Circinus - Wikiwand

Circinus

constelación / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Circinus?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Circinus o el Compás es una pequeña y débil constelación de los cielos meridionales delimitada por primera vez en 1756 por el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille. Su estrella más brillante es Alfa Circini que tiene una magnitud aparente de 3,19. Ligeramente variable, es la estrella Ap de oscilación rápida más brillante de los cielos nocturnos. AX Circini es una variable cefeida visible a simple vista y BX Circini es una estrella débil sospechosa de haberse formado a partir de la fusión de dos enanas blancas. Dos estrellas similares al Sol tienen sistemas planetarios: HD 134060 posee dos pequeños planetas y HD 129445 uno parecido a Júpiter. En el año 185 observadores chinos registraron una supernova en esta constelación, SN 185; ya en el siglo XX se registró la aparición de dos novas.

Quick facts: El Compás Circinus, Nomenclatura, Nombre en e...
El Compás
Circinus
Circinus_constellation_map.svg
Carta celeste de la constelación del Compás en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
El Compás
Nombre
en latín
Circinus
Genitivo Circini
Abreviatura Cir
Descripción
Introducida por Nicolas-Louis de Lacaille
Superficie 93,4 grados cuadrados
0,226 % (posición 85)
Ascensión
recta
Entre 13 h 38,72 m
y 15 h 30,36 m
Declinación Entre -70,62° y -55,44°
Visibilidad Completa:
Entre 90° S y 19° N
Parcial:
Entre 19° N y 34° N
Número
de estrellas
39 (mv<6,5)
Estrella
más brillante
Alfa Circini (mv 3,19)
Objetos
Messier
Ninguno
Objetos NGC 5
Objetos
Caldwell
1
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
6 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Junio
Close

La Vía Láctea cruza Circinus y ofrece objetos destacados como el cúmulo abierto NGC 5823 y la nebulosa planetaria NGC 5315. En 1977 se descubrió en esta constelación la galaxia de Circinus, una notable galaxia espiral, que además es la galaxia Seyfert más cercana a la Vía Láctea. Las alfa circínidas son una lluvia de meteoritos observada por primera vez en 1977 cerca de la estrella alfa de esta constelación.

Oops something went wrong: