Actividades al aire libre en Las Vegas: Rafting para toda la familia | El Souvenir
Contáctanos a través de:
Rafting Actividades al aire libre en las Vegas, Foto: Hoover Damrafting Adventures Rafting Actividades al aire libre en las Vegas, Foto: Hoover Damrafting Adventures

América

Actividades al aire libre en Las Vegas: Rafting para toda la familia

¿Te imaginas hacer rafting desde una presa y llegar a una playa solo para ti?

El rafting ha sido considerado una actividad exclusiva para aventureros que buscan emociones fuertes, pero ya existe un tour que lo hace accesible para toda la familia, una de las actividades al aire libre en Las Vegas del cual te enamorarás.

Planear un  viaje a Las Vegas para toda la familia se antoja como todo un reto, ya que no es un destino al que viajarías con tu abuelita, sin embargo ya en otras ocasiones te hemos platicado de actividades fuera de los casinos que pueden disfrutar personas de todas las edades como: 3 actividades deportivas en Las Vegas o Actividades para niños en Las Vegas

Pues en esta ocasión te vamos  a proponer un plan al que no te podrás resistir y al que será posible invitar a todos los integrantes de tu familia. 

Seguramente pensarías que se trata de una broma o una invención artificial de algunos de sus mega desarrollos hoteleros. Pero no, se trata de una actividad en medio de la naturaleza, a solo unos minutos del Strip -Zona Hotelera-, donde solo necesitarás tus lentes de sol, un poco de bloqueador y tu traje de baño.

El tour de Rafting por el Río Colorado es una experiencia de 6 horas que te llevará en un viaje por la naturaleza, la historia y una maravilla de la ingeniería que recordarás para siempre: la Presa Hoover

Viajeros zarpando de tour en balsas prea hoover.

A 50 kilómetros de la zona hotelera de Las Vegas se encuentra el Lago Mead, un fantástico cuerpo de agua situado en los límites de los estados de Nevada y Arizona. Se trata de un lago formado por la presa Hoover, la misma que se ha visto en incontables veces en películas de Hollywood como Transformers, Terremoto y Un Impulsivo y loco amor con Salma Hayek.

Es ahí, en las orillas del Lago Mead, donde se encuentran las oficinas de la Operadora llamada Hoover Dam Rafting Adventure. Ahí es el lugar de encuentro para viajeros provenientes de distintos hoteles y puntos de la ciudad de las Vegas.

A partir de ese momento, solo hace falta dejarse llevar, literal y metafóricamente, ya que la entrada a la base de la presa en los propios vehículos de la operadora de experiencias ya que se accede a una zona restringida para el público en general.

En ciertos momentos se siente como si pasaras al backstage del concierto de una banda famosa, a ese lugar que no cualquiera  puede llegar.

Grupo de amigos guapos vijando en lancha. Actividades al aire libre en Las Vegas

Ya solo por la oportunidad de ver la presa desde la base vale la pena tomar este tour. Los visitantes regulares que llegan sin tour solo tienen permiso para tomar fotos desde lo alto en donde se encuentra su museo de sitio.

En la orilla del Río Colorado se encuentran las balsas neumáticas que nos transportarán. No son nada parecidas a lo que se imagina cuando se piensa en Rafting, para empezar llevan motor por lo que no es necesario remar y si, son neumáticas pero son mucho más grandes que otras de su tipo. Es más, hasta puedes caminar, pararse para tomar una selfie y hasta, si fuera necesario, ponerse a bailar.

Al abordar la balsa, se entrega un nutritivo box lunch a cada uno de los asistentes, el cual consta de un wrap, una manzana, agua y una galleta de chocolate. De todas maneras, a bordo cuentan con más bebidas por si es necesario combatir el calor y la deshidratación.

Presa hoover en balsa. Actividades al aire libre en Las Vegas

Los primeros minutos del viaje se trata de admirar la presa y escuchar del guía toda la información interesante de esta obra de la ingeniería. La presa ya cumplió más de 100 años y es que al estar admirándola ahí desde abajo pareciera imposible que hayan pasado tantos años ya que luce espectacular y moderna.

