En el Dia de las Manos Rojas, UNICEF se une y hace un llamado urgente para detener el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes.

12 Febrero 2022
Día de las manos rojas
UNICEF
Día de las manos rojas

Bogotá, febrero 12 de 2022.

Hoy se conmemora el Dia de las Manos Rojas, iniciativa mundial que llama a la acción para detener la vinculación de niños y niñas en los conflictos armados, movilizando a la sociedad, sensibilizando y generando acciones para prevenir el reclutamiento, uso y utilización.

Su conmemoración inició el 12 de febrero de 2002, con la entrada en vigor el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados. Dicho Protocolo fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en mayo de 2000 y ha sido exitosamente ratificado por 159 Estados, incluyendo Colombia, a través de la Ley 833 de 2003. A partir de esa fecha, diferentes actores, como las instituciones de gobierno, las organizaciones sociales, las comunidades y la cooperación internacional, han redoblado sus esfuerzos implementado acciones dirigidas a visibilizar las afectaciones a las que está expuesta la niñez víctima de este delito, así como a construir estrategias dirigidas a su prevención y atención. 

A los 20 años de vigencia del Protocolo Facultativo, UNICEF  se une a la iniciativa del Dia de las Manos Rojas reiterando su firme compromiso en la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños y niñas en Colombia,  así como la atención y protección integral a las víctimas y la  rápida reintegración a sus familias y comunidades.

Los niños, niñas y adolescentes no pueden continuar recibiendo el impacto de la violencia armada. Hoy hacemos un llamado urgente para continuar aunando esfuerzos para que los niños, niñas y adolescentes en Colombia, sin importar el lugar en donde se encuentren, gocen de una vida sana, sin violencia, al lado de sus familias y puedan acceder a su educación, a su vida en comunidad,  protegidos y sin ningún temor.

Contactos de prensa

Carolina Plata
Especialista de comunicaciones
UNICEF Colombia
Teléfono: 315 846 0504
Teléfono: 3120090 Ext.414
Correo electrónico: cplata@unicef.org
Daniel Correa
UNV de comunicaciones
UNICEF Colombia
Teléfono: 3125214589
Correo electrónico: dcorrea@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia