Vaticano. "100 años del Concilium Sinense: Entre la historia y el presente" - Vatican News

Buscar

Ingreso de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma Ingreso de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma

Vaticano. "100 años del Concilium Sinense: Entre la historia y el presente"

El Congreso organizado por la Universidad Pontificia Urbaniana en colaboración con la Agencia Fides y la Comisión Pastoral para China, tendrá lugar el 21 de mayo en el Aula Magna de la Universidad. Se espera un video mensaje del Papa e intervenciones de los cardenales Parolin y Tagle y del obispo de Shanghai, además de informes de académicos e investigadores de la República Popular China.

Vatican News

Shanghai, 15 de mayo de 1924: iniciaba en la Catedral de San Ignacio de Loyola el Primer Concilio de la Iglesia católica en China, convocado para alentar y acompañar el florecimiento de una Iglesia autóctona en China, con los obispos chinos a quienes confiar la guía de las comunidades locales. Cien años después, en Roma, una Conferencia internacional vuelve a poner el foco en aquella experiencia sinodal para comprender su alcance y relevancia en el camino de la Iglesia católica en China. La conferencia lleva por título "100 años del Concilium Sinense: Entre la historia y el presente". Organizada por la Universidad Pontificia Urbaniana en colaboración con la Agencia Fides y la Comisión Pastoral para China, la conferencia tendrá lugar el martes 21 de mayo en el Aula Magna de la Universidad, que forma parte integrante del Dicasterio para la Evangelización (Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares).

El programa

El programa del congreso incluye discursos del obispo de Shanghai, Giuseppe Shen Bin, del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y del cardenal Luis Antonio G. Tagle, Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Académicos e investigadores de la República Popular China también darán discursos e informes en la conferencia, como el profesor Zheng Xiaoyun y el profesor Liu Guopeng de la Academia China de Ciencias Sociales. En la inauguración de la conferencia, tras el saludo del profesor Vincenzo Buonomo, delegado pontificio y magnificencia rector de la Universidad Pontificia Urbaniana, se proyectará un vídeo mensaje del Papa Francisco.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

14 mayo 2024, 12:05