Investigacion en enfermeria imagen y desarrollo


 ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2017;27:118

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 118

Nivel de estrés y consumo de alcohol en estudiantes universitarios
Pedro García García, Luz Elena Cano-Fajardo, San Juana López-Guevara, Yolanda Castillo-Muraira, Gustavo Gutiérrez Sánchez, Aida Aleyda Jiménez Martínez
Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT Hospital Matamoros, Tamaulipas, México

Rev Paraninfo digital, 2017: 27

Cómo citar este documento
García García, Pedro; Cano-Fajardo, Luz Elena; López-Guevara, San Juana; Castillo-Muraira, Yolanda; Gutiérrez Sánchez, Gustavo; Jiménez Martínez, Aida Aleyda. Nivel de estrés y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Rev Paraninfo Digital, 2017; 27. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n27/118.php> Consultado el

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se producen 3,3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones. Además, también se considera que el uso excesivo de esta substancia es el factor causal de más de 200 enfermedades y trastornos. A través de una red mundial, la OMS está apoyando a los países en la formulación y aplicación de políticas para reducir el uso nocivo del alcohol. Los países impulsaron la necesidad de intensificar las acciones en este campo durante la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2011, que identificó al alcohol como [seguir leyendo].
 

Bibliografía

1.Organización Mundial de la Salud: Alcohol; Nota descriptiva N°349 Fuente de los datos: Informe Mundial de Situación sobre Alcohol y Salud. [Internet], 2015 [citado12 abr 2016]. Disponible en: https://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs349/es/.
2. Organización Panamericana de la salud-Organización Mundial de la Salud. Informe mundial de la OMS destaca los impactos negativos del alcohol en la salud. [Internet], 2014 [citado el 15 abr 2016]. Disponible en:https://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=841:informe-mundial-de-la-oms-destaca-los-impactos-negativos-del-alcohol-en-la-salud-&Itemid=340
3. Encuesta Nacional de Adicciones 2011: Reporte de Alcohol [Internet]. Primera edición. México: Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz/Secretaria de Salud. 2012.[citado 20 abr 2016]. Disponible en: https://www.google.com.mx/search?q=CONADIC+(2012)+Actualidades+en+adicciones%2C+consumo+de+alcohol+y+tabaco+en+M%C3%A9xico%2C+Libro+4&oq=CONADIC+(2012)+Actualidades+en+adicciones%2C+consumo+de+alcohol+y+tabaco+en+M%C3%A9xico%2C+Libro+4&aqs=chrome..69i57.1227j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
4. CONADIC: Actualidades en adicciones, consumo de alcohol y tabaco en México, Libro 4 [Internet]. Primera edición. México: Secretaria de Salud. 2012.[citado 20 abr 2016]. Disponible en: https://www.google.com.mx/search?q=CONADIC+%282012%29+Actualidades+en+adicciones%2C+consumo+de+alcohol+y+tabaco+en+M%C3%A9xico%2C+Libro+4&oq=CONADIC+%282012%29+Actualidades+en+adicciones%2C+consumo+de+alcohol+y+tabaco+en+M%C3%A9xico%2C+Libro+4&gs_l=psyab.12...0.0.0.424458.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1..64.psy-ab..0.0.0....0.x87oUxFHmNg
5. Salcedo MA, Palacios EX, Espinosa AF. Consumo de alcohol en jóvenes universitarios. Avanc Psicol Latinoamericana. 2011; 29 (1): 77-97.
6. Armendáriz GN, Villar LM, Alonso CM, Alonso CB, Oliva RN. Eventos estresantes y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Investig. Enferm. Imagen desarr. 2012; 14(2): 97-112.
7. Toribio-Ferrer C, Franco-Bárcenas S. Estres Académico: El enemigo silencioso del estudiante. Salud y Adm. 2016; 3(7): 11-18.
8. Pulido RM, Serrano SM, Valdés CE, Chávez MM, Hidalgo MP, Vera GF. Estrés académico en estudiantes universitarios. Psicol Salud. 2011; 21(1): 31-37.
9. Polo A, Hernández  JM, & Pozo, C. Evaluación del estres académico en estudiantes universitarios. Ansiedad estres. 1996; 2(2/3): 159-72.
10. Castaño-Pérez G, Calderón-Vallejo G. Problemas asociados al consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Revista Latino-Americana de Enfermagem. 2014; 22(5): 739-746.
11. Tam PE, Dos Santos, CB. El consumo de alcohol y el estrés entre estudiantes del segundo año de enfermería. Rev Latino-Am. Enfermagem. 2010;18: 496-503.
12. Villegas-Pantoja MA, Alonso-Castillo MM, Alonso-Castillo BA, Guzmán FF. Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Cienc enferm. 2014; 20(1): 35-46.

Principio de p�gina
error on connection