La expresidenta Cristina Kirchner encabezó una ceremonia en el Salón de las Mujeres del Instituto Patria para entronizar la imagen de la Virgen de Luján, en un homenaje al Padre Carlos Mugica a 50 años de su asesinato por la Triple A. En un breve discurso, la exmandataria volvió a criticar al gobierno de Javier Milei al manifestar que "nunca se vivió por lo menos en lo contemporáneo inmediato una situación similar". Además, instó a "no agachar la cabeza ante lo que está pasando" y sostuvo que "las cosas van a cambiar".

El discurso completo de Cristina en el Instituto Patria


El posteo de CFK tras su discurso en el Instituto Patria: "Sigamos trabajando muy fuerte en todos los frentes"

Luego de su alocución en el Salón de las Mujeres en un acto homenaje a 50 años del asesinato del Padre Mugica, la expresidenta publicó un hilo en su red social X para recordar algunas frases que resaltó en su breve intervención.


50 años del asesinato de Carlos Mugica: El cura villero que entregó su vida

Por Washington Uranga

El cincuenta aniversario del asesinato del sacerdote católico Carlos Mugica, ocurrido el 11 de mayo de 1974 en la parroquia San Francisco Solano de la ciudad de Buenos Aires, fue motivo de distintos actos y acontecimientos durante toda la semana que culmina y que tendrán su cierre mañana domingo con una caminata que unirá la catedral metropolitana con el estadio Luna Park, donde el arzobispo porteño Jorge Ignacio García Cuerva presidirá una misa en memoria del cura que fue uno los iniciadores y referente del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM). Mugica nació en Buenos Aires el 7 de octubre de 1930. Su padre Adolfo fue canciller del presidente Arturo Frondizi en 1961.

Cristina pidió a la dirigencia política "un compromiso más profundo porque la gente está sufriendo mucho"

Al salir del Instituto Patria, la expresidenta hizo referencia a toda la dirigencia política y solicitó "un compromiso más profundo", ya que "la gente está sufriendo mucho".

"El Papa Francisco dice que los pastores y sacerdotes tienen que tener olor a oveja. Por eso en el discurso dije que algunos de las jerarquías pueden tener olor a lobo porque no se acercan demasiado", comentó en declaraciones al canal C5N.

Por ese motivo envió un mensaje a la clase política: "Hay que tener un compromiso más profundo y explícito porque la gente está sufriendo mucho. La vida de Carlos Mugica fue un compromiso y para todos nosotros es un ejemplo a seguir".


"La libertad es una maravillosa palabra, pero nuestro himno también se inclina ante la noble igualdad", cerró CFK

En el día del Himno Nacional Argentino, Cristina Kirchner hizo un comentario sobre esta jornada de conmemoración a las estrofas patrias.

"Hoy escuchaba y veía que conmemorando el Himno Nacional Argentino hablaban de libertad. La libertad es una maravillosa palabra. Pero ved en trono a la noble igualdad dice nuestro himno. No olvidemos entonces junto a la libertad como un valor preciado que nuestro himno se inclina ante la noble igualdad. Las cosas completas y por su nombre", concluyó la expresidenta.

El mensaje de esperanza de Cristina: "Las cosas van a cambiar"

La exmandataria dejó en claro que "las cosas van a cambiar". "Ayer hicieron apenas 5 meses (de la asunción del presidente Javier Milei) y es cierto que nunca se vivió por lo menos en lo contemporáneo inmediato una situación similar", sostuvo.

En esa línea, reivindicó a Mugica. "Quería hoy recordar al Padre Mugica porque él es el ejemplo. Él sabía que estaba amenazado de muerte. Aquellos que hemos vivido la experiencia de cerca que te quieran matar sabemos que todo puede superarse. Lo importante es la fuerza y la convicción. Lo peor que podemos hacer es agachar la cabeza ante lo que está pasando. Ahí sí estaremos vencidos", sentenció.


"Estos niveles de 'me importa un pito' no son inéditos", advirtió Cristina

La expresidenta volvió a cuestionar al Gobierno de Javier Milei, al que comparó con la última dictadura militar. "Estos niveles de 'me importa un pito' no son inéditos", aseguró, quien recordó un episodio ocurrido en los años setenta para trazar un paralelismo con el presente. 

"En 1979, cuando llegó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por las violaciones que había sobre los derechos humanos, los familiares fueron atendidos en oficinas y fue coetáneo con el Mundial Juvenil, y un conocido comentador de fútbol que ya no está desvió una reunión y lo hizo pasar por delante de los familiares, y los insultaron, agraviaron, les dijeron que eran parte de una campaña antiargentina", rememoró.

CFK y una crítica al Gobierno: "No mandan comida a los comedores, que están sin dinero para comprar alimentos"

"En nuestros barriadas escuchamos a diario que no mandan comida a los comedores y que están sin dinero para comprar alimentos. Yo escucho todo el tiempo a los medios y a mis compañeros. ¿Cómo puede ser que en este estado de situación se apoyen estas cosas?", se preguntó CFK.

La expresidenta comentó que "después de la muerte de Mugica hubo un tiempo en que en la Argentina era tremenda la violencia y amplios sectores de la sociedad la ignoraban y decían cosas peores como 'algo habrán hecho' o 'por algo se lo habrán llevado'".

En ese sentido, explicó: "Los que hemos atravesado la militancia política podemos brindar esa mirada. Es una mirada de esperanza, por ahí hubo momentos más difíciles todavía. Había miedo, desaparición, muerte y miseria planificada. Estos momentos de crueldad e individualismo no son inéditos".


Cristina: "Al Padre Mugica no le quedó más remedio que hacerse peronista, villero y de opción por los pobres"

En el comienzo de su discurso, CFK hizo un breve repaso por la vida del Padre Mugica en el Salón de las Mujeres del Instituto Patria y manifestó que "acá estamos recordando el martirio de Carlos Mugica".

"Para mí es un contemporáneo, fue nuestro contemporáneo. Por más que lo intente, su figura es imposible que la reduzcan a una estampita. Tampoco fue un cura villero. Fue un hombre que pertenecía a la alta clase porteña, obviamente profundamente antiperonista, pero comprendió el evangelio y no le quedó más remedio que hacerse peronista, villero y de opción por los pobres", comentó.

Y agregó: "Mugica olía a oveja, era un pastor que olía a oveja. Es cierto que hay algunos en las jerarquías que huelen más a lobos".

Comenzó el acto en homenaje al Padre Mugica


Cristina Kirchner vuelve a hablar en un homenaje al Padre Mugica

Cristina Kirchner volverá a aparecer en público hoy en el Instituto Patria, en un homenaje al Padre Carlos Mugica, a 50 años de su asesinato por la Triple A. Será el tercer acto consecutivo de la expresidenta en solo dos semanas. En ambos discursos, descargó duras críticas a la gestión de Javier Milei luego de varios meses en los que solo planteó sus divergencias con el Presidente a través de las redes sociales y en un extenso documento que difundió a mediados de febrero. 

Las apariciones de CFK no pasan inadvertidas en medio del debate por la Ley Bases en el Senado y la pulseada por el liderazgo del peronismo. Preparándose para esa pulseada, el gobernador Axel Kicillof también encabezará un encuentro el 18 de mayo en Florencio Varela, rodeado de dirigentes que lo empujan a ocupar una mayor centralidad.