Incoterm DDP (Delivered Duty Paid) 2020 | ¿Qué es y cuándo utilizarlo?

Incoterm DDP (Delivered Duty Paid) 2020 | ¿Qué es y cuándo utilizarlo?

El comercio internacional es un terreno en constante evolución, donde los Incoterms son fundamentales. Estas normativas especifican las responsabilidades de los compradores y vendedores en transacciones que cruzan fronteras.

Concretamente, el Incoterm DDP (Delivered Duty Paid) tiene un papel esencial. En este artículo, nos enfocaremos en el DDP, desglosando sus aspectos clave y señalando en qué contextos resulta más apropiado su uso.

[eBook] Guía Completa de Incoterms 2020

Incluye Casos prácticos, y más de 120 páginas de contenido detallado y fácil de interpretar

Incoterm DDP (Delivered Duty Paid) 2020 | ¿Qué es y cuándo utilizarlo? 1
Incoterm DDP (Delivered Duty Paid) 2020 | ¿Qué es y cuándo utilizarlo? 7

Más de 4000 descargas desde su lanzamiento. En esta guía encontrarás toda la información actualizada y resumida sobre los Incoterms 2020, para que puedas entender y aplicar correctamente estas reglas comerciales internacionales.

⤵️ Descargar Guía Incoterms 2020 (PDF)

También disponible en Amazon (para Kindle)

¿Qué es el Incoterm DDP (Delivered Duty Paid)?

Incoterm DDP (Delivered Duty Paid) 2020 | ¿Qué es y cuándo utilizarlo? 2
Incoterm DDP (Delivered Duty Paid) 2020 | ¿Qué es y cuándo utilizarlo? 8

Las siglas Incoterm DDP son el acrónimo de Delivered Duty Paid, éste término significa que el vendedor tiene el máximo de obligaciones en la importación.

Es por ello que el vendedor paga todos los costos y realizar todos los trámites hasta que la mercancía llegue a su destino, siendo el comprador quien no realiza ningún tipo de trámite.

El Incoterm DDP funciona de manera muy similar al Incoterm DAP con una diferencia muy importante. Es obligación del vendedor importar la mercancía en el país del comprador y pagar los aranceles e IVA / GST.

Sin embargo, pese a ser uno de los más conocidos dentro de los Incoterms 2020, debe usarse con mucho cuidado ya que el vendedor puede necesitar ser una entidad registrada tanto para importación como para IVA / GST en el país del comprador, un escenario bastante improbable.

Además, cuando el vendedor es incapaz de ser el importador o de recuperar el IVA / GST pagado, las partes deben contratar los términos del DAP.


Incoterm DDP 2020: Obligaciones del vendedor y comprador

DDP A1/B1: Obligaciones generales

A1 (Obligaciones generales). En cada uno de los Incoterms, el vendedor debe proporcionar la mercancía y su factura comercial según lo requerido por el contrato de venta.

También debe proporcionar cualquier otra evidencia de conformidad, como un certificado de origen, y en general cualquier documentación que pueda ser relevante y que se especifique en el contrato.

Cada uno de los Incoterms también establece que cualquier documento puede estar en papel o en formato electrónico según lo acordado en el contrato. Sin embargo, estos Incoterms no definen con precisión esa “forma electrónica”.

Esto significa que puede ser cualquier cosa, desde un archivo pdf, hasta un documento digital no desarrollado todavía.

B1 (Obligaciones generales) – Comprador: En cada uno de los Incoterms, el comprador está obligado a cubrir el precio de la mercancía según lo establecido en el contrato de venta.

El problema es que no se especifica cuándo y en qué forma debe realizarse dicho pago. Aunque puede ser algo muy obvio, todas estas obligaciones deben quedar reflejadas con claridad en el contrato.


DDP A2/B2: Entrega

A2 (entrega) – Vendedor: Tanto en DAP, como en DDP, requieren que el vendedor asuma casi toda la responsabilidad de poner la mercancía a disposición del comprador en el lugar de destino acordado, no así de descargarla del medio de transporte que llega.

Por lo general, este transporte es un camión, pero también podría ser un tren, una barcaza o incluso un barco. Muy pocas veces se trata de un avión alquilado.

Sin embargo hay que decir que el Incoterm DPU va un paso más allá y exige que el vendedor descargue la mercancía del medio de transporte que llega. DPU es la antigua regla DAT, pero fue modificada para establecer el lugar de destino como cualquier lugar.

El objetivo era evitar el malentendido del Incoterm de 2010, donde muchos lo tomaron simplemente como una terminal, a pesar de que significaba, desde un campo abierto hasta un almacén cubierto, incluyendo el almacén del propio comprador.

Un error común en el Incoterm 2020 DDP y DAP, con respecto al antiguo DAT, es considerar que el lugar de destino siempre será el local del comprador, pero no siempre es así. De hecho, el comprador podría designar el sitio de una nueva fábrica en construcción para su cliente.

