Saltos de atletismo

Saltos de atletismo

Tradicionalmente, las pruebas de saltos mixtas eran la altura y la longitud. Pero, desde la década de 1990, las pruebas de triple salto y salto con pértiga, que antes eran sólo categoría masculina, pasaron a ser también a ser una modalidad en mujeres.

Los saltos en el atletismo se dividen de la siguiente manera:

Saltos de altura o salto alto: combinan flexibilidad, fuerza, agilidad y coordinación. Sus saltadores tienen por lo general una gran altura, que oscila entre 1,90 metros y 2 metros (hombres), y 1,80 metros (mujeres). A nivel dorsolumbar poseen una gran flexibilidad.

Salto con pértiga: consiste en saltar un listón sin derribarlo, pero el mismo atleta es quien elige su pértiga, a modo de su propia conveniencia. Cabe señalar que esta prueba es considerada para muchos una de las pruebas más arriesgadas del atletismo.

Saltos de atletismo

Luego le sigue el salto de longitud, el cual consiste en una carrera con previo impulso, batida sobre una tabla de madera, y con caída en un foso de arena. Cada saltador dispone de tres saltos, y en caso de quedar entre los ocho mejores, se conceden tres saltos más. Todos los grandes saltadores son buenos velocistas, cosa que no ocurre siempre a la inversa. Además son explosivos y con una gran capacidad de impulso y buena elasticidad.

Y para terminar con la modalidad de saltos, se encuentra el triple salto. Tiene bastante semejanza con el salto de longitud, ya que también es un salto de extensión que termina en un foso de arena. La tabla de batida es igual que en el de longitud, pero en el triple salto se coloca más lejos de la zona de caída. Consiste en dar tres saltos consecutivos (uno detrás de otro), y el número de intentos es el mismo que en el salto de longitud.

Fuente: Foto

  1. NO TE IMPORTA dice:

    Me ha gustado bastante el articulo,en general.El de las modalidades de velocidad tambien ha sido genial.Y respeten,por favor

  2. demon.exe dice:

    yina por favor mas respeto si no te sirvio existen mas paginas pero no es para que critiques como lo hiciste

  3. Evangelicoco dice:

    Muchas gracias por todo, perdón por tan poco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Subir