Biografia de Thomas Clayton Wolfe

Thomas Clayton Wolfe

(Asheville, 1900 - Baltimore, 1938) Narrador estadounidense obsesionado, como algunos otros de sus contempor�neos de la «generación perdida», por escribir la gran novela americana: el libro total que reprodujese en prosa lo que Walt Whitman hab�a conseguido en la poes�a.


Thomas Wolfe

Aunque de origen modesto, Thomas Clayton Wolfe estudi� y se gradu� en la Universidad de Harvard. Su m�s temprana vocaci�n fue la dramaturgia, pero la cr�tica adversa a su primera obra (El retorno de Buck Gavin, 1926) lo hizo desistir y decidi� dedicarse a trabajar como profesor de lengua inglesa y a viajar por el mundo. A partir de entonces volc� en la narrativa su pasi�n por la escritura.

Su primera novela, El �ngel que nos mira (1929), un exhuberante manuscrito recortado por su editor, est� plagada de referencias autobiogr�ficas; a trav�s de la vida de una tradicionalista familia sure�a, Wolfe intent� mostrar la ambici�n de la burgues�a de su �poca y sus contradicciones, de las que �l era part�cipe, con un estilo barroco y profundamente l�rico que revela en ocasiones la influencia de sus compatriotas Theodore Dreiser y Sinclair Lewis y del irlandés James Joyce.

El protagonista de la historia, Eugene Grant, fue tambi�n el personaje central de su segunda y m�s conocida novela, Del tiempo y del r�o (1935), y George Webber (un mero cambio de nombre para el alter-ego que en realidad encarn� toda su obra), de las otras dos que conforman la saga con la que pretendi� sintetizar el mito de Am�rica y los americanos: The Web and the Rock (La tela y la piedra, 1939) y You can�t go home again (No pod�is ya regresar, 1940), ambas reconstruidas tambi�n por su editor y publicadas p�stumamente.

La descomunal tarea que Wolfe se propuso en su breve vida fue mucho m�s all� de las cinco mil p�ginas que lleg� a escribir para esta tetralog�a, e incluye obras de teatro que jam�s se estrenaron y no menos de una treintena de novelas cortas y relatos de diversa extensi�n, entre los que sobresalen Tengo algo que deciros, No hay puerta o La fiesta de los Jack.

Es imposible saber hasta d�nde se habr�a aproximado a su sue�o de concebir el "libro total de la narrativa norteamericana" si una neumon�a complicada con infecci�n cerebral no hubiese acabado con �l poco antes de cumplir los 38 a�os, pero no cabe duda de que llev� a cabo el boceto m�s ambicioso que se haya plasmado en torno a esa utop�a. William Faulkner dej� escrito que no valoraba tanto a sus contempor�neos por sus obras como por "el esplendor de sus fracasos", y se�al� a Wolfe como el m�s admirable de ellos, "no por lo que ha conseguido, sino porque fue el que se atrevi� a llegar m�s lejos".

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].