La Carretera Panamericana (la más larga del mundo) | La guía de Geografía
Geografía
Inicio América La Carretera Panamericana (la más larga del mundo)

La Carretera Panamericana (la más larga del mundo)

Publicado por Daniel Terrasa

panamericana

La Carretera Panamericana es una red de carreteras que se extiende desde el extremo septentrional de América del Norte hasta el extremo meridional de América del Sur. Su longitud aproximada es de 30.000 kilómetros, los cuales solamente se ven interrumpidos durante 106 kilómetros en América Central, en la región conocida como Tapón del Darién.

Se trata de la ruta transitable para vehículos más larga del mundo. Se inicia en Prudhoe Bay, Alaska (Estados Unidos) y termina en tres puntos de Sudamérica: Puerto Montt y Quellón (Chile) y Ushuaia (Argentina).

La idea de crear una gran ruta panamericana nació en 1884 en Estados Unidos, aunque en principio fue concebida sólo como una ruta de ferrocarril. La idea moderna fue aprobada por casi todos los estados del continente en la Convención Panamericana del año 1937. Sin embargo, el inicio de su construcción se demoraría hasta la década de los años 50.

La Carretera Panamericana atraviesa 14 países y se divide en dos grandes secciones: norte y sur.

Sección Norte

La Carretera Panamericana en su sección norte se extiende desde Alaska hasta Panamá, principalmente a lo largo de la costa del Pacífico. Este es su recorrido:

  • Alaska: Autopista Dalton y Autopista de Alaska, que abandona territorio estadounidense para entrar en Canadá.
  • Canadá: a través de los territorios de Yukón y Columbia Británica.
  • Estados Unidos: además de Alaska, discurre de norte a sur por los estados de Washington, Oregon y California. Hay un ramal no reconocido oficialmente que discurre al este de las Montañas Rocosas y penetra en territorio mexicano por Texas.
  • México. Atraviesa numerosos estados del país: Chihuahua, Nuevo León, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México DF, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Guatemala: pasa por diez departamentos del país, incluida la capital.
  • El Salvador.
  • Honduras.
  • Nicaragua.
  • Costa Rica.
  • Panamá, hasta la ciudad de Yaviza, al norte del Darién.

Sección Sur

Tras la interrupción que supone la espesa selva del Tapón del Darién, la Carretera panamericana prosigue su ruta en América del Sur con el siguiente recorrido:

  • Colombia: desde la ciudad de Turbo hasta la frontera ecuatoriana, pasando por las ciudades de Medellín, Cali y Popayán.
  • Ecuador: la Carretera 35 se divide en dos ramales, uno interior y otro a lo largo de la costa, hasta alcanzar la frontera peruana.
  • Perú: Perú Highway, que atraviesa el país de norte a sur.
  • Chile: La Ruta 5 lleva la Panamericana hasta Puerto Montt, mientras que la prolongación de la Carretera Austral termina en Quellón, en la Patagonia Chilena.
  • Argentina: Un ramal de la Carretera Panamericana se adentra hacia el este y toma la Ruta Nacional Argentina 3 hasta Ushuaia, que es el punto más meridional de toda la ruta.

Hay que mencionar también que algunas extensiones no oficiales de la Panamericana la conectan con carreteras de otros países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa.