¿Cuáles son las partes de una noticia? | LaReserva.com

¿Cuáles son las partes de una noticia?

Una noticia o artículo periodístico de un periódico se compone principalmente de 3 partes: el Título, el Copete y el Cuerpo de la noticia tradicionalmente llamado Bajada. Adicionalmente puede existir una fotografía, un epígrafe aclaratorio de la imagen y una volanta (texto de letra pequeña que se ubica sobre el título).

El Título destaca lo más importante de la noticia, el Copete se encuentra debajo del título y es la síntesis de lo más importante del texto y la Bajada o Cuerpo principal, brinda la información completa y detallada sobre el artículo periodístico.

Una noticia periodística debería ser un veraz relato que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, en determinado ámbito  político, económico o social.

En la actualidad muchísimos medios de comunicación, aprovechan las noticias para manipular la realidad, ocultando o "recortando” hechos que merecen ser informados, en beneficio propio.  

Por esta razón es difícil tener una opinión de un tema solo por lo que informan los medios de comunicación. Éstos por lo general están estrechamente vinculados a grandes corporaciones, que en algunos casos, incluso pueden “derrocar” un gobierno para promover a sus candidatos.

Una noticia debe establecer al menos: “Que” fue lo que sucedió, a “Quien” le ocurrió lo sucedido, “Cuando” paso, “Como” pasó, “Donde” pasó, y si es comprobable “Por Que” sucedió.

El periodista debe ordenar los datos en orden decreciente a su importancia, parte de los datos más importantes para llegar a los menos significativos.

Una noticia deberá ser:

  • Veraz: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y verificables.
  • Clara: los hechos deben ser coherentes y autorizados por el entrevistado.
  • Breve: los hechos deben ser expresados brevemente y sin reiteraciones.
  • Actual: los hechos deben ser actuales o recientes.
  • Novedosa: los sucesos deben ser de actualidad.
  • Interesante: una noticia debe ser capaz de producir una respuesta emocional en sus lectores.
     

Además una noticia tendrá más alcance o difusión si es:

  • Cercana: los sucesos informados provocan mayor interés si son próximos al receptor.
  • Prominente: una noticia genera mayor interés si las personas involucradas son importantes o conocidas.
  • Oportuna: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor posee.
     


Autor