• La Presa Hoover no siempre se llamó así. Originalmente se llamó “Boulder Dam”, pero se cambió el nombre en honor al presidente Herbert Hoover, quien estaba en el cargo cuando se inició el proyecto.

• Es una estructura monumental. La Presa Hoover es una de las estructuras más grandes del mundo, con una longitud de 379 metros y una altura de 221 metros.

• La Presa Hoover no fue construida solo para generar energía eléctrica. Fue diseñada para controlar las crecidas del río Colorado, proporcionar agua para el crecimiento de la región y generar energía hidroeléctrica para los residentes cercanos.

Blasa en lancha de Rio Colorado.

Debes saber que, navegar en el río Colorado es una experiencia que combina la tranquilidad del agua con la emoción de la aventura. Y aunque se trate de rafting, no habrá rápidos, ni grandes caídas de agua, ni remolinos que surfear. Por el contrario, se trata de un viaje tranquilo y lleno de contemplación.

Imagina el sol brillando sobre la corriente, reflejando la belleza de la naturaleza que te rodea. La balsa, que flota suavemente sobre el río, permite que el viento y las corrientes del agua te guíen a través de paisajes impresionantes.

Mientras avanzas, el río te lleva a través de montañas, rodeado de vegetación endémica y animales silvestres que te observan con curiosidad. El sonido del agua te acompaña en este viaje, creando un ambiente de paz y armonía con la naturaleza.

Es un viaje que te permite disfrutar de la belleza del entorno y la emoción de la aventura en un ambiente relajado y tranquilo. llegará el momento que tu mente volará más allá de lo que tienes frente a ti, como si fueras un águila.

Por eso y mucho más este tour es una de las actividades al aire libre en Las Vegas que más podrás aprovechar y disfrutar en esas vacaciones bien merecidas.

Rio colorado rodeado de montañas.

Al tratarse de una sección del río Colorado que se encuentra después de la presa Hoover, la corriente es controlada lo que permite que se formen playas a lo largo de su caudal, en algunas de ellas es posible bajarse y meterse al agua cristalina de su corriente.

Eso sí debemos advertirte que el agua no es caliente, se puede decir que hasta un poco fría, ideal para días calurosos en los que hace falta refrescarse. Recuerda dejar todo como lo encontraste, sin basura, sin alterar la naturaleza del lugar.

Balsa inflable en playa del rio colorado. Actividades al aire libre en Las Vegas

A lo largo del río también se llevan a cabo otras actividades como el kayak; Sí, es otra de las actividades al aire libre en Las Vegas que podrás experimentar de manera individual, es muy probable que te encuentres con otros viajeros que llegaron a la orilla de las playas remando y que, como muchos otros, deciden darse un chapuzón fuera de serie.

Ahora que si no eres de los que le gusta mojarse, te tenemos una noticia: ¡si te vas a mojar! en el recorrido la balsa logra encontrarse con corrientes que salpican gotas o veces chorros de agua a todos los participantes. Así que vete preparado. ¡Esa es la parte más divertida del viaje!

A continuación  te damos algunas recomendaciones para pasarla genial

– Protección solar: El tour inicia a las 10 am pero se extiende por horas, por lo que ponerse protector solar es de fundamental importancia.

– Baño: Pasa al baño antes de zarpar aunque no tengas ganas. 3 horas es bastante cuando has tomado muchos líquidos.

– Entrada en el agua: Nunca entres en el agua bruscamente. Es preferible que tomes contacto poco a poco, mojándote previamente algunas partes del cuerpo, especialmente si te bañas después de tomar el sol o de haber comido mucho.

Blasa infable en el rio colorado nevada. Actividades al aire libre en Las Vegas

El tour de Rafting por el Río Colorado termina en Willow Beach, en el límite superior del Lago Mohave. En ese punto se puede comprar algunos souvenirs únicos antes de abordar autobuses de regreso al hotel.

La transportación tanto de ida como de regreso tiene un costo extra de 69 dólares (más impuestos) y se contrata junto con el tour. Existen lugares específicos desde el Strip de las Vegas en donde las camionetas hacen paradas para recoger a los viajeros, como en el hotel Bellagio.

Aunque aceptan reservas hasta las 11:59 de la noche del día anterior, te recomendamos reservar al menos dos días para coordinar la transportación.

El precio del tour es de 125 dólares para adultos y 110 para niños a partir de los 4 años. Los infantes hasta los 3 años entran gratis.

Las reservas se hacen directamente en su página web Hoover Damrafting Adventures visita su pagina pues cuentan con otras Actividades al aire libre en Las Vegas.

Rafting Actividades al aire libre en las Vegas, Foto: Hoover Damrafting Adventures
Rafting Actividades al aire libre en las Vegas, Foto: Hoover Damrafting Adventures

Si eres de los que aman este tipo de tours te dejamos otras actividades que puedes relizar durante tu visita.

* Bicicleta electrica por el parque nacional Red Rock

* Renta de vehículos todoterreno en el Desierto de Nevada

Te deseamos que la pases genial en esta experiencia y mantente pendiente porque pronto te traeremos más actividades al aire libre en Las Vegas.

Rafting Actividades al aire libre en las Vegas, Foto: Hoover Damrafting Adventures
Rafting Actividades al aire libre en las Vegas, Foto: Hoover Damrafting Adventures

América

¡Las ciudades de Colombia que debes visitar!

¡Aventúrate en la tierra del café, la alegría y la historia!

PORTADA Colombia

¡Bienvenidos a la capital del café y la cumbia! Así es, estamos hablando de Colombia. Este país de Sudamérica, además de tener paisajes hermosos que van desde las montañas hasta el mismísimo mar caribe, posee una cultura muy animada, cálida y llena de sabor.

Colombia. Foto-Web
Colombia. Foto-Web

Lo mejor de todo es que viajar a Colombia desde México nunca ha sido tan fácil. Hay vuelos directos desde las principales ciudades mexicanas, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Puedes reservar tus boletos en línea con solo unos cuantos clics y a precios muy accesibles.

Bogotá, Colombia

Bogotá te envuelve en un torbellino de colores, sabores y experiencias. Recorre las calles de La Candelaria, admira la arquitectura colonial y conoce la historia en la Plaza de Bolívar. No te pierdas el Museo del Oro, donde te deslumbrará la orfebrería precolombina.

Plaza de Bolívar. Foto-Web
Plaza de Bolívar. Foto-Web

Sube al Cerro de Monserrate en teleférico o funicular y disfruta de vistas panorámicas de la ciudad y los Andes. Visita la Basílica del Señor de Monserrate, un santuario visitado por los bogotanos.

En el mercado de La Candelaria, degusta arepas rellenas, tamales envueltos en hojas de plátano y ajiacos, una reconfortante sopa de pollo. Acompaña tu festín con un jugo de fruta natural o un café colombiano.

Cerro de Monserrate. Foto-Miguel Ángel Victoria
Cerro de Monserrate. Foto-Miguel Ángel Victoria

Medellín

Pasea por el Parque Lleras y relájate bajo la sombra de árboles frondosos, admira las flores coloridas y las esculturas al aire libre. Por la noche, el parque se transforma en un centro de vida nocturna, con bares, restaurantes y discotecas para todos los gustos.

Parque Lleras. Foto-Web
Parque Lleras. Foto-Web

Adéntrate en la cultura e historia en el Museo de Antioquia. Recorre sus salas y descubre obras de arte como la colección de Botero, uno de los artistas más famosos de Colombia, conocido por sus esculturas de figuras corpulentas.

Conoce la inspiradora transformación de la Comuna 13. Camina por sus calles llenas de grafitis y murales coloridos, y conoce la historia de resiliencia y superación de sus habitantes.

Comuna 13. Foto-Web
Comuna 13. Foto-Web

Cartagena, Colombia

Caminar por sus imponentes murallas, que sirvieron para defender la ciudad de los ataques piratas, es como retroceder en el tiempo a la época colonial.

Recorrer sus calles empedradas, bordeadas de casas coloridas y balcones floridos, te meten en un ambiente único, donde la música y la alegría caribeña impregnan cada rincón.

Murallas. Foto-FB
Murallas. Foto-FB

Ascender al Castillo de San Felipe de Barajas y contemplar las vistas panorámicas del mar Caribe es una experiencia que deja huella, al imaginar las batallas que se libraron entre los soldados españoles y los invasores.

