Hannah More, trabajo y compromiso - Protestante Digital

Hannah More, trabajo y compromiso

Fue una de las mujeres más influyentes de su época. Poeta, dramaturga, activista de éxito, defensora de la educación femenina y la abolición de la esclavitud.

06 DE NOVIEMBRE DE 2020 · 13:00

Hannah More,Hannah More
Hannah More

La oración de fe

Dios satisface mi necesidad;

sacia mis hambres Su inmensa piedad;

conmigo anda y es mi guía

cada minuto de este día.

Ahora ya tengo sabiduría,

verdad, paciencia, bondad, amor;

todo lo puedo, todo lo soy,

en Cristo luz del alma mía.

Dios es salud, no puedo enfermar;

Dios es mi ayuda, no falla jamás;

Dios es mi todo, voy sin temor

Dios satisface mi necesidad;

sacia mis hambres Su inmensa piedad;

conmigo anda y es mi guía

cada minuto de este día.

Ahora ya tengo sabiduría,

verdad, paciencia, bondad, amor;

todo lo puedo, todo lo soy,

en Cristo luz del alma mía.

Dios es salud, no puedo enfermar;

Dios es mi ayuda, no falla jamás;

Dios es mi todo, voy sin temor

bajo las alas de Su amor.

Hannah More Kohaus

Hace unos años, se lanzó un libro con breves biografías de personas que tuvieron un impacto en la historia del cristianismo. El libro repasaba cuatro siglos. De las 50 personas destacadas en los 400 años, sólo cuatro eran mujeres.

«Las voces de las mujeres no han sido tan públicas y poderosas como las de los hombres a través de la mayor parte de la historia, pero esto no significa que no hayan sido influyentes» dice Karen Swallow Prior, autora de Fierce Convictions: The Extraordinary Life of Hannah More (Convicción Feroz: La Historia de Hannah More).

Las historias de las mujeres importan y muchísimo, no sólo por la inspiración y el aliento que nos aportan; sino también porque el conservar estas historias nos ofrece una visión más completa, rica y acertada. Desde los tiempos de la iglesia antigua, cuando las mujeres se unían con los discípulos a orar en el aposento alto, hasta el día de hoy…. en lineas generales... enseñan, lideran, y ministran multitudes… las mujeres siempre han sido una parte integral de la iglesia de Cristo.

Hoy quiero presentar la vida, obra e historia de una mujer muy especial de la que he dejado una de sus poesías al principio...

Biografía

Hannah More (1745-1833), nacida en Bristol, fue una de las mujeres más influyentes de su época. Poeta, dramaturga y activista de éxito, fue defensora de la reforma social, la educación femenina y la abolición de la esclavitud. Su padre era maestro de escuela y estableció dos escuelas en Bristol, una para niñas y otra para niños. Cuando era joven, Hannah enseñó en la escuela de niñas.

Con 22 años, Hannah se comprometió con William Turner, el propietario de la propiedad vecina de Tyntesfield, Belmont, y pasó mucho tiempo en la finca, donde se inspiró para escribir poesía por la increíble belleza de su entorno.

La relación de Hannah con William, finalmente terminó en un desamor. Pospuso su boda tres veces durante seis años antes de romper su compromiso por completo. Como compensación, le ofreció 200 libras esterlinas al año que ella originalmente rechazó ¡he de reconocer que esto me encanta! Pero luego se lo pensó mejor y aceptó.

Estos ingresos le permitieron ser independiente, en un momento en que las mujeres rara vez lo eran, y la dejaron libre para seguir una carrera literaria de gran éxito.

Además de poeta y dramaturga, Hannah More también fue una defensora de la reforma social, la educación femenina y la abolición de la esclavitud. Estableció doce escuelas en el área de Mendip y donó dinero para la fundación de Kenyon College en Ohio, Estados Unidos. Hoy en día, todavía hay varias escuelas en el área de Bristol que llevan su nombre.

Todo esto entre otras cosas, la catapultaron al éxito en los círculos literarios tradicionalmente dominados por hombres de Londres y le permitió convertirse en miembro de la exclusiva Bluestockings Society.

Durante su compromiso con William Turner, Hannah pasó mucho tiempo en la finca de Belmont, donde se inspiró para escribir poesía. Juntos, la pareja dispuso plantas y senderos en el bosque de Belmont y William hizo arreglos para que los poemas de Hannah se imprimieran en tablas de madera y se unieran a los árboles a lo largo de los senderos.

