LA RESTAURACIÓN DE LA REPUBLICA: LOS GOBIERNOS DE BENITO JUÁREZ Y SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA

LA RESTAURACIÓN DE LA REPUBLICA

Al terminar la segunda intervención francesa y con el regreso de Juárez al gobierno, comienza el periodo conocido como La Restauración de la República, que abarco los gobiernos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada (1867- 1876)

Con más estabilidad política Juárez pudo concretar mejores acuerdos comerciales para estimular la economía mexicana, implemento el juicio de amparo y teniendo como ministro a Gabino Barreda se creó la Escuela Nacional Preparatoria, para sustituir al modelo educativo que el clero tenía administrando.

También se creó la escuela de Medicina y la de Ingenierías y Leyes.

En 1871 se realizaron elecciones en las que Juárez ganó para ejercer otro mandato de 1872 a 1876. Sin embargo…

MUERTE DE JUÁREZ Y GOBIERNO DE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA

Debido a la elección que gano Benito Juárez para otro periodo, Porfirio Díaz en el mismo año 1871 y a través de El plan de la Noria se levanta contra esa relección de Juárez, pero fracasa el movimiento.

Fue hasta 1872 cuando la enfermedad y muerte de Juárez dio cambio a un periodo presidencial, iniciado como presidente interino a Sebastián Lerdo de Tejada.

El gobierno de Lerdo de Tejada (1872- 1876) mantuvo los criterios de Juárez, restableció al Senado de la República, creo el ferrocarril de México a Veracruz para modernizar la economía del país.

Pero a finales de 1875 Lerdo de Tejada quiso reelegirse, lo que provocó que varios generales con Porfirio Díaz al mando se levantaron en armas proclamando El Plan de Tuxtepec.

Para 1876 el movimiento anti relección ya había derrocado a Lerdo y puesto a Porfirio Díaz como presidente provisional.

Preguntas:

1. ¿Cuál fue el periodo conocido como La Restauración de la República?

   a) 1854-1857

   b) 1867-1876

   c) 1858-1860

   d) 1862-1865

2. ¿Quiénes fueron los presidentes que encabezaron La Restauración de la República?

   a) Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz

   b) Benito Juárez y Porfirio Díaz

   c) Maximiliano y Sebastián Lerdo de Tejada

   d) Ignacio Comonfort y Félix Zuloaga

3. ¿Qué medidas implementó Benito Juárez para estimular la economía mexicana durante La Restauración de la República?

   a) Nacionalización de la industria

   b) Aumento de impuestos

   c) Acuerdos comerciales

   d) Establecimiento de monopolios

4. ¿Qué importante institución educativa se creó durante La Restauración de la República?

   a) Escuela Nacional de Medicina

   b) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

   c) Escuela Nacional Preparatoria

   d) Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Próximo tema:

EL PORFIRIATO (1876-1911)

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *