Balón de Oro para Lewandowski, por Xavier Bosch

Balón de Oro para Lewandowski

SOCIo 12.616

Balón de Oro para Lewandowski
Xavier Bosch xavierbosch.cat

El premio más prestigioso del mundo del fútbol, a nivel individual, es el Balón de Oro que entrega France Football en una gala, cada vez con más empaque, en el Theatre du Châtelet en París. Desde su primera edición, en 1956, que premió a Stanley Matthews, solo ha habido un año que la histórica publicación no haya dado a conocer su ganador. El 2020 no hubo gala y el premio quedó, pues, en blanco. Con la pandemia, el fútbol mundial de esa temporada quedó parado unos meses, pero se reprendieron las competiciones nacionales y europeas con los partidos a puerta cerrada. A finales de primavera se terminaron las Ligas y en verano acabó la Champions, con la victoria del Bayern ante el PSG. Fue la culminación del triplete del club bávaro, con una estrella muy por encima de todas. Robert Lewandowski anotó 55 goles en 47 partidos, 13 de ellos en Champions. Fue, sin duda, el jugador del año, más allá del máximo goleador. La Eurocopa no se pudo disputar ese verano y se pospuso, por la pandemia, hasta el verano de 2021.

A diferencia de France Football, la FIFA sí que premio al mejor futbolista del año. En 2020, el ganador fue, como no podía ser de otra manera, un Lewandowski que ese año estuvo muy por encima de Messi y Cristiano Ronaldo, que, con la excepción de Modric, venían monopolizando los galardones individuales. El propio Messi, al año siguiente, cuando recibió su sexto y último Balón de Oro como jugador del Barça, se acordó de Robert. Sus palabras, meditadas y preparadas, fueron estas: “Es un honor para mí pelear con Lewandowski. Te mereces un Balón de Oro. El año pasado todo el mundo estaba de acuerdo en que fuiste el ganador. Creo que France Football debería darte el trofeo que mereces y tenerlo como mereciste y te ganaste el año pasado”.

Messi no solo hablaba en el campo. Su mensaje, con su vestido elegante y sus hijos alrededor, fue claro y directo. Ahora parece que France Football, con tres años de retraso, se plantea restituir esa decisión de no dar el premio de 2020 a ningún futbolista. Tienen claro que, para cubrir ese vacío que ha quedado en la historia, el crack que tiene que recibir el galardón no es otro que Lewandowski. Sería un acto de justicia con él, también con el Bayern y, de paso, un gesto necesario para este Barça tan necesitado de volver a aparecer en los grandes escaparates mundiales.

Y quizás, justo después de recibir el Balón de Oro, alguien del club le comunicará que mejor sería que terminase la carrera en otra parte porque aquí no le podemos pagar y nos impide fichar un ‘9’ de garantías para años. Como si el sueldo creciente, de más de 30 pepinos por temporada, hubiese sido un capricho del jugador. El que le firmó un contrato creciente hasta los 37 años, por parte del club, y dos años después es esclavo de un contrato que le gustaría romper, merecería también un premio. Una berenjena de oro.

Cargando siguiente contenido...