La cultura de El Salvador: Fauna de El Salvador

Saturday, May 11, 2024

Fauna de El Salvador

 Con fauna nos referimos a un conjunto de toda especie animal con respecto a un sitio, clima o período geológico concretos. Aquí incluimos cualquier aspecto geográfico relevante, ya que influye en si una especie puede tanto desarrollarse como sobrevivir en ese medio en específico de manera exitosa.


¿Cómo se clasifica su fauna?: Como bien sabemos, es necesario que organicemos cualquier conocimiento documentado y por eso también dividimos animales en categorías. Todo esto se hace para tener un mejor manejo de nuestros conocimientos y así a su vez un fácil acceso a ellos.

Mamíferos: Si se desea observarlos, se requiere que cada turista camine en silencio por estos senderos salvadoreños. Se debe ser paciente y si se es curioso, mejor. Todo esto porque estos animales perciben cualquier ruido y aroma de seres humanos, huyendo a refugiarse en lugares más escondidos de sus bosques. Hay muchos mamíferos exóticos como: coatíes, cotuzas o agutíes, osos hormigueros, nutrias, ocelotes y puerco espinas. También se pueden encontrar animales más o menos comunes, como: ardillas, cabras, conejos y monos. 

Aves: SalvaNATURA cuenta con un proyecto de monitoreo de aves y así es como son estudiadas estas especies animales salvadoreñas en esta región. Tienen un parque que cuenta con rutas de observación de aves para aficionados o expertos en este tema.

Peces:  Cuentan con unas 13 especies de peces aproximadamente. Incluso cuentan con una pequeña variedad de corales y moluscos. Una especie muy curiosa que vale resaltar es tepemechín: un pez que vive en depósitos de ríos, más específicamente río Guayapa. Su presencia indica que hay oxigenación en estos ríos. 



Anfibios y reptiles :Aquí se encuentran aproximadamente 4 especies de sapos, 7 especies de ranas, 19 especies de lagartijas, 24 especies serpientes y 1 especie tortuga. Se pueden destacar: culebra cascabel, culebra coral, culebra falsa coral, culebra timbo, iguana verde, rana arborícola de ojos negros y tortuga candado. 

Animales en peligro de extinción:  Como seres humanos hemos contaminado y sobre-poblado nuestros territorios, deforestando a nuestro paso para urbanizar cada hectárea que podamos. Todo esto ha traído consecuencias sumamente negativas para nuestra madre naturaleza, entre ellas poner en peligro a una gran cantidad de especies de animales. Algunos de estos animales en peligro de extinción son: caimán, gavilán, pez sierra, rey zope, salamandra y quetzal. Aunque nos encante visitar un país nuevo por su hermosa variedad en su naturaleza, de nada valdrá si no nos ponemos manos en acción a cuidarla y tomar consciencia de nuestras acciones. Sin darnos cuenta, afectamos mucho a nuestro alrededor de manera negativa. Así que más vale apreciar a nuestra madre naturaleza y agradecer todas estas bellezas cuidándolas, compartiendo con ellas en tranquilidad y ayudándolas a resurgir.



No comments:

Post a Comment

Fauna de El Salvador

  Con fauna nos referimos a un conjunto de toda especie animal con respecto a un sitio, clima o período geológico concretos. Aquí incluimos ...