Katsushika Hokusai. Cien vistas del monte Fuji de David Almazán Tomás

Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

Hokusai, cien vistas del monte Fuji

Katsushika Hokusai. Cien vistas del monte Fuji de David Almazán Tomás

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Katsushika Hokusai. Cien vistas del monte Fuji repasa una de las grandes obras del artista japonés Katsushika Hokusai, una colección de grabados con el monte Fuji como protagonista.

Cien vistas del monte Fuji es una de las obras más emblemáticas de Hokusai que, sin embargo, llegó casi al final de su vida. Hokusai ya había tocado el tema del monte Fuji en su colección de estampas a color Treinta y seis vistas del monte Fuji, pero probablemente ese proyecto se le quedó corto y, ya octogenario, decidió completar un centenar de estampas más.

El proyecto original se publicó en tres volúmenes (1834, 1835 y 1849) y captura la elegancia de uno de los iconos de Japón. Cien vistas del monte Fuji nos ofrece lo mejor de Hokusai y demuestra no sólo la viva imaginación del artista y su percepción del mundo que le rodeaba, sino también su excepcional calidad técnica de ilustración y composición.

Vista 4 del monte Fuji en el libro
Vista 4 del monte Fuji en el libro

Desde los orígenes mitológicos del monte Fuji, pasando por peregrinos subiendo y bajando de su cima o las diferentes vistas del volcán entre la niebla, entre la lluvia, entre los árboles, reflejado en lagos, proyectándose en sombras… el monte Fuji es protagonista y telón de fondo a la vez de una obra excepcional.

Hokusai se interesó siempre más por lo cotidiano que por lo excepcional. Por ello, Cien vistas del monte Fuji es una crónica visual de la gente que habitaba Japón en el periodo Edo.

David Almazán, Katsushika Hokusai. Cien vistas del monte Fuji

La edición actual de Sans Soleil Ediciones recopila los tres volúmenes originales y los acompaña no sólo de una magnífica introducción a Hokusai y su obra, sino también de comentarios de cada estampa a cargo del profesor David Almazán Tomás.

La introducción nos permite comprender el contexto histórico de la obra de Hokusai así como conocer algo mejor al artista y a su obra, que encandiló a Europa en el último tercio del siglo XIX de la mano del fenómeno del japonismo. A pesar de que, en el periodo Edo, su arte se consideraba «como un divertimento al lado de la pintura de la alta cultura», a finales del siglo XIX y comienzos del XX «se volcaron elogiosas valoraciones de su arte en las principales revistas culturales» y Hokusai se convirtió en uno de los aristas más famosos y celebrados de Japón.

La consolidación de su figura como gran artista coincidió en París con el interés por el color y el paisaje en el auge del Impresionismo (…). Sin embargo, su influjo no se limitó a los impresionistas. La obra de Hokusai es tan extensa que cualquier artista pudo encontrar la inspiración fuera del paisaje, en otros géneros como el fantástico o el erótico, así como en la multitud de escenas de la vida cotidiana, captadas siempre con una deslumbrante capacidad de observación propia del mejor de los fotógrafos del instant décisif.

David Almazán, Katsushika Hokusai. Cien vistas del monte Fuji

Además de la introducción, como hemos comentado, cada estampa viene acompañada de un comentario. En cada comentario aparece el título en japonés, el título en romaji y el título traducido al español, así como varias referencias que nos permiten comprender al detalle lo que estamos viendo.

En algunos casos es una descripción de la estampa, mientras que en otros se nos explican hechos históricos, mitológicos, culturales o geográficos para comprender en profundidad el contexto de la obra. Almazán finaliza cada comentario con una nota sobre quien firma la plancha de madera.

Hokusai es uno de los artistas más célebres e influyentes del arte japonés, por lo que aplaudimos la publicación de este libro, que se ha hecho esperar… ¡su publicación era muy necesaria! Sin duda, un libro imperdible para todos los aficionados a las estampas japonesas y al arte en general. Simplemente maravilloso.

Edición de Hokusai, cien vistas del monte Fuji
Edición de Hokusai, cien vistas del monte Fuji

Sobre el autor

Katsushika Hokusai (1760-1849) es el gran maestro del grabado ukiyo-e y el artista japonés más admirado en todo el mundo. Durante su longeva vida abordó multitud de géneros, destacando de ma­nera sobresaliente como paisajista. El sa­grado monte Fuji y la vida de sus lugare­ños, peregrinos y viajeros fue uno de sus temas preferidos, que desarrolló en Cien vistas del monte Fuji, un libro de grabados en tres volúmenes que comenzó a publi­car en 1834 y que se considera una de sus obras maestras. En Cien vistas del monte Fuji Hokusai nos muestra su gran capa­cidad de observación, su extraordinaria habilidad para el dibujo y una asombrosa creatividad.

David Almazán Tomás es doctor en Historia del Arte y antropólogo. Trabaja como profesor de Arte de Asia Oriental en los estudios de Historia del Arte del grado y máster de la Universidad de Zaragoza. Es académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isa­bel de Hungría de Sevilla. Dedicó su tesis doctoral al estudio de Japón y el Japonismo en las revistas ilustradas españolas (1999). Investiga sobre las relaciones culturales hispano-japonesas y sobre el arte japo­nés. Ha dedicado varias publicaciones y ha comisariado exposiciones sobre estos temas, como Noh-Kabuki. Escenas del Ja­pón (Universidad de Zaragoza, 2014), Bijin. El Japonismo de Julio Romero de Torres (Museo de Córdoba, 2014), Arte japonés y Japonismo (Museo de Bilbao, 2014). En 2015 preparó para Sans Soleil Ediciones la edición de Cien Aspectos de la luna, de Tsukioka Yoshitoshi.

Datos de Katsushika Hokusai. Cien vistas del monte Fuji

  • TítuloKatsushika Hokusai. Cien vistas del monte Fuji. Comprar Katsuhika Hokusai, cien vistas del monte Fuji en Amazon (enlace de afiliado)
  • Autor: David Almazán Tomás
  • Editorial: Sans Soleil Ediciones
  • Formato: impreso (rústica con solapas)
  • Fecha de edición: Primera edición, 2016
  • Páginas: 252 páginas
  • ISBN: 978-84-946119-2-6
Hokusai, cien vistas del monte Fuji
RESEÑA DE KATSUSHIKA HOKUSAI, CIEN VISTAS DEL MONTE FUJI
Nuestra opinión
Imperdible para todos los aficionados a las estampas japonesas y al arte en general. Simplemente maravilloso.
Reseña de JaponismoReseña de JaponismoReseña de JaponismoReseña de JaponismoReseña de Japonismo
5

Fabuloso

Compra el libro

Disfruta de esta fabulosa obra.

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE
Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.

Léenos también en:

Logo de Coreanismo
Logo de Profundidad de Campo
New logo Japonismo

Si quieres preparar tu viaje a Japón o simplemente conocer Japón y su cultura a fondo, Japonismo es tu mejor aliado. ¡Llevamos desde 2006 divulgando Japón!

Mejor Blog Profesional de Viajes 2024

Conócenos

De interés

© 2006 - 2024 Japonismo - Todos los derechos reservados