Orquídea Vanda - 7 Cuidados Para Hacerla Florecer

Orquídea Vanda – 7 Cuidados Para Hacerla Florecer

Con flores hermosas de hasta 15 centímetros (5.9 pulgadas) de diámetro, las orquídeas Vanda han conquistado el corazón de innumerables cultivadores alrededor del mundo.

Nativas de los bosques de Asia, estas orquídeas prefieren vivir colgadas y pueden alcanzar hasta 2 metros (6.56 pies) de altura. Por eso, si planeas cultivar una Vandacea, reserva un buen espacio en tu casa o jardín.

En este artículo conocerás las características y curiosidades de esta planta, además de los cuidados para mantener tu vanda saludable y lista para florecer cada año, por lo tanto, continúa leyendo.

Aprende a Conseguir Super Floraciones en Tus Orquídeas

🛑 Si te encantan las orquídeas y estás cansado de no poder hacerlas florecer...

Entonces, sepa que miles de cultivadores principiantes están logrando hermosas flores en sus orquídeas siguiendo este método.

Haga clic en el botón de abajo para tener hermosas orquídeas con flores dignas de exposición cada año. ⤵

➜ SÍ, QUIERO APRENDER

Características y Curiosidades sobre la Orquídea Vanda

Curiosidades sobre la orquidea vanda
Añade esta imagen a tu sitio web

Vanda es un género de orquídeas compuesto por 80 especies, siendo la mayoría epífitas (viven apoyadas en árboles) y comúnmente encontradas a la venta en orquidiarios. Las especies son monopodiales (crecen verticalmente) y, en algunos casos, alcanzan hasta 2 metros (6.56 pies) de altura.

Originarias de regiones tropicales como Filipinas, Tailandia e India, las Vandas son altamente valoradas por su belleza y por su capacidad de adaptación.

Sus hojas son largas y estrechas, tienen una textura gruesa y carnosa, adaptadas para retener humedad.

Los botones florales surgen directamente del tallo, entre las bases de las hojas, produciendo vistosas varas florales que pueden florecer en cualquier época del año.

Al igual que las Phalaenopsis y algunas Cattleyas, la Vanda puede florecer varias veces al año.

Las flores de esta planta son conocidas por su durabilidad y algunas exhalan un delicado perfume. La planta es capaz de producir múltiples flores en cada vara floral, con cada flor pudiendo durar varias semanas.

Mira abajo algunas curiosidades sobre la floración de las Vandas:

  1. Duración de las flores: Sus floraciones pueden durar de 30 a 60 días.
  2. Diversidad de colores: podrás encontrar Vandas con flores blancas, amarillas, castañas, vino, escarlata, naranja, rosa e incluso azules.
  3. Cantidad de varas florales: Puede llegar a tener hasta 3 varas florales.
  4. Cantidad de flores: genera de 10 a 20 flores y sus flores, después de abiertas, continúan creciendo. Para notar esto, basta ver que las flores viejas son un poco más grandes que las flores nuevas.
  5. Evolución con el tiempo: además de su tamaño, la cantidad de flores que la orquídea Vanda nos regala aumenta con su edad. Las primeras floradas tendrán una cantidad menor de flores, cerca de 5 a 9, pero con el paso de los años este número va aumentando.
  6. Variación en el tamaño de las flores: Algunas especies tienen flores menores de 1 cm, mientras que otras, las flores superan los 14 cm (5.5 pulgadas). Por ejemplo, las flores de la Vanda tricolor tienen aproximadamente 7,5 centímetros (2.95 pulgadas).

En Tailandia esta orquídea es uno de los mayores productos de exportación del país.

¿Es wanda o vanda? ¿Por qué es cara?

Vandacea

Mucha gente cree que wanda es el verdadero nombre de este género.

Pero en realidad, wanda es cómo se pronuncia vanda.

Por lo tanto, al escribir, no debes usar orquídeas wanda.

Es más cara que otras orquídeas, debido al tiempo que tarda la primer floración.

Esto puede variar de 5 a 6 años.

De esa forma, los vendedores de orquídeas tendrán que cuidarlas durante más tiempo antes de venderlas.

¿Vanda es una orquídea aérea?

Sí, como esta es una planta que normalmente cuelga de los árboles, se puede considerar una orquídea aérea.

Entonces, debes saber que no se puede plantar en la tierra.

Cómo Cuidar de la Orquídea Vanda

Infografia - Como cuidar las orquideas Vanda
Añade esta imagen a tu sitio web

Para cuidar de la orquídea Vanda, sigue los pasos a continuación:

  1. Riega cuando la raíz esté grisácea;
  2. Mantenla a temperaturas medias, ni muy frío, ni muy caliente;
  3. Abona en promedio cada 7 días;
  4. Plántala en árboles o déjala colgada;
  5. No utilices sustratos;
  6. No rocíes agua en los botones florales;
  7. Evita hacer el replanteo.

A continuación, se detalla una explicación sobre estos cuidados:

Cómo Regar

Orquidea vanda con flores rosadas

A diferencia de muchas otras plantas, las Vandas tienen raíces aéreas que desempeñan un papel crucial en la absorción de humedad del aire.

Estas raíces necesitan hidratación constante para mantenerse saludables.

Por eso, para regar tu orquídea Vanda que está plantada sin sustratos, debes mojarla por las raíces en la mañana siempre que las raíces se vean grisáceas.

Para esto, utiliza un pulverizador o una manguera y moja hasta que las raíces se vean verdes.

Ahora, para regar tu Vanda plantada con sustratos, riega abundantemente después de que el sustrato se seque.

Las necesidades de riego varían dependiendo de las condiciones climáticas. En días calurosos y secos, las Vandas pueden necesitar riego y rociado más frecuentes, mientras que en días fríos o lluviosos, la cantidad de agua debería reducirse.

Cuidados con la Humedad

Vandaceas en flor

Las Vandas gustan de una alta humedad, siendo lo recomendado entre 70% a 80%.

Además, ellas nos dan algunas señales cuando están recibiendo mucha o poca humedad.

  • Si tienen raíces cortas y bien desarrolladas, están con la humedad adecuada.
  • Raíces muy largas o en exceso, están con poca humedad, pues, utilizan esa gran cantidad de raíces para buscar humedad. Además de esos signos, también comenzarán a perder las hojas cercanas a las raíces.
  • Raíces u otras partes de la planta pudriéndose (podredumbre negra), ocurre cuando has exagerado mucho en el riego y la humedad ofrecida a tu vanda.

A continuación, algunos consejos para que puedas aumentar la humedad de tu ambiente en caso de que vivas en lugares muy secos.

  • Rociado Diario: rociar agua en las hojas y raíces expuestas diariamente es una manera eficaz de mantener la humedad. Esta práctica ayuda a evitar que las hojas de la orquídea se deshidraten y marchiten, especialmente en ambientes internos donde el aire puede volverse muy seco.
  • Uso de Humidificadores: en ambientes particularmente secos o durante el invierno, cuando los calentadores pueden reducir la humedad del aire, un humidificador de aire puede ser necesario para mantener el nivel óptimo de humedad.

Mientras que la humedad es crucial, también es importante asegurar una buena ventilación para evitar el acumulo excesivo de humedad en las raíces y en el sustrato.

Las Vandas son sensibles al estancamiento del agua, por lo tanto, incluso en un ambiente húmedo, la circulación de aire adecuada es esencial para mantener las raíces saludables y evitar enfermedades.

Iluminación y Temperatura

Orquidea Vanda protegida del sol

La orquídea Vanda prospera en ambientes bien iluminados con luz solar indirecta.

Una exposición directa y prolongada al sol puede ser perjudicial, causando quemaduras en las hojas. Para evitar esto, la planta debe ser posicionada de manera que reciba la luz filtrada a través de cortinas o sombreada por otras plantas.

Las orquídeas Vanda prefieren un clima cálido y estable.

Durante el día, temperaturas entre 20°C (68°F) y 36°C (96.8°F) son ideales, mientras que por la noche, una ligera caída a rangos entre 15-21°C (59-69.8°F) beneficia a la planta, promoviendo un ciclo saludable de crecimiento y reposo.

Es fundamental proteger la Vanda de corrientes de aire frío y de fluctuaciones extremas de temperatura, ya que esto puede estresar a la planta, llevando a un crecimiento pobre y a la falta de flores.

En regiones más frías o con inviernos rigurosos, la Vanda puede necesitar protección adicional contra el frío.

¿Quieres Aprender a Hacer Florecer Mucho Tus Orquídeas?

Así que preparé un MANUAL completo, paso a paso e ilustrado que te mostrará:

• Los secretos para obtener hermosas flores todos los años

• Cómo combatir e identificar plagas y enfermedades en sus orquídeas

• LA SUSTANCIA MÁGICA para las orquídeas y cómo usarla

• Y mucho, mucho más.

La super novedad es que el manual tiene un super descuento !!

Pero ojo, es solo para los primeros compradores.

Haga clic en MÁS INFORMACIÓN a continuación y descubra los secretos de las flores dignas de exposición. 👇

➜ MÁS INFORMACIÓN

Adubación

El mejor fertilizante para las Orquídeas Vanda es uno que tenga un mayor contenido de fósforo y que sea aplicado en las raíces, por ejemplo, el NPK 15-30-20.

La fertilización debe realizarse semanalmente, especialmente durante los períodos de crecimiento activo de la planta.

El fertilizante debe ser diluido en agua, en la proporción recomendada por el empaque, y aplicado directamente en la planta, evitando el contacto con las flores. La aplicación en las flores puede afectar el tiempo de floración y la salud de las flores.

Varias orquideas vanda colgando y floreciendo

Aplicar el fertilizante en exceso puede ser tan perjudicial como una nutrición insuficiente. Siga las instrucciones de dilución y aplicación cuidadosamente para evitar la sobrecarga de nutrientes, lo que puede llevar al acumulo de sales en el sustrato y potencial toxicidad.

Durante períodos de menor actividad, como en invierno, puede ser beneficioso reducir la frecuencia de fertilización para evitar el estrés nutricional y permitir que la planta descanse adecuadamente.

Al fertilizar, elige fertilizar en el período en que el sol esté más débil, siendo al inicio de la mañana o al final de la tarde.

Dónde Colocar y Cómo Plantar

vanda al aire libre

Las Vandas son orquídeas epífitas, es decir, en la naturaleza viven colgadas en árboles, por lo tanto, al cultivarlas lo ideal es intentar simular su entorno natural.

A continuación, algunos lugares donde puedes colocar tu orquídea vanda:

  • Árboles
  • Troncos
  • Placas de madera;
  • Muros;
  • Cestas colgantes;
  • Soportes de alambre o enrejados;
  • Cachepots.

Lo importante es ofrecer espacio para que las raíces de esta planta crezcan libremente, además, recuerda que las orquídeas vanda no pueden ser plantadas en el suelo.

Para que puedas aprender a plantar tu Vanda en los lugares mencionados arriba, a continuación, he separado algunos videos que te ayudarán:

 Image Name
 Image Name

El final de la primavera o el inicio del verano son los períodos más indicados para mover tu Vanda, aprovechando las condiciones de temperatura y humedad más favorables para la recuperación y crecimiento de la planta.

¿Debo Utilizar Sustratos?

La orquídea Vanda puede ser cultivada tanto en sustrato como con raíces desnudas, siendo lo ideal cultivarla sin la utilización de sustratos.

Para aquellas Vandas cultivadas en macetas, es crucial usar sustratos que proporcionen excelente drenaje y circulación de aire.

Trasplante

No es necesario trasplantar tu orquídea Vanda siempre que haya sido colgada o fijada en algún lugar.

En caso de que hagas el replantío, una duda muy común es si puedes cortar las raíces de la Vanda.

Ten en cuenta que debes cortar solo las raíces muertas de tu Vanda, estos tipos de raíces son secas y tienen un tono más grisáceo. Mientras que las raíces saludables, que no deben ser cortadas, son más verdosas.

Mira abajo un video explicando sobre cómo realizar el replantío de orquídeas.

 Image Name

Durante el proceso de replantío, puedes realizar la multiplicación de tu Vanda.

En ese caso, vas a dividir tu Vanda en dos para que tengas una nueva orquídea idéntica a la tuya.

Para aprender a hacer la multiplicación, mira el video a continuación:

 Image Name

La multiplicación debe hacerse durante el período de crecimiento de tu Vanda, es decir, cuando está generando nuevas raíces.

Cómo Hacer que la Orquídea Vanda Florezca

Orquidea Vanda Foto 03

Flores de orquideas Vanda

Si tu Vanda no está floreciendo, probablemente estás cometiendo algún error en su cultivo.

Los principales cuidados que necesitas tener para que tu Vanda pueda florecer son:

  1. Cuidados generales (Iluminación, temperatura, humedad y riego).
  2. Adubación correcta.
  3. Poda de las varas florales antiguas o dañadas (esto puede alentar a la planta a redirigir su energía hacia el desarrollo de nuevas flores).
  4. Soporte para la Vara Floral: proporcionar soporte adecuado para varas florales largas y pesadas es crucial para evitar daños a la planta y asegurar que las flores se desarrollen bien. Esto puede hacerse usando estacas o soportes apropiados.
  5. Eliminación de Flores Muertas: eliminar flores marchitas o muertas no solo mejora la apariencia de la planta, sino que también estimula la producción de nuevas flores, asegurando un ciclo continuo de floración.

Como puedes ver, el secreto para hacer que tu orquídea florezca es cultivarla bien.

Plagas, Enfermedades y Otros Problemas

Aunque esté bien cultivada, tu orquídea puede presentar problemas de salud, por eso, es importante aprender a identificar y combatir estos problemas de la mejor manera posible.

A continuación, he separado los principales problemas que pueden aparecer en tu orquídea vanda, cómo identificarlos y combatirlos.

Plagas Comunes:

Cochinillas: Estos pequeños insectos chupadores de savia pueden causar amarillamiento y deformación de las hojas. Se manifiestan como depósitos blanquecinos o marrones en los tallos y hojas. El tratamiento incluye la aplicación de insecticidas específicos para cochinillas o la limpieza manual con alcohol isopropílico.

Babosas y Caracoles: Estos moluscos son atraídos por plantas húmedas y pueden dañar hojas y flores. La prevención puede hacerse manteniendo el área alrededor de la planta limpia y usando cebos o barreras físicas.

Ácaros y Pulgones: Estos insectos también son chupadores de savia que pueden debilitar la planta. El uso de acaricidas o insecticidas apropiados puede controlar estas plagas.

Enfermedades Fúngicas y Bacterianas

Hongos: Condiciones de alta humedad pueden promover el crecimiento de hongos, que generalmente se manifiestan como manchas en las hojas. Fungicidas apropiados pueden ser usados para controlar infecciones fúngicas.

Podredumbre de Raíz y Manchas Foliares: Son problemas comunes en orquídeas mantenidas en condiciones muy húmedas o con mala circulación de aire. Ajustar las condiciones de cultivo es generalmente el primer paso en la prevención.

Orquídea Vanda Perdiendo Hojas

  • Perder alrededor de 2 hojas al año
  • Las hojas se vuelven amarillas y luego se caen.

Si respondió que sí, no se preocupe.

Esto es normal en las orquídeas más viejas, ya que estas hojas simplemente se «descartan».

Pero si este número es mucho mayor, por ejemplo, 2 hojas o más por mes, a continuación se muestran las posibles razones:

  1. Falta de riego
  2. Daño por frío

Por lo tanto, debes tener cuidado al elegir el lugar donde se quedará su vanda y también trata de regaria cuando sea necesario.

¿Orquídea Vanda con raíces secas?

Si las raíces de tu vanda se están secando, probablemente se deba a que está fertilizando demasiado y ha terminado por quemar sus raíces.

Por lo tanto, ten cuidado de no excederse en el tiempo para fertilizar tu vanda.

Pero también hay varias otras posibles razones, como plagas o falta de riego, pero la fertilización excesiva es la razón más común.

Hojas amarillentas

Hay varias razones para una vanda con hojas amarillas, mira a continuación cuáles son las principales.

  1. Planta que envejece (las hojas viejas se vuelven amarillas y se caen)
  2. Iluminación excesiva (en el futuro se quemarán)
  3. Planta estresada (movida o replantada recientemente)
  4. Riego excesivo (las raíces se volverán grises, suaves y mohosas)

Solo asegúrate de que tu planta se ajuste a una de estas categorías

¿Cómo salvar la orquídea Vanda?

Orquidea Vanda Foto 06

Si tu vanda está muriendo, sigue el paso a paso a continuación para que pueda recuperarlo.

  1. Descubre qué debilitó a tu orquídea
  2. En el caso de hongos o bacterias, separa tu planta de las demás y trata de combatirlas.
  3. Ahora bien, si hay un exceso o falta de algo como agua o fertilizante, prueba aumentar o disminuir gradualmente estos factores.

Este es un proceso corto sobre lo que debes hacer para salvar a tu vanda.

Especies de Vanda

Existen 81 especies en el género vanda, pero algunas destacan por ser más famosas o fáciles de encontrar en los viveros.

A continuación se muestran algunas de las especies más famosas del género Vanda:

  • Vanda coerulea
  • Vanda cristata
  • Vanda denisoniana
  • Vanda lamellata
  • Vanda tricolor
  • Vanda teres

A continuación hablaremos un poco más de cada una de estas especies:

Vanda coerulea

Vanda coerulea 1

También conocida como vanda azul, la orquídea vanda coerulea es una de las especies más famosas de este género por el color de sus flores.

Como ya dice su apodo, tiene flores con un tono muy cercano al azul.

Se encuentra especialmente en Asia y es una planta fácil de cultivar.

Como se indica en nuestro artículo sobre esta especie, durante su floración, esta vanda genera entre 15 a 30 flores.

Además, hoy se utiliza en la creación de varios híbridos en todo el mundo.

Vanda cristata

Vanda cristata

La vanda cristata es una orquídea natural de varios países de Asia.

Es de pequeño tamaño y se puede encontrar en altitudes entre 600 a 2300 metros, siempre en forma epífita.

A esta vanda le gustan las temperaturas medias y frías.

En cuanto a su floración, suele darse en primavera o verano, generando de 2 a 6 flores pequeñas.

Para cultivarlo, proporciona mucha luz, pero siempre de forma indirecta.

Vanda denisoniana

Vanda denisoniana

La vanda denisoniana es una especie que se puede encontrar especialmente en China.

Su nombre es en honor a Denison Londesborough.

Muy conocida sobre todo por sus flores amarillas, se trata de una vanda a la que le gusta la buena iluminación, pero siempre indirecta (sombreado del 50% al 70%).

Su floración tiene las siguientes características:

  • Ocurre entre primavera y verano
  • Sus flores duran de 25 a 30 días.
  • Sus flores son fragantes

Vanda lamellata

Vanda lamellata

Descrito en el año 1838 por John Lindley, su nombre significa «hoja pequeña» debido a sus flores (más concretamente a su labio).

Se trata de una orquídea epífita que se puede encontrar especialmente en los bosques costeros en altitudes que pueden llegar hasta los 300 metros.

Sus hojas son gruesas y suculentas.

Ya en su floración, puede generar hasta 25 flores que duran en promedio 1 mes.

Vanda tricolor

Vanda tricolor 1

La vanda tricolor se puede encontrar en la gran mayoría de los viveros brasileños.

Es una planta muy resistente a las temperaturas.

Pero evita los extremos, al crecer proporciona una temperatura y una humedad ligeramente más cálidas entre 65% a 80%.

Florece más de una vez al año.

Y la cantidad de flores puede variar de 6 a 15 flores, dependiendo de su variedad.

En ambos casos obtendrás flores fragantes y de larga duración (30 días).

Vanda teres

Papilionanthe teres o vanda teres
Vanda teres es probablemente la planta más controvertida entre las especies mencionadas en este artículo.

Esto se debe a que actualmente está clasificado como Papilionanthe teres, pero varios orquideófilos no lo aceptan.

Se trata de una planta de tamaño mediano, que se puede cultivar fácilmente, pero su tallo puede alcanzar hasta 2 metros.

Considerada fácil de cultivar, genera pequeñas flores fragantes.

Para cultivarlo, sigue estos consejos:

  1. Proporciona mucha luz
  2. Colócalo en un lugar con temperatura media.
  3. Coloca un tutor para que te apoye.

Conclusión

La orquídea vanda es extremadamente gratificante de cultivar. Esto se debe a que nos muestra varias señales sobre lo que necesita y tampoco es muy exigente. Además, nos presenta sus flores gran parte del año.

A partir de ahora, casi no tendrás problemas durante tu cultivo.

Entonces, tengo una solicitud.

¿Te gustó este artículo? Entonces consulta también la guía que escribí sobre el cultivo de orquídeas.

Aprende a Conseguir Super Floraciones en Tus Orquídeas

🛑 Si te encantan las orquídeas y estás cansado de no poder hacerlas florecer...

Entonces, sepa que miles de cultivadores principiantes están logrando hermosas flores en sus orquídeas siguiendo este método.

Haga clic en el botón de abajo para tener hermosas orquídeas con flores dignas de exposición cada año. ⤵

➜ SÍ, QUIERO APRENDER

Comparte también este artículo en tus redes sociales y deja un comentario abajo contándonos un poco de tu historia con la orquídea Vanda.

Thiago L. Ferreira

Thiago L. Ferreira

Thiago Ferreira es un escritor y entusiasta que escribe sobre el cultivo de plantas desde 2018. Sus contenidos han sido recomendados en revistas y portales famosos sobre el tema. Actualmente, comparte sus conocimientos aquí en el blog y también a través de cursos, libros y ebooks que cuentan con más de 15.700 alumnos alrededor del mundo.

Artículos Relacionados:


Este contenido está disponible en los siguientes idiomas:


6 comentarios en «Orquídea Vanda – 7 Cuidados Para Hacerla Florecer»

    • Primero averigüe qué causó que su Vanda Orchid perdiera sus raíces y corrija este error en su cultivo.

      Luego, puede replantarlo o aplicar un enraizador y es probable que comience a desarrollar nuevas raíces si se cultiva bien.

      Los consejos de este artículo te ayudarán a mejorar tu cultivo de vanda.

      Responder
  1. Hola! Me obsequiaron una vanda en octubre, se me hizo raro que viniera en maceta con sustrato de grava y madera. La persona que me la regaló me dijo que el vendedor le dijo que la regara una vez por semana. La mantuve dentro de casa por la floración, pero ya terminó y también pensé sacarla del sustrato al terminar la floración. Pero no sé si estará bien si la saco de ahí, o como la afectará. Las temperaturas en donde vivo ahora son entre 20 y 11 grados será que pueda sacarla no? Por favor oriénteme ! Gracias

    Responder
    • Hola Dora, como estas?
      La replantación de Vandas y otras orquídeas debe ocurrir cuando están emergiendo nuevas raíces.
      Simplemente haga la replantación de la manera correcta y, en ese momento, todo estará bien.

      Responder
  2. Buenas tardes tengo 2 vandas que están perdiendo todas las hojas.
    Ya no se que puedo hacer. No tienen Hongos ni Bacterias..Dejé de regarla y tampoco funciona está haciendo calor en donde vivo. Están bajo media sombra..No uso fertilizante. Las raíces algunas están verdes pero no paran de caer las hojas..Que puedo hacer??
    Gracias….

    Responder
  3. Hola, vivo en un lugar donde la temperatura es de 3 a 18 grados y tengo una vanda teres, tal vez cometí la equivocación de dejarla expuesta a sol y agua, sus tallos en este momento estan de color cafe con manchas, ya la camvue de lugar pero quisiera saber que mas puedo hacer para recuperarla…

    Responder

Deja un comentario