Francis Ford Coppola fue criticado por su comportamiento en el rodaje de Megalópolis | RPP Noticias
Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro de Educación dice ahora que hay intento de "golpe blando"
EP 1695 • 23:02
Las cosas como son
Grave accidente de bus en Ayacucho
EP 417 • 02:01
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41

Francis Ford Coppola recibe duras críticas por su comportamiento en la grabación de 'Megalópolis'

Críticas a Francis Ford Coppola por su comportamiento en la grabación de 'Megalópolis'
Críticas a Francis Ford Coppola por su comportamiento en la grabación de 'Megalópolis' | Fuente: AFP

Aunque miembros del elenco de actores, como Adam Driver, han hablado de manera positiva de su experiencia durante ese rodaje, otras fuentes señalaron que la realización del filme fue "caótica".

La última película de Francis Ford Coppola, Megalópolis, se estrenará el viernes en el festival de cine de Cannes precedida de polémica al surgir críticas de miembros del equipo de grabación sobre la conducta "desagradable" y "caótica" supuestamente mostrada por el director en el rodaje, indica The Guardian.

El cineasta, de 85 años, lleva cuatro décadas tratando de sacar adelante este proyecto de ciencia ficción, que a lo largo de los años ha sufrido innumerables retrasos y diferentes versiones en el guion, recuerda el diario británico, que señala que Coppola tuvo que vender parte de su viñedo para cubrir los gastos de la cinta.

Aunque miembros del elenco de actores, como Adam Driver, han hablado de manera positiva de su experiencia durante ese rodaje, que duró cuatro meses, según otras fuentes no identificadas por el periódico, la realización del filme fue casi tan "caótica" como en su día lo fue la de Apocalypse Now.

Te recomendamos

¿Qué críticas recibió Francis Ford Coppola en el rodaje de Megalópolis?

Entre las críticas, se malgastó mucho tiempo y esfuerzo en el set y algunos integrantes "cruciales" del equipo de grabación abandonaron el proyecto a medio camino, mientras que Coppola "complicó" mucho más las cosas al embarcarse al mismo tiempo en un proyecto de rehabilitación de una propiedad (al renovar un hotel para alojar a miembros de su familia).

"Fue como ver cómo un tren se destroza día tras día, semana tras semana, sabiendo que todo el mundo que estaba allí había dado lo mejor de sí mismo para ayudar a que esto se evitara", indicó un miembro del equipo al diario.

Según algunos de estos testimonios, la grabación se convirtió en un "choque" entre la manera "a la vieja escuela" de dirigir de Francis Ford Coppola y los métodos tecnológicos digitales más modernos: "Creo que Coppola vive en un mundo en el que, como autor, él es el único que sabe lo que está ocurriendo y el resto está ahí para hacer solo lo que se les pide que hagan", apuntó uno de esos trabajadores.

Los miembros del rodaje encontraron, además, en ocasiones, "exasperante" la manera de enfocar el trabajo del director por sus cambios de parecer.

Entre los reproches, una de esas fuentes anónimas comentó que "todos eran conscientes de que estaban participando en lo que podría ser un final muy triste de su carrera", mientras que algunos sintieron que el director "estaba siendo muy desagradable con muchísimas personas que intentaban ayudar a facilitar el proceso y ayudar a mejorar la película". (EFE)

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
El Ojo de Kubrick

EP11 | T1 | The Godfather: un relato multiplicado

Una vez instalados en el imaginario popular, los relatos se multiplican gracias a la aparición de nuevas narrativas. Por eso The godfather se reinventa en capítulos de series de televisión, juegos de video y productos metarreferenciales. Incluso algunos personajes toman como referentes elementos visuales y temáticos que la película desarrolla e instaura como arquetipos.

El Ojo de Kubrick
EP11 | T1 | The Godfather: un relato multiplicado
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA