"Una ética sin medidas, una ética para amar": Análisis de película "EL ULTIMO REGALO"

jueves, 16 de junio de 2016

Análisis de película "EL ULTIMO REGALO"

ANÁLISIS  DE  PELÍCULA




Título: El ultimo regalo 
Género: Drama
Producción y año: Fox Faith. 2006
Duración: 114 minutos
Síntesis temática: La película titulada “El último regalo”, representa el ambiente de una familia de clase social alta donde todo se mueve en torno al dinero.
Esta historia trata de un hombre millonario que murió y todos sus hijos estaban ansiosos por su herencia, el Sr. Steven decide dejar la mayor parte de su dinero a su nieto, quien es un joven que se da la gran vida sin esforzarse. Pero para obtener esta herencia tiene que pasar por 12 pruebas que su abuelo le dejo, durante la repartición de herencia recibe una caja con varias pruebas que tiene que pasar, y conforme pasa cada encomienda se acerca al último regalo.
Jason se ve envuelto en un proceso de maduración personal, al momento de terminar el proceso de aprendizaje; el dinero o la ganancia que va a recibir es lo que menos le importa ya que la invaluable enseñanza de los valores marco su vida para siempre.
Durante su proceso de aprendizaje se encuentra a personas que estaban dispuestas a ayudarlo desinteresadamente, aunque en un principio Jasón se negaba a reconocer a estas personas como símbolo de verdadera amistad el después logra verlas como una autentica familia.
Por cada prueba que lograba recibía un regalo y las recompensas eran más grandes, cada una de estas pruebas eran para que el joven aprendiera los valores de la vida cotidiana.
Los regalos que su abuelo le dejo fueron estos: El regalo del trabajo, el dinero, los amigos, el aprendizaje, los problemas, la familia, de la risa, de los sueños, de dar, la gratitud, de un día y el regalo del amor, en donde aprendió a ser feliz a pesar de los obstáculos y que lo hizo una persona íntegra y productiva, incorporándose a la sociedad como un sujeto de bien con principio éticos y morales.

