Disney, a través de su plataforma Star, estrena este 22 de septiembre la primera temporada de Y: El último hombre (Y: The Last Man), una serie producida por FX. Aunque Disney viene siendo reconocida por su trabajo en proyectos como WandaVision (Matt Shakman, 2021), Falcon y el Soldado del Invierno (Kari Skogland, 2021) y Loki (Kate Herron, 2021), todos personajes de Marvel, esta vez presenta un relato de la compañía DC con casi veinte años de trayectoria dentro del universo de las historietas. 

Aunque puede no ser un cómic muy referido en conversaciones que sobrevuelan el tema, Y: El último hombre se ha sostenido en el tiempo. La adaptación planteada por Disney y Star invitan a pensar que no se trata solo de una obra contemporánea notable y con una base de seguidores sino también de una pieza pertinente en relación con la actualidad (o que a través de su adaptación permite abordar diversas cuestiones actuales).

La llegada del tráiler de Y: El último hombre el 16 de agosto de este año contribuyó a generar una expectativa razonable. La producción parece sólida, en cuanto a estética y realización, con una serie de tópicos atractivos a simple vista: un tiempo post apocalíptico, la humanidad reducida a unos pocos y la necesidad urgente de encontrar respuestas antes que todo instinto prevalezca por sobre la razón. 

Y: El último hombre:
algunas cosas que debes saber

YouTube video

La adaptación de Disney y Star está inspirada en una de las novelas gráficas más reconocidas en los últimos años, Y: El último hombre. Ese detalle, que haya sido aclamada, no es cosa menor dentro de un universo de relatos tan amplio y competido. Su creación corrió por cuenta del guionista Brian K. Vaughan, quien contó con el dibujo de Pia Guerra como parte del desarrollo para el sello editorial Vertigo Comics. Su primera publicación se realizó en 2002. Luego hubo otra, seis años después, en 2008. Las portadas de ambas ediciones fueron elaboradas por J. G. Jones y Massimo Carnevale.

¿Qué cuenta la historia de Y: El último hombre? Contrario a lo que puede sugerir, no se trata de un relato en el que sólo una persona habita la tierra. Esta historia cuenta cómo, en un mundo post apocalíptico, sólo prevalece un grupo específico de hombres, aquellos que tienen el gen Y. En este contexto, las mujeres son quienes gobiernan las distintas capas de ese mundo tan particular. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

De esa forma, ellas deberán lidiar con la búsqueda de una solución ante el fenómeno que afecta a la humanidad y, a su vez, intentar conservar una idea de civilización en un entorno complejo para ello. En ese contexto, un hombre, interpretado por Ben Schnetzer, es el eje de la narrativa. Él, junto con su mono, activarán distintas fases de la narrativa. 

¿Qué se puede esperar de esta serie? Puede que sea una de las más comentadas dentro de los estrenos de este año. Tanto la historia, marcada por la influencia femenina, como su realización, son pertinentes y acorde a distintas dinámicas sociales. Por tanto, es válido sospechar que generará distintas conversaciones y, quizá, sea recordada como una de las series de la temporada o el año. Sin embargo, conviene esperar y dejar que cada capítulo descubra su lugar dentro de las producciones actuales.

Los capítulos

Este 22 de septiembre estarán disponibles tres capítulos de Y: El último hombre . Luego se activará uno diario durante cada miércoles. Son un total de seis episodios. Los títulos son los siguientes:

El último hombre - Star - Comic
  1. Day before, the.
  2. Would the World Be Kind.
  3. Neil.
  4. Karen and Benji.
  5. Mann Hunt.
  6. Weird Al is Dead.
  7. My Mother Saw a Monkey.

El elenco de Y: El último hombre

Diane Lane (Bajo el sol de Toscana, 2003) interpreta a la congresista Jennifer Brown. A ella se suma Ashley Romans (NOS4A2), Olivia Thirlby, Amber Tamblyn, Marin Ireland, Diana Bang, Elliot Fletcher y Juliana Canfield. La evidente marca femenina dentro del elenco se ve reflejada también en parte del equipo de producción. Eliza Clark es la guionista y los distintos episodios de la temporada están dirigidos por mujeres. 

Las directoras responsables de cada capítulo son: 

  1. Louise Friedberg
  2. Louise Friedberg
  3. Daisy von Scherler Mayer
  4. Destiny Ekaragha
  5. Mairzee Almas
  6. Destiny Ekaragha
  7. Lauren Wolkstein

Y: El último hombre cuenta con la producción de FX, con el apoyo de distribución de Disney Plus y Star.

Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye las producciones locales Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions o la NBA.

Star+ solo está disponible en Latinoamérica

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: