Virginia Woolf: ser mujer o ser la señora de - La Opinión de Málaga

Novela

Virginia Woolf: ser mujer o ser la señora de

Con ‘Noche y día’, que ahora recupera editorial Montesinos, Woolf inicia un camino que marcará ideológicamente su proyecto literario

Ella describe los primeros pasos vacilantes de la sociedad de primeros de siglo y señala cuál debe ser el papel de la mujer en la nueva sociedad, una mujer con habitación propia

Virginia Woolf.

Virginia Woolf. / L. O.

Noche y día (Night and Day) es una de las primeras novelas de Virginia Woolf y, pese a ello y sus carencias, es un relato a tener en cuenta por su trascendencia en el camino de la escritora. Un análisis puramente literario nos indica que al ser uno de sus primeros trabajos no es de sus mejores aunque ya está lleno de grandeza; hay debilidades como el exceso de tiempo y páginas dedicadas a las dudas y oscilaciones amorosos de los personajes o la presencia de demasiados personajes con nombres pero sin importancia. Pero lo esencial de ‘Noche y día’, lo que le conviete en un texto importante en la carrera de Virginia Woolf, es ver cómo la escritora tiene ya en su cabeza el proyecto ideológico que marcará su narrativa. Tiene claro qué quiere escribir y para qué, e inaugura el camino que le llevó a convertirse en una de las escritoras esenciales del siglo XX.

El gran proyecto del libro es describir el cambio que se está produciendo en el orden social a medida que la época victoriana dio paso a la época eduardiana. Woolf describe los primeros pasos vacilantes de la sociedad y señala cuál debe ser el papel de la mujer en la nueva sociedad. Para ello pone frente a frente a Katharine Hilbery, joven socialmente acomodada, con el matrimonio como única opción para una de Katherine y a su amiga, la sufragista Mary Datchet, consciente de su propia independencia y orgullosa de tener «una habitación propia» y trabajar en una oficina en pro de la igualdad de las mujeres.

El propio título de ‘Noche y día’ conlleva un tremendo simbolismo al referirse obviamente a este cambio del papel de la mujer en la vida doméstica y en la sociedad en general. Pero también se refiere a la tensión entre la formación burguesa de una de las protagonistas, Katharine Hilbery, y la independencia intelectual y emocional y el liderazgo de Mary Datchet, la segunda protagonista.

La novela tiene cuatro personajes principales: Katharine Hilbery, Mary Datchet, Ralph Denham y William Rodney. Se centra inicialmente en Ralph Denham y Katharine Hilbery. La historia sigue el curso de su relación desde un primer encuentro en un té de la tarde en la cómoda mansión de Chelsea de los Hilbery, pasando por una serie de reuniones y las complicaciones de otros enredos románticos, con la pareja luchando por admitir sus verdaderos sentimientos ante ellos mismos o ante quienes los rodean.

Uno de los obstáculos en su camino es el abismo de clases que existe entre ellos. Ralph vive en una casa antigua en los suburbios con su madre viuda y una horda de hermanos y hermanas; mientras tanto, Katharine, nieta de un famoso poeta, vive una vida tranquila en una zona elegante de Londres y pasa su tiempo entreteniendo a los invitados junto con sus padres. Sin embargo, a pesar de la diferencia de origen, hay una chispa entre ellos, que gradualmente construye una conexión que les permite mostrar su verdadero yo en compañía del otro. Katharine Hilbery no ha sido educada ni capacitada para hacer nada útil excepto vivir en casa con sus padres. Se siente oprimida por la familia y su ilustre historia, y su única posibilidad de cambio es la opción del matrimonio, por lo que inicialmente se siente condenada a aceptar la oferta de William Rodney cuando se presente.

En seguida aparece Mary Datchet, la amiga, una mujer soltera de unos veinte años que trabaja como secretaria de la Oficina del Sufragio femenino en Londres en pro de una sociedad inglesa más progresista y hace gala de su orgullosa independencia y exhibe la satisfacción de estar comprometida con un trabajo con propósito.

Hay una pregunta que queda flotando entre las páginas de la novela, como es si el amor y el matrimonio pueden coexistir y si el matrimonio es necesario para la felicidad y el éxito. Todo ello se explora en esta novela a través de la suerte de los cuatro personajes principales.

El escenario temporal, por supuesto, también está sabiamente escogido. La historia se desarrolla a principios del siglo XX, antes o alrededor de la Primera Guerra Mundial, en una sociedad inglesa al borde del cambio y donde todo cambiará. Woolf ya lo apunta con clarividencia en esta novela que mira con firmeza al futuro.

Noche y día

Autora; Virginia Woolf

Editorial: Montesinos

Traducción: Rafael Accorinti

Precio: 25,00 €