También podría ser la terminal de contenedores en el país de destino o en otro lugar. En caso de que sean las instalaciones del comprador o un sitio que han designado, entonces lo habitual es que se cuente con el equipo a mano para descargar la mercancía.

En ocasiones, el camión dispone de una grúa montada o incluso una carretilla elevadora integrada en la parte trasera. También puede ser que la mercancía requiera que el vendedor proporcione el equipo para descargar los productos, convirtiéndolo en DPU.

Si el lugar de destino es una terminal, entonces lo normal es que el transportista del vendedor descargue los medios de transporte u organice dicha descarga. Es decir, gestionar el contenedor del camión que lo entrega desde el muelle, o la mercancía en la aeronave alquilada, de nuevo haciéndolo DPU, en lugar DAP.

Cualquiera que sea el caso, la entrega debe hacerse en la fecha acordada o dentro del período tiempo acordado.

B2 (entrega) – Comprador Es obligación del comprador recibir la entrega cuando la mercancía ha sido entregada tal como se describe en A2.


DDP A3/B3: Transferencia de riesgo

A3 (Transferencia de riesgo) – Vendedor: En todos los Incoterms, el vendedor asume todos los riesgos de pérdida o daño en la mercancía hasta que se haya entregado en los términos descritos en A2.

B3 (Transferencia de riesgo) – Comprador En este caso el comprador asume todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía, una vez que el vendedor la haya entregado tal como se describe en A2.

Además, si el comprador no informa al vendedor exactamente dónde debe entregar la mercancía, o no le ayuda con los trámites de importación, entonces corre el riesgo de pérdida o daños a la mercancía. Esto es desde la fecha acordada o el período de tiempo acordado para la entrega.

La excepción a esto es cuando la pérdida o daño se presenta en las circunstancias descritas en B3, que además varían dependiendo del rol del comprador en B2.


DDP A4/B4: Transporte

A4 (Transporte) – Vendedor: El vendedor está obligado a organizar o contratar el transporte al lugar de destino designado. Además, si hay un punto acordado dentro de ese destino, entonces a ese punto. En todos los casos, el costo de este transporte lo asume el vendedor.

Y debido a que el vendedor tiene que organizar el transporte, debe saber del comprador si hay un punto específico en el lugar de entrega al que deben transportarse las mercancías.

Si no es así, entonces el vendedor puede elegir libremente el punto que mejor se adapte a su propósito, lo que generalmente es la opción más barata, como una terminal de carga.

Para DAP y DPU, si la entrega en el lugar de destino debe ocurrir después de que el comprador complete las formalidades de importación necesarias, el costo de almacenamiento debido a demoras en las formalidades es asumido por el comprador.

Lo anterior siempre y cuando el vendedor haya proporcionado al comprador documentos a tiempo. Para DDP, es el vendedor quien asume el costo de cualquier almacenamiento debido a demoras en el despacho de importación.

B4 (Transporte) – Comprador El comprador no está obligado con el vendedor de concertar un contrato de transporte.


DDP A5/B5: Seguro

A5 (seguro) – Vendedor: A pesar de que el vendedor tiene el riesgo de pérdida o daño de la mercancía hasta el punto de entrega, el vendedor no está obligado con el comprador a asegurar los bienes.

B5 (seguro) – Comprador Debido a que el vendedor tiene el riesgo de pérdida o daño de los bienes hasta el punto de entrega, el comprador no tiene la obligación del vendedor de asegurar los bienes.

DDP A6/B6: Entrega / Transporte / Documento

A6 (Documento de entrega / transporte) – Vendedor: El vendedor, asumiendo los costos, debe proporcionar al comprador cualquier documento que necesite para hacerse cargo de la mercancía.

La forma que toma este documento dependerá de lo acordado en el contrato, y podría ser simplemente un recibo que el comprador debe firmar.

Sin embargo, podría ser, en el caso de DAP y DPU, donde el comprador debe despachar la mercancía, una copia del documento de transporte del vendedor para constatar la exportación, así como la fecha de envío.

B6 (Documento de entrega / transporte) – Comprador La única obligación del comprador es la de aceptar el documento proporcionado en A6, ya que realidad no participa en el proceso de transporte.


DDP A7/B7: Despacho de importación / Importación

A7 (despacho de exportación / importación) – Vendedor: Cuando corresponda, el vendedor debe, asumiendo los riesgos y los gastos, realizar todos los trámites de despacho de exportación requeridos por el país de exportación.

Estos incluyen licencias o permisos, además de autorizaciones de seguridad para la exportación; así como la inspección de pre-envío, y cualquier otra autorización o aprobación que se requiera.

Además, como el punto de entrega en estos Incoterms se encuentra en el país importador, el vendedor también debe realizar y pagar las formalidades requeridas por cualquier país de tránsito y el país de importación.

B7 (Liquidación de exportación / importación) – Comprador: Se establece que el comprador debe ayudar al vendedor a solicitud, riesgo y costo del vendedor, y siempre que corresponda, a obtener cualquier documento o información necesaria para todas las formalidades relacionadas con la exportación requeridas por el país de exportación.

El comprador también debe ayudar a conseguir otras formalidades requeridas por cualquier país de tránsito y el país de importación.


DDP A8/B8: Comprobación / Embalaje / Marcado

A8 (Comprobación / Embalaje / Marcado) – Vendedor: En todos los Incoterms, incluso en el Incoterm 2020 DDP, el vendedor asume los costos de cualquier operación de verificación que se requiera para entregar la mercancía, incluyendo verificar la calidad, medir, empacar, pesar, y contar la mercancía.

El vendedor también debe empaquetar los bienes, asumiendo el costo, a menos que se trate de una mercancía que no requiera embalaje, como en el caso de los productos a granel.

Igualmente, el vendedor debe tener en cuenta el transporte de la mercancía y empaquetar correctamente, a menos que se haya acordado en su contrato que los bienes se empaqueten y/o se marquen de manera específica.

B8 (Comprobación / Embalaje / Marcado) – Comprador: En todos los Incoterms el comprador no está obligado con el vendedor en lo que respecta al embalaje y al marcado. Sin embargo, puede haber excepciones previamente acordadas, como cuando el comprador le proporciona al vendedor etiquetas, logotipos o similares.

DDP A9/B9: Asignación de costos

A9 / B9 (Asignación de costos)- Vendedor: La única diferencia entre DAP y el Incoterm 2020 DDP es que el vendedor debe pagar todos los costos desde que la mercancía es recibida hasta el momento en que se entregaron, incluyendo todas las formalidades de importación, como pueden ser el IVA / GST.


DDP A10/B10: Avisos

A10 (Avisos) – Vendedor: El vendedor debe notificar cualquier información necesaria para recibir la mercancía.

B10 (Avisos) – Comprador: Si las partes acuerdan en el contrato, el comprador debe notificar al vendedor con suficiente antelación sobre cuándo y el punto dentro del lugar de destino donde se requiere la entrega de la mercancía.

El contrato generalmente detallará el tiempo de antelación con que se debe notificar, lo cual puede variar según la modalidad de transporte.


Incoterm 2020 DDP (Delivery Duty Paid) : Ventajas y desventajas

Originalmente el Incoterm 2020 DDP, fue publicado en los Incoterms® 1967 y ha continuado sin cambios desde entonces.

El vendedor debe entregar los productos como se establece en DAP, pero esta vez todos los trámites de despacho de importación corren por cuenta y riesgo del vendedor.

Esto puede funcionar bien con transacciones nacionales o transacciones dentro de una unión aduanera. Sin embargo, para el comercio internacional a través del océano puede ser especialmente problemático.

Pero al contrario de EXW, donde el comprador debe realizar los trámites de despacho de exportación, con el incoterm 2020 DDP el vendedor debe realizar los trámites de despacho de importación.

Las reglas del país importador pueden exigir que un importador sea una entidad comercial registrada en ese país.

También es posible que deba emitirse un permiso de importación y dado que es muy poco probable que el vendedor sea una entidad comercial registrada o reconocida en el país importador, es probable que haya todo tipo de problemas.

También hay que considerar si el país importador cobra IVA / GST sobre las importaciones, a menos que se acuerde lo contrario en el contrato y lo permita ese régimen fiscal, el vendedor deberá pagar todos estos impuestos, en cuyo caso es posible que no pueda recuperarlos.

Además, y dependiendo de la forma en que el país importador determine su divisa local equivalente para calcular el valor del arancel, si esa es la fecha de exportación, surgen un par de preguntas:

  • ¿Qué documento tendrá el vendedor como prueba de esto mediante una anotación a bordo?
  • ¿Será capaz de producir una factura de embarque o una carta de porte marítimo consignada a sí misma como evidencia de esto?

Algunos regímenes aduaneros ahora están considerando que el comprador del vendedor del Incoterm 2020 DDP es responsable de cualquier penalización de aranceles y multas, a pesar de que no figuren en los trámites de despacho de importación, ya que es más fácil penalizarlos que perseguir a un vendedor extranjero.

Probablemente el Incoterm 2020 DDP no llegue lo suficientemente lejos. Es decir, el Incoterm EXW requiere que el comprador cargue el transporte en el punto de entrega, pero el Incoterm 2020 DDP no requiere que el vendedor descargue en el punto de entrega.

Posiblemente A2 (Entrega) también debería haber permitido dos variantes, una en la que no se descargue la mercancía, y otra en la que ya haya sido descargada.


Aviso legal: Incoterms® es una marca registrada de la Cámara de Comercio Internacional. Las descripciones de los reglamentos de los Incoterms® no son definitivas, pero son nuestra interpretación y se han creado con la máxima diligencia posible y de buena fe. Si usted está utilizando los Incoterms® en sus transacciones debe comprar la última edición de las regulaciones de los Incoterms®.

Total
0
Shares
📚 Guías y recursos → Aprende a exportar con nuestras guías y documentos de comercio exterior, listos para usar
Descargar ahora