La inflación interanual en Argentina se situó en el 289,4 % en abril
Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2723
    -0.0070 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,360.31
    -4.51 (-0.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,440.43
    -38.27 (-2.59%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

La inflación interanual en Argentina se situó en el 289,4 % en abril

Buenos Aires, 14 abr (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en abril en el 289,4 % interanual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el cuarto mes del año, los precios al consumidor crecieron un 8,8 % en comparación con marzo, evidenciando una notable desaceleración con respecto a las elevadísimas tasas mensuales que se registraron entre diciembre pasado (25,5 %) y marzo último (11 %).

De hecho, el índice de precios no mostraba una variación mensual por debajo de dos dígitos desde octubre pasado (8,3 %).

De acuerdo con el informe oficial, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 6,3 % en Argentina en comparación con marzo, mientras que los servicios subieron un 16,5 %, unos datos que ascienden al 291,9 % y el 283,3 %, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas registradas en abril destacan las de vivienda y servicio (35,6 %) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad, y la de comunicación (14,2 %), por las alzas en servicios de telefonía e internet.

PUBLICIDAD

Los alimentos y bebidas no alcohólicas crecieron un 6 % en relación con marzo y el 293 % en términos interanuales.

De acuerdo al informe oficial, la inflación de Argentina acumuló en el primer cuatrimestre del año del año un alza del 65 %.

Los precios al consumidor acumularon en 2023 una subida del 211,4 % en Argentina, la tasa más alta desde la hiperinflación de 1989-1990 y con una notable aceleración respecto al 94,8 % verificado en 2022.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntan a que la inflación será este año del 161,3 %, con tasas mensuales por debajo del 6 % hacia septiembre.

(c) Agencia EFE