Reseña: "Ocean´s 8" (Sin Spoilers) - La Comikeria
Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

Reseña: “Ocean´s 8” (Sin Spoilers)

Published

on

En pleno año 2018, las películas “Spin-off” están a la orden del día, franquicias cinematográficas que apuestan el éxito a películas que dejan en un buen sabor de boca. Ahora es momento de juzgar Ocean’s 8.

 

 

Las cintas sobre criminalidad cómica dieron un giro de 360º gracias al éxito Ocean´s 11, dirigida por Steven Soderbergh, incluyendo un increíble casting para la interpretación de los personajes de esta cinta. 

Gary Ross expande la trilogía con Ocean´s 8, cinta que nos presenta un elenco increíble: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Rihanna, Mindy Kaling, AwkwafinaSarah Paulson. 

Sandra Bullock interpreta a Debbie Ocean, la hermana de Danny Ocean (interpretado en las películas anteriores por George Clooney), donde es la cabeza principal de este nuevo grupo de estafadoras. 

Al igual que las precuelas, es un deleite ver un grupo de famosos llevar a cabo un crimen. Y como en todas las películas de la franquicia Ocean´s, sabes de primera instancia que se trata de un robo. 

Ocean´s 8 es una película atractiva y elegante desde cualquier punto de vista. Sin embargo, no termina de convencerte el verdadero peligro que corren las actrices, ni la facilidad que llevan a cometer un crimen, desde que comienzael filme sabes que no importa lo que los personajes hagan, siempre saldrá bien sin la necesidad de crear un ambiente peligroso y hostil. 

Sin embargo, todas las películas de la franquicia se enfocan a lo sencillo que puede ser realizar un plan de tal magnitud, con las personas correctas y los elementos adecuados. 

Gary Ross transforma ese problema en algo que puede inspirar a toda la audiencia.  

Con el cambio de personajes masculinos y que los 8 personajes sean mujeres, creemos que es un gran acierto de Gary Ross, ya que las películas pasadas, los personajes complementarios eran en gran parte femeninos.  

La falta de suspenso es complementada con esa belleza femenina, delicadeza, astucia, y desde luego estilo. 

Ocean´s 8 esta dirigida por Gary Ross y estelarizada por un elenco de primera categoría con Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Rihanna, Mindy Kaling, AwkwafinaSarah Paulson. En cines este próximo 8 de Junio en salas mexicanas. 

comments

Cine

Lady Gaga habla de su versión de Harley Quinn para Joker 2

Joker: Folie à Deux llega a los cines en cuestión de meses y ahora sabemos un poco más de cómo Lady Gaga obtuvo el papel de Harley Quinn

Published

on

Harley Quinn

Joker: Folie à Deux llega a los cines en cuestión de meses y ahora sabemos un poco más de cómo Lady Gaga obtuvo el papel de Harley Quinn para la cinta.

Joker: Folie à Deux se basará en la historia de amor entre Arthur Fleck/Joker (Joaquin
Phoenix) y Harley Quinn (Lady Gaga), y el primer tráiler de la película ya insinúa una delineación única, impulsada por la música, de los cómics de DC.

Folie à Deux será un musical que seguirá el retorcido romance entre Arthur Fleck y Harley Quinn.

Se cree que gran parte de la película tendrá lugar dentro de Arkham Asylum y que será una historia totalmente diferente de lo que hemos visto antes alrededor del cine basado en cómics.

Dirigida por Todd Phillips, Joker: Folie à Deux también contó con apariciones de Zazie Beetz, Brendon Gleeson, Catherine Keener y Jacob Lofland.

La interpretación de Lady Gaga en la nueva cinta de Joker

En una entrevista reciente con Access Hollywood, Gaga adelantó su versión de Harley Quinn y cómo encaja en el redil único de Joker: Folie à Deux.

“Sabes, Lee es muy especial para mí”, dijo Gaga.

“Es una persona realmente vulnerable y dulce. Mi versión de Harley es mía y es muy auténtica para esta película y estos personajes. No quiero revelar nada de la película. Creo que es algo que realmente tienes que experimentar en El teatro”.

Además agregó
“ Esta película tiene música, danza y una actuación increíble. Me encanta trabajar con Joaquin [Phoenix]. Lo que diré es que nunca he hecho algo así. Ya he hecho esta película antes, así que todo será completamente nuevo y muy divertido”.

Joker: Folie à Deux se estrenará en cines el viernes 4 de octubre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

George Lucas da su opinión sobre el cine de superhéroes

George Lucas , el padre del universo de Star Wars, reveló lo que piensa sobre el cine de superhéroes y sobre si tiene algún valor

Published

on

George Lucas

Geoge Lucas, el padre del universo de Star Wars, reveló lo que piensa sobre el cine de superhéroes y sobre si tiene o no se con considerado como cine

A lo largo de los años, las películas de superhéroes, y más concretamente, el Universo Cinematográfico de Marvel, fueron objeto de muchas conversaciones sobre su contribución al cine.

El creador de Star Wars, George Lucas, es la última persona en comentar sobre películas de superhéroes.

En 2019, el director ganador del Oscar Martin Scorsese criticó las películas de Marvel por llamarlas “parques temáticos”, afirmando que las películas “no eran cine”.

A lo largo de los años, la conversación ha incluido más opiniones de ambas partes: varios cineastas elogiaron los comentarios de Scorsese, mientras que otros abiertamente no estuvieron de acuerdo.

Ahora el creador de Star Wars, George Lucas, ha intervenido en los comentarios de Martin Scorsese.

El punto de vista de George Lucas

Durante una entrevista con Brut durante el Festival de Cine de Cannes, le preguntaron a Lucas si comparte la opinión de Martin Scorsese sobre las películas de Marvel.

“Mire. El cine es el arte de la imagen en movimiento”, respondió. “Entonces, si la imagen se mueve, entonces es cine. Creo que Marty ha cambiado un poco de opinión”,

dijo el director alrededor del minuto 7:40.

“Estamos juntos en la Film Foundation, que él fundó, pero fueron los directores los que se reunieron y dijeron: ‘Vamos a tratar de salvar muchas de estas películas porque se están desmoronando en almacenes en algún lugar, así que estamos’. “Intentaremos salvarlas para que no desaparezcan”.

Explicó que el 80% de las películas mudas han desaparecido, y Scorsese y Christopher Nolan y otros directores no estaban “contentos de haber ayudado a ser pioneros en el cine digital”, afirmando que “Eso no es cine”. Lucas continuó destacando que muchos directores han “reconocido” desde entonces.

Muchos actores, directores y productores criticaron los comentarios de Martin Scorsese sobre sus críticas al MCU.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

“FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX” | Reseña

“FURIOSA” llegó a los cines. ¿Qué tal está la precuela y origen de la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road”? Aquí te lo contamos.

Published

on

Ya llegó la esperada precuela y origen de la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road” ¿Está a la altura de su personaje? Acá te contamos en nuestra reseña sin spoilers.

Seamos honestos: la saga de “Mad Max” (1979 – 2015) nunca ha gozado de los mejores argumentos, su narrativa siempre ha sido su talón de Aquiles, aunque compensada por el gran ojo de George Miller para transmitir la acción de la mejor manera posible, además de que su reparto siempre llena de mucho corazón a sus protagonistas. Es por ello que creo que “Furiosa” es toda una anomalía (buena y mala) dentro de la saga, por un lado es la película más ambiciosa de todas sus entregas, es la más larga, la más cara de todas, la que contiene más escenas de acción, la que cuenta con más villanos, la que de mejor manera expande el universo en el que viven sus personajes. Por otro lado, es la que menos atractiva hace a su personaje principal (y miren que “Fury Road” lo había hecho muy bien), es la que menos alma tiene, la que tiene más fallas de CGI y finalmente parece incluso autoconsciente de su lugar previo dentro de la saga y la sombra de “Fury Road” no la permite brillar.

En 1979 (el antes doctor) George Miller nos entregó una historia de venganza que ha traspasado ya varias décadas y hace nueve años se inclinó por darle parte del protagónico (sabemos que fue Charlize Theron quien se llevó la película) a un nuevo personaje, su popularidad creció al grado de que hoy tenemos ante nosotros una espectacular película de origen que no le alcanza para superar el recuerdo de la “antigua Furiosa”. ¿Por qué? Sigue leyendo para enterarte de nuestras razones.

¿DE QUÉ TRATA “FURIOSA”?

En el mundo apocalíptico de Mad Max aún existe una pequeñísima porción de tierra fértil a la que llegan unos secuaces del avaricioso Dementus (Chris Hemsworth), la pequeña “Furiosa” (Alyla Browne / Anya aylor Joy) no puede permitir que se corra la voz del secreto paraíso al que llama hogar, así que trata de detenerlos, sin embargo es capturada y llevada ante su líder.

Ella promete regresar a casa y nunca revelar el paradero de su fértil hogar, pero esto le tomará más años de lo esperado, mientras que Dementus la toma bajo su manto y se revelan sus intenciones de conquistar más territorio dentro de “Wasteland”. Un futuro nada prometedor para “Furiosa”, pero que la llevará a convertirse en la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road”.

LO BUENO EN FURIOSA

La expansión del territorio en el que se sitúa toda la saga jamás había sido tan detallado y vasto, dándole forma al verdadero poder de “Inmortan Joe” (Lachy Hulme) y aportando mayores datos al constructo social en el que está basado su imperio.

La película es una constante montaña rusa, la apuesta es elevada en cuanto a la imaginería visual para las constantes persecuciones y batallas, en este sentido es la más ambiciosa de la saga aunque no tan emocionante como “Fury Road”.

El departamento sonoro acompaña muy bien a lo que vemos en pantalla, los motores, explosiones y demás elementos auditivos que conforman la acción siempre aportan emoción a la narrativa.

El actor Chris Hemsworth apuesta fuerte para tratar de salirse de su estereotipo físico, y aunque es una espada de doble filo, se agradece la intención de intentar algo diferente y (con sus fallas y exageraciones) no son pocos los momentos que le roba el foco de atención a la protagonista.

Aunque no es perfecta, el director George Miller se las ingenió para darle a “Furiosa” un tono ambiental perfecto para una función doble seguida de “Fury Road”, en este sentido sus buenas intenciones le juegan en contra, pero se hablará de ello más adelante.

LO MALO DE “FURIOSA: A MAD MAX SAGA”

El detalle negativo más grave que tiene esta película (el cual es una constante además), es el poco cuidado que se le tuvo al CGI, no pasa mucho tiempo para que tengamos escenas con acciones de personajes más cercanas a un videojuego, algo que en comparación a lo que el mismo director logró anteriormente, perjudica mucho la experiencia y le da un tono caricaturesco que dividirá opiniones.

El riesgo de fallar al contar una historia de la cual ya sabemos el final es alto y el guion a cuatro manos de George Miller y Nick Lathouris no acierta en darle una mayor profundidad y mejor construcción a un personaje del cual ya conocíamos sus mejores partes. A lo anterior habría que agregarle un acelerado ritmo que evita que como espectadores sintamos creíble su evolución y métodos de supervivencia, sin dejar de mencionar que aunque Anya Tarylor-Joy lo hace muy bien al momento de actuar (con la difícil tarea de hablar muy poco en toda la película), es Charlize Theron quien se convierte en la vara con la que se le mide y la argentina sale muy perjudicada, sobre todo a la hora de la acción.

Si bien se destacó la labor de Chris Hemsworth anteriormente, no puedo omitir el hecho de que su personaje (como toda esta película en realidad) está siempre en los límites de la exageración, un desbordado personaje que atina algunas ocasiones, pero es caricaturesco y ridículo en otras y esto es un mal que aqueja cada uno de los minutos a esta larga película.

Esta reseña inició con la mención de que la narrativa de la saga “Mad Max” nunca ha sido la mejor o más estructurada, pero en “Furiosa” ni siquiera se tomaron la molestia de intentar algo distinto, el subtexto del cambio climático, conciencia ambiental y el peligro de líderes avariciosos y sin escrúpulos que se sienten “los elegidos” para gobernar (con sus respectivas hordas de fanáticos) se siente ya repetitiva, casi no hay nada más que exprimirle a esta historia que solo es un pretexto para presentar las ideas más locas de su director a la hora de la acción, en larguísimas secuencias que (me disculparán ustedes y George Miller) llegan a aburrir, dentro de una historia que pretende mostrarse con seriedad gracias a su división de capítulos que más bien rompen la tensión, como reiniciando cada vez que nos vamos a negro y aparece un nuevo intertítulo.

VEREDICTO

Si “Furiosa” se nos hubiera presentado como una “nueva” película, si no tuviéramos ninguna obra con la cual compararla, si no perteneciera a una saga, sería más que aceptable. Lamentablemente, se queda nada más como calentamiento previo a “Fury Road” y por lo tanto pareciera que el director intentó hacer una sola película de ambas, tristemente dejando el clímax para la del 2015. Mi experiencia me dice que su falta de profundidad, de un argumento sólido, una mejor representante física para su personaje, los terribles desaciertos en el CGI, la constante arritmia narrativa, su presentación intermitentemente caricaturesca y finalmente su larga duración no le restan casi nada al objetivo superfluo de entretener, no a los niveles sin reposo de su predecesora, pero si lo suficiente para justificar su ingesta de palomitas.

Una verdadera lástima (si me lo preguntan) y una oportunidad algo desaprovechada para ofrecer algo mucho más interesante que ingeniosas escenas de acción atascadas de efectos especiales, que la hacen más cercana a una película de súper héroes que al trabajo artesanal al que nos acostumbró su mismo director, que deja claro con sus bellas transiciones y composiciones que el cine sigue vivo en el, solo que en esta ocasión le apostó a lo digital. Como siempre, me quedo con la satisfacción de compartir mi opinión, ustedes tendrán la suya y si es inevitable su asistencia a “Furiosa” si recomiendo que su cita sea en la pantalla más grande que puedan para (por lo menos) llenarse la pupila con las vacía fastuosidad de sus imágenes.

FURIOSA: A MAD MAX SAGA REVIEW
6.9/10

"FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX" - RESEÑA

“Furiosa” es toda una anomalía (buena y mala) dentro de la saga, por un lado es la película más ambiciosa de todas sus entregas, es la más larga, la más cara de todas, la que contiene más escenas de acción, la que cuenta con más villanos, la que de mejor manera expande el universo en el que viven sus personajes.

comments

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.