El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Reconstrucción del Norte, Franco Salinas, presentó el documento
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Reconstrucción del Norte, Franco Salinas, presentó el documento

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Reconstrucción del Norte, Franco Salinas, anunció que ya informó a la Fiscalía de la Nación para que actúe de acuerdo a sus atribuciones y evalúe cómo funcionarios del presuntamente adelantaron pagos por obras no ejecutadas por más de 23 millones 540 mil 805 soles.

VER MÁS: Piura: GORE paga S/ 23.5 mlls por trabajos no ejecutados

Papelito manda

A través del oficio N° 526, Franco Salinas informa a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, el documento firmado por el Ing. Carlos Andrés Palacios Meza, gerente regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Piura, en el cual informa a la Gerencia General del GORE que se habrían producido pagos indebidos en la ejecución del contrato suscrito con el Consorcio Protección Piura y Castilla para la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de protección contra inundaciones de la ciudad de Piura y Castilla, entre el puente Cáceres y futuro puente Integración”.

“Aquí hay dinero del Estado que se ha desembolsado por trabajos no ejecutados o realizados, y eso tiene que ser investigado por la Fiscalía de la Nación, que debe denunciar a todos los comprometidos en esta irregular situación”, señaló Franco Salinas.

El legislador Salinas López indicó que, por ejemplo, la obra del Tramo II, valorizada en 98 millones de soles, “finalmente terminaría costando cerca de 140 millones de soles, debido a todos los presuntos indicios de corrupción que se han detectado en el proyecto”, acotó.

El referido informe regional subraya, además, que “existen metrados consignados como metrados acumulados en la valorización N° 11 a diciembre del 2020 y que aún están por ejecutar, los mismos que se pueden considerar como no ejecutados e injustificadamente cancelados”.

El gerente regional del Gobierno Regional de Piura, Jesús Torres Saravia, el jueves último anunció una investigación tras la emisión del informe 045-2021/GRP-440000 enviado por la empresa Pronte a la Gerencia de Infraestructura. Ello con el fin de corroborar si se desembolsó 23.5 millones de soles por trabajos no ejecutados en la obra del Tramo II de las defensas ribereñas del río Piura.

Se pronuncia

De acuerdo al gerente Torres Saravia, ya ha puesto de conocimiento a la Contraloría General de la República, Procuraduría Penal y Secretaría Técnica para que actúen de acuerdo a sus facultades.

“He puesto de conocimiento a Contraloría para que sepa lo que está sucediendo, porque aquí no vamos a tapar nada, si hay un hecho irregular, lo vamos a denunciar. También he puesto de conocimiento al procurador penal, quien está pidiendo los informes”, puntualizó Torres Saravia.

El funcionario detalló que en el informe se hace referencia a lo expuesto por el expediente técnico de saldo de obra que no coincide con lo ejecutado en el Tramo II. Incluso, hay montos que no se le ha pagado al consorcio Protecciones Piura y Castilla, tras hallar observaciones.

“Que las valorizaciones asciendan a 23 millones de soles es diferente a que haya un perjuicio”, finalizó el gerente regional.