El elevado coste del ascenso a Primera del Real Valladolid - Estadio Deportivo

El elevado coste del ascenso a Primera del Real Valladolid

El Real Valladolid es líder de Segunda división a falta de tres jornadas para el final de la liga regular. Tiene el ascenso en la mano y con él tendrá que desembolsar varios millones de euros en opciones de compra obligatorias

El elevado coste del ascenso a Primera del Real Valladolid
Jugadores del Valladolid celebrando un gol - Cordon Press
Manuel PedreroManuel Pedrero 3 min lectura

Un ascenso a Primera división siempre es motivo de alegría. La clasificación de LaLiga Hypermotion está apretada a falta de tres partidos para la conclusión de la liga regular. Cabe recordar que los equipos situados entre las posiciones terceras y sextas jugarán el habitual ya playoff. En estos momentos, el Real Valladolid es el líder con 68 puntos. Junto a los pucelanos subirían de manera directa a la máxima categoría el Leganés (67 puntos). Los puestos siguientes serían para: Eibar (65 puntos), Espanyol (62 puntos), Oviedo (61 puntos) y Racing de Santander (61 puntos). Con nueve en juego todo puede ocurrir, pero en el José Zorrilla se preparan para regresar a la élite. Una noticia que conllevaría un gasto extraordinarios en materia de compras forzosas.

La recta final de competición que se está marcando el Valladolid bien puede valer un ascenso. Acumula ocho partidos consecutivos sin perder con seis triunfos y dos empates. Paulo Pezzolano y los suyos van embalados hacia la Primera división. Lo tienen en la mano y deberán refrendarlo en los encuentros que quedan (Alcorcón, Villarreal B y Tenerife).

El coste que supondría el ascenso

De confirmarse la promoción a la máxima categoría del fútbol español, el Valladolid tendrá que rascarse el bolsillo ejecutando opciones de compra obligatorias por jugadores que están cedidos este año en la plantilla. Dos de ellos pertenecen al Granada y uno al RCD Mallorca.

El conjunto nazarí, que el curso venidero militará en Segunda, cedió a Víctor Meseguer en verano y al portero portugués André Ferreira en el mercado invernal. Y se reservó en sus respectivos contratos opciones de adquisición forzosas en caso de ascenso de los violetas.

Por Víctor Meseguer la cifra de pago es de tres millones de euros, mientras que por el guardameta es de un 'kilo', según informa el portal Ideal. Por cierto, aún no ha debutado porque la titularidad le corresponde a Jordi Masip. El centrocampista sí es un fijo y suma nueve goles y tres asistencias en 32 envites.

Pero ahí no queda la cosa. Otro equipo que está muy pendiente de lo que haga el Valladolid es el RCD Mallorca. En invierno cedió a Amath Ndiaye hasta el 30 de junio y también existe opción de compra obligatoria en caso de ascenso. En su caso, el cuadro pucelano tendrá que pagar dos millones de euros.

De este modo, la fiesta del ascenso al Valladolid le costaría seis millones de euros y los jugadores Meseguer, André Ferreira y Amath Ndiaye pasarán a ser miembros de pleno derecho de la entidad que posee aún el brasileño Ronaldo.