Klásica: Aaron Copland. Sinfonía n.º 3. IV. Molto deliberato (fanfare), allegro risoluto (1946)

sábado, 11 de mayo de 2024

Aaron Copland. Sinfonía n.º 3. IV. Molto deliberato (fanfare), allegro risoluto (1946)

Copland compuso su Fanfarria para el hombre común por encargo de Eugene Goossens, director de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati, como homenaje a los combatientes aliados en la Segunda Guerra Mundial. Se estrenó en 1942. Cuatro años después terminaría su tercera sinfonía e incluiría en su cuarto movimiento, sin duda espoleado por su éxito, el tema de la fanfarria.  

Si la URSS tenía el realismo socialista, los EEUU tenían a Copland. Su música evoca los grandes espacios a abiertos, el cielo azul y la democracia liberal. En concreto el tema de la fanfarria eleva a la categoría de héroe a un hombre común lleno de confianza en sus propias fuerzas y en su futuro. 

Otro cuento de hadas.    


***
El trío de rock progresivo formado por Emerson, Lake y Palmer grabó en su disco Works I de 1977 una versión de la fanfarria algo menos americana y bastante más bestia.   



No hay comentarios:

Publicar un comentario