Muere Michael Henderson, bajista de Miles Davis, Stevie Wonder o Aretha Franklin

4/5 - (22 votos)

Este martes 19 de julio de 2022 fallecía a los 71 años Michael Henderson, bajista e innovador de su instrumento conocido por haber acompañado a músicos como Miles Davis, Stevie Wonder o Aretha Franklin, aunque poseedor también de una importante producción discográfica bajo su propio nombre.

La noticia fue confirmada en su perfil oficial en Facebook. Una bevre nota informaba de su muerte en su casa en Atlanta, aunque no se menciona ninguna causa del óbito:

“El cantante, compositor, innovador del bajo, productor musical, padre e hijo Michael Henderson ha hecho su transición en paz rodeado de su familia y seres queridos hoy en su casa, Atlanta (Georgia)… Bendito sea su corazón y su alma… Influyó en la vida de muchos y devolvió ese amor a través de sus muchos conciertos en vivo, grabaciones, medios de comunicación social, entrevistas y las giras incesantes que amaba…”.

Nacido el 7 de julio de 1951 en Yazoo City (Mississippi), Henderson comenzó su carrera muy joven como músico de sesión en el Detroit de los años sesenta, lo que le sitúa en un lugar y un momento cruciales en la historia de la música popular negra: además de girar con Stevie Wonder, Henderson tocó para muchos de los grupos más importantes de la Motown como los Four Tops, Martha Reeves & the Vandellas y Gladys Knight & the Pips, así como Aretha Franklin y los Dramatics. Posteriormente se adentraría en la escena del jazz fusión gracias a la banda de Miles Davis, en la que militó durante siete años. A partir de ahí ya a mediados de los 70 Henderson se lanzaría como cantante y compositor de su propio material tras participar en varios éxitos de R&B del batería de jazz Norman Connors (“Valentine Love” de 1975, junto a la cantante Jean Carn, además de “We Both Need Each Other” de 1976 con Phyllis Hyman y “You Are My Starship”). En 1976 lanzaría ya en solitario una versión del clásico “Be My Girl”. A partir de ahí, encadenaría una serie de éxitos de R&B entre 1978 y 1986 que incluyó temas como “Take Me I’m Yours”, “In the Nighttime”, “Wide Receiver (Part 1)” y “Can’t We Fall in Love Again”. Buena parte de su producción se recogió en la antología “Take Me I’m Yours: The Buddah Years Anthology”.

Descanse en paz.

Imagen: Facebook Michael Henderson

Comentarios

Comentarios