"¿Cuándo fue la última vez que measte en la calle?". Es la inesperadísima pregunta que Miren Ibarguren le lanzó a Paco León durante una maravillosa charla en Esquire sobre su trabajo conjunto en Arde Madrid. Ahora es otra serie de Movistar+, Supernormal, que se estrena el viernes 9 de julio, la que nos sirve de excusa perfecta para volver a conectar con esta actriz vasca con un don para la comedia –lo puedes comprobar también en cines, en Operación Camarón y también para expandir el universo mental de quien la escucha. Evidentemente le hemos devuelto la pregunta que le hizo a Paco, porque su ocurrencia nos inspiró para dar forma al Interrogatorio Esquire, la sección que puedes ver en el vídeo superior.

    Como esas preguntas nos sabían a poco, también hemos charlado largo y tendido con Miren Ibarguren sobre su carrera, sobre sus proyectos, sobre sus ambiciones, sobre sus miedos. El fruto de esta conversación son estas perlas de su filosofía de vida que compartimos a continuación.

    Mi madre a veces estaba un poco triste. Teníamos una charcutería-pollería en Donosti y, para hacerla reír, me ponía caretas de cerdo sin que se diera cuenta y le daba sustos, o me metía unas manitas de cochinillo en el jersey y le contaba historias gesticulando con ellas. Aunque la imagen dé un poco de miedo, a ella le hacía mucha gracia. ¡Imagínate el guarreo! Con 12 años deshuesaba pollos o hacía lo que hiciera falta para ayudar en el negocio... pero en el fondo ya había muchas ganas de hacer el gamberro y, sobre todo, de ser actriz.

    miren ibarguren en esquire
    Miren lleva un mono de Juan Carlos Pajares.
    Pablo Sarabia HEARST
    miren ibarguren en esquire
    Pablo Sarabia HEARST

    He hecho proyectos buenos, malos, caros y baratos. Para ser una actriz todoterreno de verdad te tienes que retar con propuestas que no te gustan y con esos tan maravillosos en los que crees que no vas a dar la talla. Ahora me hace ilusión que me den papeles protagonistas porque significa que todo va a mejor, pero también supone mogollón de curro. Miro el plan de rodaje: “¿De las doce horas estoy las doce?”. “Sí, Miren, estás en todas las secuencias”. Entonces veo marcharse a los secundarios y pienso: “Anda, qué suerte. Ya se va”.

    Tengo un saboteador interno muy fuerte. Ese síndrome del impostor que me dice que me han cogido por suerte, que cuando vean cómo soy de verdad… Es un Pepito Grillo muy malencarado contra el que hay que luchar constantemente. Dicen que es una cosa muy de vascas… Me lo tengo que mirar con mi psicóloga.

    La crisis de los 40 es muy necesaria. Te da por la tristeza de pensar que solo te queda la mitad. Que igual no llegas a los 80, pero en tu cabeza se crea esa idea. Y a todos, como buenos hijos del capitalismo, nos da la sensación de que no hemos hecho nada. Estamos tan metidos en eso de ser productivos que medimos la vida según lo que hemos conseguido económica y socialmente. A los 40 empiezas a decir: “Joder, ¿no importa más mi alma que lo que produzco?”. Yo estoy en ese proceso.

    miren ibarguren en esquire
    Mono de Juan Carlos Pajares, kimono de Isabel Gomila y sandalias de Jimmy Choo.
    Pablo Sarabia HEARST

    Voy a la psicóloga y al tarot. Una temporadilla me dio por llamar por la noche. Recuerdo que una vez me estaban tirando las cartas de madrugada y de repente oigo: “¡María Jesús, la puerta, otra vez, madre mía!”. Y me dice la tarotista: “Oye, te tengo que dejar que nos están entrando a robar”. No lo vieron venir... Me encanta preguntar sobre el amor. Nos hemos criado con Pretty Woman y todas las comedias románticas americanas, y a mí es un concepto que me interesa mucho. Luego en la vida real es muy difícil. ¿Cómo se ama bien? ¿Cómo se mantiene? Hay que ir aprendiendo… y también ir a la psicóloga para desaprender. “Esto lo haces por esto que te pasó...”. ¡Y venga pa'trás!

    No hay nada igual a la fuerza de una mujer. Como le pasa a mi personaje en Supernormal (Movistar+), hay que luchar el doble para que te asciendan, llegas a casa y tienes una familia que atender… Las mujeres divinas que llegan a todo son la hostia, pero tampoco hay que hacerlo todo. Por ejemplo con los hijos. Muchas veces ni te lo has planteado, yo he llegado a los 40 y es que no he tenido tiempo. Me saca de mis casillas cuando cualquiera te suelta: “Huy, ya vas tarde, ¿a qué esperas?”. Hay que ganar en respeto a la intimidad en ese tema.

    This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Para estar guapa en casa me pongo el chándal de Nicolas Cage. Está estampado con sus caritas de arriba a abajo. Me encanta imaginarme que soy su amiga y que le llamo para decirle: “Oye, ¿tú tienes conocimiento de esto tan bonito que están haciendo con tu cara? ¿Te están pagando?”. Si hacen merchandising de Miren Ibarguren, me gustaría que fuera una reproducción de mí misma en cartón pluma a tamaño natural… vestida con el chándal de Nicolas Cage. Y que te lo regalen con los yogures.

    He aprendido a querer mi ‘voladura’ mental. A dosificarla y estar a gusto con ella. A mí me da trabajo, en ese sentido creativo está bien encaminada. Yo en casa canto sola, bailo, me hablo, me dan ‘voladuras’ por canciones, por programas de televisión… Va por rachas. Una semana me obligué a pensar que estaba en El show de Truman. Y me tiré al suelo para comprobar si venía alguien a recogerme. No sé por qué todo el mundo dice que quiere ser genuino cuando, al final, busca parecerse a los demás. Yo no. Me he quitado complejo con eso. No es que me quiera justificar, es que me quiero aceptar. Me gustaría llegar a morirme aceptada.

    Estoy pensando demasiado. A ver si ahora que acabo de cumplir 41 se me pasa. Que llevo unos meses de repente con una profundidad… ¡Dónde vas! y me digo: “No, Miren, tú normalita, tú mucho ver programas de DKISS, o Reforma sorpresa, o Mi vida con 300 kilos… Más ligereza, por favor”.

    Asistente de fotografía: Carlos Hidalgo · Edición de vídeo: Valde · Estilismo: José Lupa · Asistente de estilismo: Moisés Mora · Maquillaje y peluquería: María Solans (Mery Makeup) · Editora de fotografía: Carolina Álvarez · Producción: Mariana González

    *Este artículo aparece publicado en el número de julio-agosto de 2021 de la revista Esquire

    portada del numero 155 de la revista esquire con steffi graf y arantxa sánchez vicario
    Esquire