Historia del Cerro de la Cruz en Antigua Guatemala | Aprende Guatemala.com
Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX
Guatemala.com TV

Historia del Cerro de la Cruz en Antigua Guatemala

Por: Rocio Cetino | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Historia del Cerro de la Cruz en Antigua Guatemala
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen tomada desde el Cerro de la Cruz en 1875. Se observa la ciudad colonial y al fondo, un volcán. (Créditos: Eweard Muybridge).

El mirador Cerro de la Cruz es un importante lugar turístico en Antigua Guatemala y desde este sitio se observa la belleza de esta ciudad colonial.

Beta Escucha la nota

En la parte norte de la Antigua Guatemala se encuentra una loma que actualmente se conoce como Cerro de la Cruz.

En su parte prominente se localiza un mirador, al cual se puede llegar caminando o en vehículo.

Historia del Cerro de la Cruz en Antigua Guatemala

Se desconoce con exactitud su origen, sin embargo, según el historiador Carlos Enrique Berdúo, el nombre de este mirador era Cerro de la Candelaria durante el época de la Colonia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen en donde se observa una cruz y, al fondo, la ciudad de Antigua Guatemala y un volcán. (Créditos: Arte en Guatemala).

Tiempo después, se le conoció como Cerro del Manchén y, su nombre actual, se debe a la cruz que se encuentra en la cima y que fue colocada en 1930, siendo esta una cruz de madera, que probablemente provenía de una de las parroquias cercanas.

Dicha cruz fue colocada como símbolo de evangelización y protección, esto a raíz de un congreso eucarístico. Posteriormente, el cerro se convirtió en un lugar de reunión para celebrar el Jueves de la Ascensión.

Luego, a inicios de la década de los sesenta, fue colocada la cruz que está hasta la actualidad. Esta cruz mide 10 metros y está tallada en piedra, colocada sobre una base de concreto. La base es símbolo de un orbe en donde descansa la Cruz, la cual protege la ciudad.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Foto tomada durante un atardecer desde el Cerro de la Cruz, se observa la cruz, tres personas, la ciudad de Antigua Guatemala y un volcán. (Créditos: María Cristina Smith).

Tiempo después, en 1971 el gobierno de España donó la estatua de Santiago de los Caballeros, patrono de la Antigua Guatemala.

¿Qué más hay en el Cerro de la Cruz?

El mirador del Cerro de la Cruz es uno de los mayores atractivos de la ciudad de Antigua Guatemala y permite visualizar el trazado de la ciudad del valle de Panchoy y los volcanes Agua, Fuego y Acatenango, que se ubica al norte de esta ciudad.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen donde se observan a varias personas en el Cerro de la Cruz. Al fondo, la ciudad de Antigua Guatemala y un volcán. (Créditos: Wikipedia).

En el lugar existen senderos para caminatas y otros más aptos para bicicleta de montaña. El acceso es cómodo en vehículo o a pie desde la Antigua Guatemala.

Referencias

  • El Mirador de La Cruz. La Antigua Guatemala. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://bit.ly/3LiUir4.
  • Cerro de la Cruz de Antigua Guatemala, La Antigua Guatemala. Guatevalley. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://bit.ly/3Ajwn4p.
Historia destacada