Enumera algunos temas que trata la película y que se relacionan con la materia:
►La importancia de realizar un buen trabajo.
►La responsabilidad profesional
►Los valores
►El seguimiento de las leyes.
El propósito principal de la película es:
► Dejar a las personas una gran enseñanza del verdadero valor de las cosas, que con esfuerzo y dedicación se pueden lograr resultados satisfactorios, pues muchas veces nos enfocamos tanto en las bienes materiales que olvidamos lo que es realmente importante, aquellas cosas que aunque sean muy pequeñas nos enriquecen nuestra vida y alma. También a fomentar los valores que se han ido perdiendo con el paso de los años, ya que en algunas familias no se les toma la importancia que se merecen.
 La pregunta clave que generarías y contestarías con esta película es:
► ¿Es importante tener mucho dinero cuando se vive sin amor y sin valores?
•El dinero no lo es todo en esta vida, algunas veces las personas le dan más importancia a cosas materiales, que se olvidan de su alrededor y se vuelven solitarios y quejosos, y a lo largo de su existencia no disfrutan de las cosas buenas que les ofrece la vida, llena de satisfacciones y amor. Una persona sin valores dan mucho de qué hablar ante la sociedad, y está expuesta a críticas y señalamientos tanto personal como profesionalmente.
Los valores también son pieza clave para que un individuo se sienta pleno en las actividades que realiza puesto que estos dan a conocer una parte de cómo es la persona.
Escribe cinco  frases que más te gustaron por ser motivadoras para tu vida profesional (de forma textual que los personajes dijeron)
►”Mi sueño era tener un día feliz, y hoy lo tuve”.
►”Si puedes hacer esto, cualquier trabajo te quedara bien hecho”.
►”El dinero no lo es todo en la vida. Existen otros aspectos importantes para alcanzar la felicidad.”
►”Siempre se aprende de las personas no importa su edad, su raza ni su clase social”.
►”Todos los días se deben vivir con intensidad con amor, con tolerancia, como si ese fuera el último día de su vida”.
¿Qué quisieron decir con cada una de esas frases?
►Que no depende de los demás para que nuestros sueños se cumplan, se trata de que cada quien vaya en busca de ellos.
►Cuando realizamos bien un trabajo aunque no sea de nuestro agrado, pero si nos esforzamos por hacerlo bien, no dudarían en darnos cualquier otro trabajo aunque no tengamos la experiencia que se requiere.
►Muchas veces las personas valoran más las cosas materiales que los sentimientos de los individuos, y por ignorancia no se dan el tiempo para conocerlas y tratarlas.
►Nunca se dejara de aprender a pesar de cuantos años se tengan, el idioma se hablemos, etc., siempre hay cosas nuevas que aprender de las demás personas, y también que nosotros les podamos compartir de las experiencias que vivimos.
►Todos los días los debemos de vivir al máximo, hacer las cosas que más nos gusten, sin importar las críticas de las personas negativas.
¿Qué valores se muestran y en qué momento?
►El valor del trabajo: cuando la primera prueba fue irse a trabajar al rancho de Gus, para saber el valor del esfuerzo y lo que es ganarse las cosas.
►El valor del dinero: cuando todas sus cosas fueron embargadas, y él tenía que empezar de cero para así poderse ganar su dinero sin tener un crédito ilimitado como estaba acostumbrado.
►El valor de la amistad: cuando se dio cuenta de que las personas que decían llamarse amigos no lo eran, porque ya no tenía dinero, y fue así cuando supo valorar a las personas que le daban su apoyo desinteresadamente.
►El valor de la familia: cuando conoce la vida de Alexa y a Emily que sufre de cáncer, el decide ayudarla, ya que el solo las había utilizado cuando quería una verdadera amistad, ellas le enseñaron que a pesar de todo estaban juntas, él se encariña de la niña y después las ve como una verdadera familia.
►El valor de los problemas: cuando se va de viaje para averiguar la causa de la muerte de su padre, se toma con una serie de problemas que con el paso del tiempo las pudo resolver el solo.
►El valor de la enseñanza y el aprendizaje: cuando se va de viaje y llega a una aldea donde hay una biblioteca a nombre de su padre, en la cual aprende de las personas que están allí y de que ellos esperan aprender de él.  
►El valor de sonreír: cuando en la aldea le festejan que haya ido a apoyar en la biblioteca y le hacen una fiesta de agradecimiento.
►El valor de la gratitud: cuando la mama de Emily le agradece todo lo que está haciendo por ellas.
►El valor de dar: cuando Jason decide gastar el dinero que se le dio cuando paso una prueba en pagar la deuda que tenía Alexa en el hospital.
►El valor de un buen día: cuando Jason le cumple su sueño a Emily de tener la mejor navidad y de montar a caballo.
►El valor de los sueños: cuando Jason decide construir un hospital, el cual llevaba el nombre de Emily, aunque ella murió antes de ver esto realidad.
►El valor del amor: cuando con el paso del tiempo, y gracias a Emily, Jason y Alexa se enamoran.  
¿Qué ideas refuerzan las relaciones entre los personajes?
► El amor que se muestran para salir adelante en una situación difícil.
►La confianza y amistad que proyectan los personajes.
¿Qué conflictos se desarrollaron?
►Cuando toda la familia estuvo peleando por la herencia del abuelo.
►Cuando a Jason lo raptaron unos aldeanos.
►Cuando sus tarjetas de crédito fueron rechazadas en un restaurante. 
Anota tres ideas personales sobre la película:
►Hay que tener en cuenta todo tipo de valores, para así poder crecer como persona.
►No todas las cosas importantes son las materiales para ser feliz, lo que más importa son los sentimientos de las personas que uno quiere.
►A veces la familia es el peor enemigo, cuando se trata de velar por los intereses personales.
¿A qué reflexión educativa te llevo la película?
Esta película me trae una reflexión en la cual es importante que integremos los valores morales y éticos a nuestras vidas tanto personal como académica, para que a su vez se promuevan lo que es: el amor, respeto, solidaridad, honestidad, responsabilidad, esfuerzo, reflexiones de las cosas negativas para así buscar soluciones, motivar las metas que tiene cada persona para que las puedan cumplir. Ya que esta labor de inculcar y aplicar los valores viene del núcleo familiar, en donde los padres practican con el ejemplo ante sus hijos dichos valores, y ya en la escuela el docente los va guiando para que no se pierdan.
Menciona qué fue lo que más te gusto de la película  y qué fue lo que aprendiste al verla
►Lo que más me gusto fue que a pesar de que Emily sufría una terrible enfermedad siempre estuvo positiva y con buen sentido del humor, era una niña muy consciente de lo que le podría suceder en cualquier momento.
►aprendí a que el dinero no lo es todo en la vida y que para poder conseguir lo que uno quiere se tiene que esforzar, y a valorar a las personas por lo que son no por lo que tienen, ya que de ellas se pueden aprender muchas cosas. 
Tus conclusiones sobre la película son:
Esta película nos guía  a una gran reflexión y una realidad que observamos  a menudo  en hogares de alta sociedad en donde los padres le dan todo lo material  a sus hijos  sin enseñarle los valores  que debe cultivar  como son: el amor, respecto, solidaridad, esfuerzo la entrega y dedicación, para así ganarse lo que tanto desean. Porque desde niños vamos construyendo el concepto de nosotros mismos de acuerdo a las comisiones recibidas de nuestros padres, familiares, amigos y maestros. Todo ello es la suma de la autoconfianza,  y de nuestra capacidad para realizar las cosas. La confianza y el valor a las cosas  se logran con la diversidad de pensamientos, sentimientos, experiencias y sensaciones que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida, pero principalmente a lo largo de nuestra infancia y adolescencia.

►Dicha película muestra a un joven que fue criado en  un ambiente con todas las comodidades, y con la muerte de su abuelo tuvo que pasar por diferente situaciones difícil de la vida para que valorara todas las cosas más sencillas  de su entorno  pero que valen mucho en la vida.

9 comentarios:

  1. agg, que hasko de movie es una movi para las tias fodongas :v

    ResponderBorrar
  2. LA EDUCACIÓN EN VALORES EN ESTOS TIEMPOS ES MUY COMPLEJA,POR ESO CREO QUE ESTE VISIONADO ES MUY SIGNIFICATIVO PARA ENSEÑÁRSELOS A LOS ADOLESCENTES Y APRENDAN A VALORAR LO QUE TIENEN (LA FAMILIA, UN GRAN AMIGO, SALUD,...) Y QUE ES DINERO ES IMPORTANTE PERO HAY QUE SABER ADMINISTRARLO SER RESPONSABLE Y PROFESIONAL EN LOS MOMENTOS DE TOMAR DECISIONES. EL AMOR LO FUNDAMENTAL PARA TODO EXITO.

    ResponderBorrar