¿Qué destinos turísticos debes visitar en Piura?

Piura es una región que invita siempre a visitarla. No importa la estación que sea, este destino norteño te espera siempre bajo un sol radiante y con muchos lugares por conocer. Bendecida por la naturaleza, aquí encontrarás playas paradisiacas, mágicas lagunas, mucho arte y buena gastronomía. Representando así, una gran muestra de la diversidad geográfica y riqueza cultural que tiene el Perú

 

Recorrer esta tierra comprende un itinerario lleno de lindos parajes que, sumado a la amabilidad de su gente, hacen de este viaje una experiencia única. A continuación, te presentamos los mejores sitios turísticos que no debes dejar de visitar en tu próximo paseo por esta maravillosa región del Perú. 

 

 

Lagunas de las Huaringas 

 

Se trata de un complejo natural que alberga en total 14 lagunas distribuidas por todo el territorio. Está ubicado en el distrito de Carmen de la Frontera, en la provincia de Huancabamba, y es conocido por ser un lugar de gran misticismo, motivo por el cual muchos turistas llegan hasta aquí para participar de rituales curativos gracias a las propiedades medicinales que tienen sus aguas, muy famosas por sanar todo tipo de males. Si deseas disfrutar de un baño espiritual y recargarte con toda la energía de las montañas, no debes dejar de visitar este destino. 

 

La laguna de Shimbe es la más visitada y es donde se realizan la mayoría de los rituales. Estos se inician con la persona sumergida en el agua mientras el curandero coloca sus instrumentos en la orilla. Una vez que el participante emerge, el brujo le hace un baño de florecimiento que incluye oraciones, cantos y el uso de objetos de culto. La ceremonia se completa por la noche con una mesada en casa del chamán. Recuerda que para acceder a este lugar debes hacerlo en compañía de los curanderos, quienes te guiarán hacia la laguna de tu preferencia.

 

Se trata de un complejo natural que alberga en total 14 lagunas distribuidas por todo el territorio. Crédito: Leonel Ortiz / PromPerú.

 

Catacaos y Chulucanas 

 

Piura también reúne tradición y cultura. Muestra de ello son estas ciudades, cunas de grandes artistas y ceramistas, que invitan a los visitantes a descubrir más de su arte. Catacaos resalta por ser tierra de orfebres y artesanos cuyos productos los puedes encontrar en diversas ferias y mercados tradicionales. Se trata de trabajos hechos a mano, cerámicas con dibujos inspirados en la vida cotidiana de los cataquenses, así como elegantes joyas hechas con filigrana de oro y plata.  

 

Por otro lado, Chulucanas sorprende al mundo por su bello arte en cerámica, una tradición muy antigua que proviene de la cultura Tallán que habitaba esta zona del Perú. Aquí los maestros te enseñarán el proceso de elaboración de sus piezas las cuales puedes adquirir por distintos precios. Y es que si visitas esta ciudad piurana no puedes irte sin llevar contigo algunas de las excelentes artesanías.

 

Catacaos y Chulucanas son cunas de grandes artistas y ceramistas, que invitan a los visitantes a descubrir más de su arte.
Crédito: PromPerú.

 

Ayabaca

 

Este lindo pueblo, ubicado al noreste de la región piurana, es muy famoso por su color y tradición. La celebración anual del Señor Cautivo, patrono de Piura, es una de las más grandes festividades religiosas que se realizan en el Perú. Esta peregrinación congrega a miles de visitantes que llegan de distintas partes del norte del país, e incluso de Ecuador y Colombia.

 

Muy cerca de Ayabaca, a 30 km, podrás visitar la Fortaleza Arqueológica de Aypate, denominada Capital arqueológica de Piura. Este complejo construido en piedra es el único vestigio inca que se encuentra en la región. Su relevancia es tal que muchos de los caminos que forman parte del Qhapaq Ñan conducen a este importante recinto.

 

La celebración anual del Señor Cautivo es una de las más grandes festividades religiosas que se realizan en el Perú.
Crédito: Marcela Delgado / PromPerú.

 

Cabo Blanco

 

Ubicado a 2 horas y media de la ciudad de Piura, se trata de uno de los balnearios más tradicionales de la región. Según cuenta la historia, el célebre estadounidense, Ernest Hemingway, llegó a este lugar con la intención de encontrar al gran merlín azul, un pez vela de gran tamaño que participaría luego en la cinta El viejo y el mar, obra que le hizo ganar el premio Pulitzer en 1953. 

 

Por otro lado, el mar de Cabo Blanco es muy frecuentado por tablistas peruanos y extranjeros. Sus grandes olas y perfectos tubos, han convertido a esta playa en una de las más famosas de toda la región para la práctica del surf. Esta caleta de pescadores cuenta, además, con bonitos alojamientos y excelentes restaurantes marinos por lo que tu estadía aquí será más que agradable.

 

 

Fuentes: Turismoi.pe / Denomades.com / Hechoenpiura.com / Vivamancora.com

 

 

Síguenos a través de nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | Twitter | TikTok | YouTube

Notas Relacionadas