Cuando la familia Gibbs compró Tyntesfield en la década de 1840, casi setenta años después, encontraron restos de estos tableros de poesía todavía adheridos a árboles en el bosque. Alrededor de 1900, la familia restauró los pizarrones de poesía de Hannah y los reinstaló.

Hannah More, que había conocido el reconocimiento y la fama, aún tenía por conocer algo mayor, a Jesucristo, a quien aceptó como su Señor; no fue un suceso repentino, aunque definitivamente cambió su vida.

Entre sus nuevos amigos estaban John Newton, el antiguo esclavista y mucho más, al que el Señor rescató y terminó siendo pastor, autor del célebre e inmortal himno Amazing Grace. También mantuvo amistad con William Wilberforce, el parlamentario que luchó por la abolición de la esclavitud en las colonias británicas.

El poema de Hannah More Slavery (Esclavitud) fue publicado en 1778, coincidiendo con el debate del Parlamento sobre la trata de esclavos.

En 1779, con la ayuda de Wilberforce, Hannah y su hermana menor, fundaron la Escuela Bíblica para niños en Cheddar; fue la primera de nueve escuelas en la zona de Rendit, Jomerset. Tres de ellas continuaron operando hasta el siglo 20.

Hannah jugó un papel fundamental como formadora de opinión frente al humanismo anticristiano impulsado por los revolucionarios franceses.

En 1793 publicó Village Politics, un tratado corto y popular destinado a contrarrestar los argumentos de Thomas Paine sobre los derechos del hombre.

En el mismo año, mas tarde, escribió Thoughts on the Speach of Mr. Dupont, un ataque directo al anticlericalismo de la Revolución Francesa.

Entre 1795 y 1797 publicó numerosos tratados sobre política y moralidad, actividades que realizaba al tiempo que no abandonaba sus actividades filantrópicas y educadoras en las Escuelas Bíblicas que había fundado.

Uno de los grandes éxitos de More fue The Shepherd (El Pastor). Mientras confirmaba su dedicación a los pobres no descuidó la importancia de la moral de la sociedad y militó por ella. En 1779 publicó una de sus obras mas trascendentes: Scritures on the Modern System of Female Education (Escrituras sobre el Sistema Moderno de Educación Femenina)

Su trabajo a favor de los derechos de las mujeres, asunto no desligado de su lucha contra la pobreza, la esclavitud, y la ignorancia, la ubican como una de las grandes “feministas”, de hecho. El mensaje de esta gran obra, Scritures… hacía hincapié en el valor del papel de la mujer, de manera integral, racional, reivindicando su carácter de esposa, madre y realzando la trascendencia de su papel en la transmisión de los valores, de la moral y de la cultura.

Como no podía ser de otra manera, el carácter profundamente cristiano embebía su visión.

Cuando se retiró de la actividad literaria continuó participando activamente hasta el fin de sus días en los debates nacionales. Ella escribió los mas importantes best-sellers sobre la vida piadosa en Inglaterra de su tiempo. La renta que obtuvo fue invertida casi íntegramente en la obra misionera a través de The British and Foreing Bible Society. Una parte de las ganancias fue aportada para la distribución de las ideas antiesclavistas.

Hannah More fue un modelo para una generación de grandes mujeres evangélicas como Mary Martha Sherwood y Charlotte Elizabeth Tonna.

Conclusión

Hannah More fue una de las escritoras mas exitosas de su tiempo y quizás la mujer mas influyente de la época.

Me ha encantado repasar y conocer más en profundidad la espléndida historia de este encanto de mujer, que era realmente preciosa también por fuera, y también quise plasmar todo esto pensando en mi misma.

Hace un tiempo que me vienen sucediendo unas cuantas cosas difíciles… hace unos días alguien me pidió un favor importante, pero que conlleva riesgo en muchos sentidos; podía haberle dicho que no y argumentar muchas cosas, y del mismo modo muchas otras historias diferentes a esto que os digo.

Si yo predico en palabra, en poesía, en escritos… y predico la Palabra de mi Dios sin comprometerme a muchas cosas y a pagar muchos precios, creo que simplemente seré como “metal que resuena y címbalo que retiñe”, y eso… ¡jamás fue conmigo! Hoy prometo delante del Dios al que sirvo no decaer jamás en este sentido.

Quiero, siempre he querido ser congruente en todos los sentidos; creo firmemente que es el único modo de servir a Dios y al prójimo correctamente, y ni mi Señor ni mi prójimo se merecen ni un ápice menos.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Seneca Falls - Hannah More, trabajo y compromiso