvil, tocamos sobre '+' y allí buscamos 'Rutina'. Después es cuestión de poner un nombre, añadir un 'Cuándo' y las acciones que Alexa llevará a cabo. Finalmente, no te olvides de guardar.


Portada | Eva Rodríguez de Luis (análisis Echo Pop de Xataka)

En Xataka Home | Esto es lo que nos dice la ciencia para lograr el mejor ambiente para dormir y tener un descanso óptimo

Inicio