Su carrera no tiene por qué tener un propósito - Infobae

Su carrera no tiene por qué tener un propósito

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

Si usted es un recién graduado que acaba de ingresar a la fuerza laboral, puede que piense que su vocación está al alcance de su mano y que, si la encuentra, todo encajará. Aunque esto puede ser cierto para algunos, en mi experiencia, es una expectativa poco realista que a menudo produce más daño que bien.

Mientras se prepara para incorporarse a la vida laboral, mi consejo es que se quite un poco de presión. He aquí por qué creo que debería dejar de lado la idea de "propósito", y en qué puede centrarse en su lugar.

CÓMO NOS AFECTA LA PRESIÓN DE CREAR UN PROPÓSITO

En la década de 1950, el psicólogo Leon Festinger afirmó que los seres humanos tenemos una necesidad inherente de juzgarnos a nosotros mismos. A menudo lo hacemos comparándonos con los demás. Veo esto con mis alumnos, muchos de los cuales me dicen que el peso de "encontrar y perseguir su propósito" está impulsado por las expectativas de sus compañeros y familiares, así como por ejemplos de otros que hacen lo mismo en las redes sociales.

El problema es que, cuando el propósito se enmarca como "la razón última de nuestra existencia", es fácil ver cómo una determinada trayectoria profesional puede verse como una decisión crucial, que se toma una vez en la vida.

EXISTEN MEJORES FORMAS DE FORJAR UNA CARRERA PROFESIONAL SIGNIFICATIVA

Consideremos cómo evolucionan las características de nuestras relaciones conforme vamos entrando en la edad adulta. A medida que envejecemos, nuestras necesidades y objetivos comienzan a cambiar. De manera similar, lo que buscamos en nuestros trabajos y carreras cambia. Es posible que nuestro propósito previamente determinado (si es que lo tenemos) cambie o tenga poco que ver con nuestra carrera.

Así que, si cree que no tiene un propósito profesional, no se preocupe. La investigación ha demostrado que hacer aquello en lo que es bueno, y utilizar sus fortalezas en el trabajo, se asocia a una mayor satisfacción. Sentirse feliz y realizado en el trabajo depende, en última instancia, de trabajar por una carrera significativa. Y el significado consiste más en saber que la naturaleza de su trabajo le importa a usted o a los demás de alguna manera.

A continuación, se presentan algunas preguntas de reflexión que le ayudarán a cambiar su enfoque de "propósito" a "significado".

-- ¿QUÉ DISFRUTO HACER?

Deje de anhelar un propósito profesional. Piense en lo que le gustaba (no lo que amaba) de sus anteriores trabajos, proyectos escolares u otras formas de pasar el tiempo.

Aunque no parezca su carrera definitiva, hacer lo que disfruta actualmente le aporta energía y reconocimiento.

-- ¿EN QUÉ SOY BUENO?

Al principio de su carrera, tendrá muchas habilidades en auge. Piense en cosas en las que esté mejorando progresivamente. Utilizar y mejorar habilidades que ya domina le dará energía y le brindará una sensación de reconocimiento y utilidad.

-- ¿ESTE PUESTO ME PROPORCIONARÁ CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE QUE PUEDA UTILIZAR MÁS ADELANTE?

Muchos puestos iniciales solicitan que los candidatos tengan experiencia con determinadas herramientas. Sí, ¡la experiencia "cuenta" como habilidades! Tener ciertas habilidades podría darle ventaja a la hora de conseguir un puesto. Quién sabe, puede que al final se le dé muy bien utilizarlas, y que realmente disfrute de ello. Esta experiencia podría ayudarle a tener aún más opciones en su próximo puesto.

Al comenzar, sepa que no todos los trabajos estarán llenos de significado o felicidad todo el tiempo. También sepa que su trabajo diario no tiene por qué cumplir su propósito. Ambas cosas están bien.

Guardar

Nuevo