Y qué mejor forma de relajarse que disfrutando de las playas de Bocagrande, con su arena blanca y sus aguas cristalinas, donde puedes tomar el sol, darte un chapuzón refrescante o practicar deportes acuáticos.

Playas de Bocagrande. Foto-Web
Playas de Bocagrande. Foto-Web

Barranquilla

El Carnaval de Barranquilla es una experiencia que no te puedes perder si viajas a Colombia en febrero. Esta fiesta es una de las más animadas del mundo, con comparsas llenas de color y energía que recorren las calles de la ciudad, contagian de alegría a todos los presentes y te harán bailar sin parar. La Batalla de Flores es un momento especial, donde millones de flores se lanzan a los espectadores, y es una experiencia que no te puedes perder.

Carnaval de Barranquilla. Foto-Web
Carnaval de Barranquilla. Foto-Web

Además, el Malecón del Río es un espacio moderno que ofrece vistas espectaculares del Río Magdalena. Por la noche, el Malecón se transforma en un centro de vida nocturna, con restaurantes, bares y discotecas.

La gastronomía local es una mezcla de sabores afrocolombianos, indígenas y españoles, y no te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como la arepa de huevo o el chicharrón de calamar.

Arepas. Foto-Web
Arepas. Foto-Web

Por la noche, disfruta de la vida nocturna de Barranquilla, donde puedes bailar al ritmo de la salsa, el vallenato o el champeta, o disfrutar de un concierto de música en vivo o de una obra de teatro.

¡Viaja a Colombia con Aeroméxico!

Colombia es un país que te robará el corazón con su belleza, su cultura y su gente. No esperes más y reserva tu viaje hoy mismo. ¡Te aseguramos que será una experiencia inolvidable!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

¡Eventos deportivos y culturales en Nueva York para este verano!

¡Béisbol, tenis y exposiciones de arte en la Gran Manzana!

PORTADA Eventos Deportivos y Culturales en NY

Este verano, Nueva York se convierte en el epicentro de eventos deportivos y culturales que prometen llevar a los espectadores a través de un viaje emocionante por la historia, el arte y la adrenalina competitiva. 

Descubre cómo cada evento refleja la energía inigualable de una de las ciudades más icónicas del mundo.

Arte y cultura, conoce del Harlem en el MET. Foto - web
Arte y cultura, conoce del Harlem en el MET. Foto – web

Eventos deportivos y culturales en Nueva York: Harlem en el Met

El icónico Museo Metropolitano de Arte te lleva al Harlem de los años 20 con su exposición “The Harlem Renaissance and Transatlantic Modernism“. Hasta el 28 de julio de 2024, conoce el arte del cambio y la creatividad con 160 obras que capturan la esencia de la vida moderna.

Exposición de Harlem en el MET. Foto - web
Exposición de Harlem en el MET. Foto – web

Artistas negros de la época, como Charles Alston y Augusta Savage, te esperan para mostrarte su visión del mundo a través de pinturas, esculturas y fotografías que son testimonios vivos de un movimiento que transformó el arte y la cultura.

Museo de Jackie Robinson

El Jackie Robinson Museum te ofrece una experiencia inmersiva en la vida de un héroe deportivo y defensor de los derechos civiles. Hasta el 31 de diciembre de 2024, uno más de los eventos deportivos en Nueva York sigue los pasos de Jackie Robinson en Harlem, donde su legado como el primer afroamericano en las Grandes Ligas y su lucha por la justicia social cobran vida.

Jackie Robinson Museum. Foto - web
Jackie Robinson Museum. Foto – web

Tenis mundial, otro de los eventos deportivos en Nueva York

La emoción del tenis de clase mundial se apodera de Nueva York con el US Open, del 26 de agosto al 8 de septiembre de 2024. El Centro Nacional de Tenis Billie Jean King se convierte en el escenario de una batalla épica entre las raquetas más talentosas del mundo.

Us Open 2024. Foto - ticketmaster
Us Open 2024. Foto – ticketmaster

Catamaranes en la costa

El New York Sail Grand Prix volvió a la ciudad los días 22 y 23 de junio de 2024. Uno más de los eventos deportivos, convirtió el puerto de Nueva York en un campo de carreras espectacular. Equipos de todo el mundo competirán en catamaranes voladores de 15 metros de eslora, alcanzando velocidades impresionantes. Además de las emocionantes carreras, los asistentes disfrutaron de música en vivo, comida, bebida y actividades familiares en Governors Island.

Catamaranes voladores en en el Sail Grand Prix. Foto - Antena3
Catamaranes voladores en en el Sail Grand Prix. Foto – Antena3

Deporte y Cultura en la Gran Manzana

Nueva York, con su rica oferta de eventos deportivos y culturales, invita a todos a explorar y disfrutar de sus diversas manifestaciones culturales y deportivas. Cada evento ofrece una perspectiva única de la ciudad y sus múltiples facetas, haciendo de este destino uno de los más emocionantes del mundo.

SailGP, una nueva forma de ver el mar en vela. Foto - web
SailGP, una nueva forma de ver el mar en vela. Foto – web

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

Costa del Sol, Canadá: Surfea por la mañana, escala montañas por la tarde

En este lugar de British Columbia, el mar, las montañas y el bosque ¡se unen!

PORTADA Costa del Sol CA

¡En la Costa del Sol, las montañas y el mar se dan la mano! En este paraíso de Canadá puedes surfear en el desayuno y escalar picos para la cena. ¿Te gusta el arte? Aquí, cada sendero te lleva a una obra maestra, y cada bocado de mariscos es una pincelada de sabor local. ¡Vamos a conocerla!

Montañas y Mar. Foto-Web
Montañas y Mar. Foto-Web

Paisajes de la Costa del Sol

La Costa del Sol tiene aguas cristalinas en el Estrecho de Georgia, donde puedes nadar, hacer kayak o bucear entre ballenas, delfines y focas. Cerca de ahí están las imponentes Montañas Costeras, que ofrecen rutas de senderismo para los más aventureros. Camina entre los bosques vírgenes, donde te sentirás envuelto por el verde de los árboles, la paz y la tranquilidad de la naturaleza.

Bosques. Foto-Web
Bosques. Foto-Web

Desafíos en la Costa del Sol

Si eres un amante de la adrenalina, la Costa del Sol tiene mucho que ofrecerte. Desafía tus límites en el Sunshine Coast Trail, la ruta de senderismo “de cabaña a cabaña” más larga de Canadá. Atraviesa bosques, montañas y playas, adaptándote a tu propio ritmo.

Senderismo. Foto-Web
Senderismo. Foto-Web

Embárcate en una aventura acuática en la ruta de canoa Powell Forest Canoe Route, donde podrás disfrutar de un paseo de 57 kilómetros a través de ocho lagos interconectados.

Y si buscas emociones fuertes, no te pierdas Skookumchuck Narrows, un paraíso para surfistas y kayakistas experimentados que desafían las olas de hasta tres metros de altura.

Surf. Foto-Web
Surf. Foto-Web

Un espacio para el arte

Pero la Costa del Sol no solo es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. También es un refugio para los amantes del arte. Recorre la Purple Banner Route, un recorrido autoguiado que te llevará a descubrir los estudios y galerías de artistas locales. Adquiere obras únicas, conversa con los artistas y consume la rica cultura de la región.

Artistas. Foto-Web
Artistas. Foto-Web

Sabores de mar y montaña

Y si eres un foodie, prepárate para deleitarte con los sabores de la Costa del Sol. Saborea platos elaborados con pescados y mariscos frescos en los restaurantes costeros.

Gastronomía. Foto-Web
Gastronomía. Foto-Web

Brinda con cervezas artesanales en la Sunshine Coast Ale Trail, donde podrás visitar cervecerías locales como Persephone Brewing Company y Townsite Brewing.

Y no olvides disfrutar de los productos frescos y deliciosos de la tierra en las acogedoras cafeterías, panaderías artesanales y mercados de agricultores.

Costa del Sol CA. Foto-Web
Costa del Sol CA. Foto-Web

La Costa del Sol te invita a los amantes de la naturaleza, la aventura, el arte o la gastronomía, a vivir unas vacaciones perfectas. ¡Ven a conocer el lugar en donde las montañas y el mar se dan la mano!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending