La edición de esta lujosa caja nos permite apreciar la mítica trilogía sobre la mafia ítalo norteamericana en impecables copias restauradas que incluyen comentarios de Coppola y dos discos con 5 horas de excelentes documentales, 34 escenas eliminadas y varios otros notables extras.

Sobre esta saga (especialmente sobre las dos primeras entregas de 1972 y 1974) se ha escrito mucho. Las tres películas -que suman nueve horas de duración- acumularon 29 nominaciones a los premios Oscar y ganaron nueve (los dos primeros films obtuvieron la estatuilla a mejor largometraje). Y lo hicieron en momentos en que el cine pasaba por un gran momento. En uno de los tantos extras, se puede ver el momento de la premiación de 1975 en el que Francis Ford Coppola recibe la distinción como mejor director por El Padrino II (que con el tiempo quedaría como el segundo mejor film de todos los tiempos detrás de El ciudadano, según la encuesta del American Film Institute). ¿Los derrotados en aquella noche? Nada menos que Roman Polanski por Barrio Chino, Fançois Truffaut por La noche americana, John Cassavetes por Una mujer bajo influencia y Bob Fosse por Lenny.

El primer disco con materiales adicionales ofrece varios documentales. Detrás de la obra (73 minutos) reúne testimonios actuales y de la época con imágenes del rodaje; En locación (7 minutos) presenta un recorrido por los lugares reales de Nueva York donde se filmó; El cuaderno de Francis Ford Coppola (10 minutos) muestra al director repasando las anotaciones y dibujos que hizo en un enorme diario personal; y La música de El Padrino (9 minutos) analiza la participación de los compositores Nino Rota y Carmine Coppola en el proyecto.

Uno de los platos fuertes para los cinéfilos es el apartado dedicado a ¡34! escenas completas eliminadas de los diferentes montajes. Además, cada segmento tiene una explicación previa sobre su significado en la trama y sobre el contexto en el que se desarrollaba. En total, son 52 minutos de imágenes inéditas. Este disco se completa con seis filmografías, un par de galerías de fotos, un árbol genealógico sobre las personajes, avances de cine, lista de premios y las imágenes de las entregas de los Oscar en 1973 y 1975.

El segundo disco presenta el especial El mundo de El Padrino (11 minutos), que incluye testimonios de admiradores de la trilogía como William Friedkin, Guillermo del Toro, Joe Mantegna y Steven Spielberg hasta las influencias que ha tenido no sólo en películas y series (como Los Soprano) sino también en producciones animadas como Los Simpson, South Park y Family Guy. También resultan muy interesantes Una obra maestra que casi no existió, que en 30 minutos explica la crisis por la que atravesaban los grandes estudios a fines de los años 60 y que complicó la realización de esta épica; y Cuando la filmación se detuvo, que reconstruye en 74 minutos los duros enfrentamientos entre Coppola y el estudio Paramount, que todo el tiempo amenazaba con quitarle al director el corte final y remontar la película. En este sentido, son muy interesantes los testimonios del propio cineasta, de George Lucas, de Walter Murch y de Steven Spielberg, ya que sirven para entender en toda su dimensión el impacto que este proyecto tuvo en la historia del cine con la explosión de la nueva generación de directores que revolucionó a Hollywood en los años 70.

Completan este segundo DVD de extras (y quinto de la caja) el documental Restaurando El Padrino (19 minutos), El Padrino en la alfombra roja (4 minutos) y Cuatro cortometrajes sobre El Padrino (8 minutos). Este lanzamiento también se consigue en el nuevo formato de alta definición Blu-Ray.

Esta nota fue publicada en el diario La Nación del 14-3-09