Alice | Wiki Genshin Impact | Fandom
Wiki Genshin Impact
Advertisement

Alice es la madre de Klee, además de una famosa aventurera autora de la Guía de viaje de Teyvat y una antigua miembro del Aquelarre. Es una polímata cuyas habilidades incluyen la alquimia, la astrología, la ingeniería, la magia y la medicina.

Aunque Alice aún no ha sido conocida en persona, participó directamente en la organización del evento ¡Verano, islas, aventuras! de la Versión 1.6 y dejó un disco fonográfico con un mensaje suyo para que lo encontraran los asistentes al evento. También participó en el envío del grupo al Archipiélago Manzana Dorada en el evento Una travesía estival de la Versión 2.8, aunque no parece tener nada que ver con los acontecimientos posteriores.

Perfil[]

Mi maestra era realmente hábil en astrología, pero no entendía de otras cosas. Alice, por otro lado, era experta en muchos otros campos místicos.

Alice es una aventurera que pertenece a una raza longeva y tiene al menos 500 años. Supuestamente ha visto el mundo entero y posiblemente incluso más allá, según la descripción de Alas del Banquete, su referencia al Rubicón y su narración en Aloy: Escarcha de otro mundo en lugar de Dainsleif. Aunque no está claro qué hace Alice en sus aventuras, aparte de satisfacer su curiosidad personal, comenta que "las fronteras de Teyvat se han vuelto frágiles estos dos últimos años; parece que mamá va a tener que ponerse las pilas" como explicación de por qué tuvo que volver a abandonar rápidamente a su familia tras entregar las Alas del Banquete.

La inmensa destreza mágica de Alice ha llevado a Albedo a calificarla de "hechicera casi omnipotente", mientras que Diluc afirma que es la única persona, aparte de Venti, la forma mortal del Arconte Anemo Barbatos, que podría haber organizado los acontecimientos del Archipiélago Manzana Dorada durante ¡Verano, islas, aventuras!. Mona también habla favorablemente de las habilidades de Alice y buscó al sucesor de Alice, Klee, con la esperanza de que sus conocimientos combinados fueran suficientes para leer el destino del Viajero, sin prever la posibilidad de que Alice no hubiera transmitido ninguna de sus habilidades mágicas a Klee. También afirma que los Pilares Narukami de la Isla Yashiori, que suprimen a los Tatarigami y fueron supuestamente creados por la Shogun Raiden, fueron creados con técnicas que le son "bastante familiares".

Alice presume de un encomiable número de habilidades y contribuciones al mundo de Teyvat, entre las que se incluyen:

Apariencia[]

Alice tiene largas orejas de elfo, como Klee.

Personalidad[]

Alice es una persona de espíritu libre, poco comedida e impulsiva. Voló parte de la Guarida de Stormterror porque las ruinas no le parecían lo bastante antiguas, y preparó una poción para curar el tartamudeo de Eco, sólo para dejarle con el efecto secundario de que sólo puede imitar a los que le rodean. Tanto Jean como Albedo señalan que Klee se parece a su madre en muchos aspectos, y Albedo comenta que su único alivio es que Klee aún no es tan destructiva como Alice.

A pesar de su impulsividad, Alice es también bastante poderosa e inteligente, y se inspira en sus aventuras para elaborar diversas ideas y experimentos. También adora mucho a Klee y está, a su vez, la adora a ella. Alice ideó a Dodoco tras observar al Barón Bunny de Amber y diseñó toda una historia ficticia en torno a él para que Klee la disfrutara, llegando incluso a organizar los acontecimientos en el Archipiélago Manzana Dorada e invitando a varias personas cercanas a Klee a unas vacaciones de verano. También controla en secreto a Klee en Mondstadt mientras realiza su trabajo.

Además de mimar a su verdadera hija, Alice muestra su lado maternal a quienes tratan bien a Klee. Insistió en que Albedo la llamara "madre" (a lo que él se negó) y decidió que ahora formaba parte de su familia. Tras la muerte de Crepus hace varios años, Alice envió a Diluc una carta de condolencia en la que también insistía en tratarlo como a su propio hijo debido a la forma en que había cuidado de Klee en el pasado.

Historia[]

Alice conoció a la alquimista de Khaenri'ah Rhinedottir en un momento desconocido del pasado. Las dos tienen un vínculo lo suficientemente estrecho como para que Rhinedottir enviara más tarde a Albedo, su aprendiz y creación, a buscar a Alice en busca de ayuda para su última misión. Alice, a su vez, lo llevó a los Caballeros de Favonius en Mondstadt, creyendo que tenían los recursos para construir un gran laboratorio de investigación para él.

Alice llegó a conocer a Yae Miko en algún momento, llamando a la kitsune de más de 500 años "niña pequeña" y relata en la edición de Inazuma de la Guía de viaje de Teyvat lo fácil que era hacer llorar a Miko. Alice también menciona a Asase Hibiki como "esa doncella del santuario aguafiestas" y a Neko como "esa gata gorda", lo que indica que viajó a Inazuma tras el cataclismo de hace 500 años.

Cincuenta años atrás, Alice hizo un pacto con su amiga y rival, Barbeloth, por el que Alice se apoderó de su diario, que Alice, a su vez, acabó dejando al cuidado de Klee.

En algún momento de sus viajes, Alice conoció al padre de Klee, otro aventurero de renombre. Tuvieron a Klee y decidieron quedarse un tiempo en Mondstadt para criarla. Por aquel entonces, Albedo la buscó a instancias de Rhinedottir, lo que llevó a Alice a acoger al niño e insistir en que se trataran como una "verdadera familia", insistiendo además en que Albedo se refiriera a ella como "madre". Alice también impartió a Bárbara la "Revista de Ídolos", inspirando a la joven diaconisa a convertirse en "ídolo" del grupo de Alice "Titanes de Teyvat", aunque el grupo nunca llegó a fructificar debido a problemas de reclutamiento.

Tras la muerte de Crepus, cuatro años antes del comienzo del juego, Klee se percató de la desaparición de Diluc, lo que llevó a Alice a investigar el asunto. Tras enterarse del fallecimiento de Crepus, Alice envió a Diluc una larga carta para expresarle sus condolencias y darle palabras de ánimo. Tres años antes del comienzo del juego, Alice y el padre de Klee se fueron de viaje "a algún lugar peligroso y lejano", y confiaron a Klee a Albedo y a los Caballeros de Favonius.

Alice comenzó a escribir la Guía de viaje de Teyvat en un pasado reciente, documentando zonas y características notables de sus viajes, aunque su estilo de escritura, muy personal y subjetivo, hace que la obra se parezca más a su diario personal que a una auténtica guía de viajes. Las ediciones de Mondstadt y Liyue comenzaron a circular hace algún tiempo, ya que Jifang, de la Casa de Libros Wanwen, afirma que la edición de Liyue ha estado agotada durante algún tiempo debido a su impopularidad.

Es probable que la edición de Mondstadt se escribiera poco después de la llegada de Alice a Mondstadt, antes de criar a Klee. Durante ese tiempo, observó el Báron Bunny de Amber y se inspiró para construir un muñeco explosivo, que con el tiempo se conoció como Dodoco. También se hizo conocida por realizar acrobacias aéreas tras lanzarse con un Slime Anemo, sólo para recibir una Violación de Planeo por parte de Jean.

Mientras escribía la edición de Liyue, Alice conoció a Zhongli, a quien describió como "la persona más severa" que conoce. También curó a Eco de su tartamudez, pero los efectos secundarios de la poción hacen que se vea obligado a imitar a la perfección a quienes le rodean, algo que le sigue afectando hasta el día de hoy.

Aunque la edición de Inazuma se publicó por primera vez durante el Festival Irodori, su contenido sitúa las experiencias de Alice poco antes del estallido de la guerra, un año antes. Intentó reclutar a Kamisato Ayaka para "Titanes de Teyvat", pero fue rechazada al menos seis veces, y se hizo amiga de Yoimiya.

Actualidad[]

Poco antes de los acontecimientos de la Versión 1.6, Alice encontró el Archipiélago Manzana Dorada y pensó en Klee. Como regalo para ella y para las personas que la cuidaban, decidió engalanar las islas, dejando tras de sí diversos artilugios y juegos para convertirlas en un "parque de verano" del que todos pudieran disfrutar. Para conseguir que todos acudieran, urdió un plan consistente en dejar cartas amenazadoras, animándoles a ir a la isla para enfrentarse a un enemigo ficticio, llamado "Rey Dodo". Sin embargo, una vez resuelto el último enigma, la verdad se reveló a través de uno de los inventos de Alice, al que ella llama el "Fonógrafo Alice". Se explicó a sí misma y a la isla y que ya estaba explorando otra zona en Teyvat.

Algún tiempo después, Alice regresó a Mondstadt para visitar a Klee. Durante el viaje, se encontró con Venti y le dio un Dodocomunicador para que se lo entregara a un amigo suyo, que a su vez se lo daría al Viajero.

Misiones y eventos[]

Eventos[]

Curiosidades[]

  • Alice tiene conocimiento de un forastero de otro mundo que estuvo en Teyvat siglos antes de la teórica llegada de Aloy a Teyvat. Como Aloy es un personaje de colaboración y no se ha integrado en ninguna historia de Genshin Impact, no está claro cuándo se produciría la teórica llegada de Aloy a Teyvat. Klee aparece en Aloy: Escarcha de otro mundo fuera del escaparate del juego de Aloy, pero Alice y Klee son de una raza "bendecida con la longevidad", lo que hace posible que Klee envejezca lentamente. Por lo tanto, el forastero al que se refiere Alice podría ser:
    • El Viajero. Aunque el Viajero llegó a Teyvat con su hermano, se revela que éste aparentemente no comparte al menos algunas de las propiedades del otro mundo del Viajero.
    • El hermano del Viajero. Aunque el hermano llegó a Teyvat con el Viajero, se sugiere que el hermano tiene más conocimientos sobre el significado de su llegada a Teyvat. El primer destino del hermano tras llegar a Teyvat fue Khaenri'ah, lo que también puede tener algo que ver con su falta de propiedades de otro mundo, y llegaron a Teyvat específicamente porque "los cielos respondieron a la invocación". Por tanto, es posible que el hermano llamara más la atención como forastero del otro mundo que el Viajero.
    • Otro forastero de otro mundo.
  • Alice está familiarizada con la cultura de la Tierra, presentando la cultura de los ídolos a Barbara a través de una revista y habiendo hecho anteriormente declaraciones sobre el Rubicón, con el contexto implícito de la frase de la vida real "cruzar el Rubicón".
    • Aunque las Alas del Banquete se desarrollaron como parte de una colaboración entre miHoYo y KFC, y su descripción está narrada por Alice, la explicación del aspecto de las Alas afirma que originalmente tenían un esquema de color azul y blanco que Alice modificó más tarde para que fuera rojo y blanco y se adaptara a los gustos de su familia, en lugar de tener de forma innata los colores rojo y blanco de la marca KFC.
  • Alice es una firme candidata a ser uno de los Descendidos reconocidos por los Fatui. Además de su conocimiento del mundo fuera de Teyvat, es el único personaje conocido, aparte del Viajero, al que no parecen afectar los cambios en Irminsul. Sin embargo, es posible que las cualidades de Alice como Descendiente estén relacionadas con su trabajo, que le permite "ver este mundo y todo lo que vive en él desde muchas perspectivas diferentes" y también le otorga "privilegios especiales" que menciona en el contexto de las "reglas" de Teyvat, pero que no detalla.
  • Alice y su hija, Klee, pertenecen a una raza bendecida con la longevidad y tienen orejas puntiagudas parecidas a las de los elfos. Sin embargo, actualmente se desconoce el nombre de su raza y si Teyvat tiene o no un nombre para su raza.
    • Durante Acertijo final: un secreto revelado, el equivalente chino del comentario de Kaeya sobre cómo Alice y Klee son "almas gemelas con un espíritu indomable" es 母女俩都是自由自在的精灵 "Madre e hija son jīnglíng libres". 精灵 jīnglíng se refiere principalmente a entidades sobrenaturales en un sentido amplio, como elfos, espíritus y hadas.
      • En el ámbito de las leyendas y la fantasía europeas, 精灵 jīnglíng se refiere principalmente a los elfos, 灵 líng a los espíritus y xiǎoxiānzi (小仙子) a las hadas. Dicho esto, jīnglíng se ha utilizado anteriormente para describir a Barbatos antes de convertirse en Arconte, y a Paimon. Para Barbatos, se tradujo tanto como "elfo" como "espíritu". Para Paimon, se tradujo como "elfo". Además, se utiliza como parte del nombre chino de las Oceánidas (纯水精灵 chúnshuǐ-jīnglíng, "el Hada del Agua Pura"). Dado que ninguno de ellos se parece mucho a Klee ni a la representación típica de un elfo, la traducción del término jīnglíng se complica.
    • La versión japonesa utiliza sin ambigüedad el término エルフ Erufu, "elfo" en su frase equivalente; mientras, la versión coreana enuncia la expresión anterior como "정말 자유로운 영혼을 가진", significa "Un espíritu realmente libre".
  • Albedo llama "tía" a Alice, aunque no en el sentido familiar de la palabra. En chino, se dirige a ella como 阿姨 āyí, un término que literalmente significa "tía/madrastra", pero que también se utiliza como honorífico para mujeres mayores que no tienen relación sanguínea con el hablante.
  • Alice se menciona en las descripciones de las siguientes 6 decoraciones:

Etimología[]

  • En las versiones china y japonesa, la representación en estilo narukami (nombre de inspiración japonesa) de Eris, una figura histórica de Enkanomiya, se registra mediante los caracteres chinos 有栖 Arisu. Históricamente, se utilizaban como parte del apellido Arisugawa-no-Miya, una rama de la Familia Imperial de Japón; mientras tanto, en la cultura popular, se usan comúnmente como transcripción en kanji del nombre inglés Alice. Sin embargo, no se ha establecido ninguna otra conexión entre Eris (Arisu/Alice) y la aventurera Alice.

Historial de cambios[]

Versión 1.0
Alice se añadió al juego.
Advertisement