SAT: Este es el tope máximo de depósitos en 2024
Hay un umbral sobre el cual el SAT puede decidir investigar el origen de tu dinero en el banco. Fuente: Freepik
Tips

SAT: Este es el tope máximo de depósitos en 2024

Si quieres hacerte depósitos en efectivo o son otras personas quienes lo hacen a tu cuenta bancaria, considera no llamar la atención del SAT.

Por: Ivo Esqueda

Ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se deben cumplir las diversas obligaciones fiscales que establece la ley, además de rendir cuentas cada año al finalizar un Ejercicio Fiscal con el trámite denominado Declaración Anual de Impuestos que justamente permite calcular cuánto tienes que pagar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por los ingresos que percibes; para lo cual se toma como base tus recibos de nómina para conocer tus percepciones y las facturas electrónicas de tus deducciones personales para reducir tu carga impositiva y hasta obtener una Devolución del Saldo a Favor si los números están de tu lado.

Pero además de los trámites que debes hacer ante la dependencia recaudadora de impuestos para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hay disposiciones de esta que es necesario seguir para cumplir con el organismo y evitar problemas como que el fisco ponga sobre ti su atención y quiera investigar a fondo, por ejemplo, de dónde salió el dinero que tienes en tu cuenta de banco.

A través de las publicaciones de la Miscelánea Fiscal de años recientes, la dependencia ha presentado modificaciones a algunas de las reglas como la que obliga a los bancos a reportar los movimientos en las cuentas de sus clientes cuando de movimientos de recursos se trate, y hoy te contaremos cuál es el tope máximo que puedes hacer de depósitos en tu cuenta de banco, ya sea que busques fondearla con dinero en efectivo como si terceros te depositan.

Te sugerimos leer Links para consultar tu RFC del SAT gratis en línea

Cuánto es lo máximo que puedo recibir de depósitos en efectivo en mi cuenta de banco: SAT

Cada mes tienes un límite de 15 mil pesos que puedes recibir de terceras personas a tu cuenta bancaria o bien que las hayas realizado tú mismo para tener resguardado el capital en lugar de conservarlo como monedas y billetes. Si rebasas esa cantidad no estarás en problemas directamente con el SAT, pero la institución puede emprender acciones que no resultaran agradables precisamente, mientras se dedica a descartar que se trate de operaciones que encubran lavado de dinero, en el peor de los casos, o que se te apliquen impuestos sobre el recurso en cuestión.

La cantidad máxima de 15 mil pesos para que se llame la atención del SAT no es nueva, pero hizo más estrictas las condiciones al obligar a los bancos a reportar cada mes cuando un cuentahabiente hiciera movimientos por encima de ese límite o bien lo recibiera de otros; cuando antes se debían entregar dichos reportes una vez al año.

Considera que ni las transferencias electrónicas por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), vía CoDi u otras similares se consideran para esta cuestión, que podrás hacer sin despertar el interés del SAT, pero cuando se trate de dinero en efectivo el que se deposita, si superas el límite se podrán emprender acciones de fiscalización para corroborar el origen lícito de los recursos económicos, lo que se te podría requerir que demuestres.

Las transferencias electrónicas o movimientos entre tus cuentas no se consideran para este límite en los depósitos en efectivo. Fuente: Freepik
Las transferencias electrónicas o movimientos entre tus cuentas no se consideran para este límite en los depósitos en efectivo. Fuente: Freepik

Recomendamos también

Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.

Síguenos en

Temas

Foto del periodista Ivo Esqueda

Ivo Esqueda

Periodista

Egresado de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Observador del cielo y la naturaleza; aficionado de la música y literatura.

Ver más

TE RECOMENDAMOS