Día Internacional del Hombre: ¿Por qué se conmemora el 19 de noviembre? Origen de la fecha | TRIBUNA
DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE

Día Internacional del Hombre: ¿Por qué se conmemora el 19 de noviembre? Origen de la fecha

Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, pero muchos se preguntan sobre el origen de esta celebración en el mundo

Día Internacional del HombreCréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Este domingo 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre. Se trata de una fecha para destacar el rol positivo de los varones en la sociedad mundial  y en la vida en pareja o familia. Sin embargo, muchas personas todavía se preguntan sobre el origen de esta fecha, así como el objetivo a cumplir. Es por eso que ahora se muestran todos los detalles sobre esta efeméride.

El Día Internacional del Hombre se celebra los 19 de noviembre por una iniciativa dada en el Comité Internacional del Hombre, iniciada en Trinidad y Tobago, lo anterior con el fin de destacar el rol positivo y las contribuciones del género masculino a la sociedad. Este día fue inaugurado en 1999 en Trinidad y Tobago, después se extendió a otros países con la intención de generar un balance entre géneros, donde se destaca a ambos.

La intención del Día Internacional del Hombre es promover los modelos masculinos positivos hombres de la vida cotidiana que viven vidas decentes y honestas, así como celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio y al medio ambiente. También se centra en la salud y el bienestar social, emocional, físico e espiritual de los hombres.

Día Internacional del Hombre, foto: especial

El creador del Día Internacional del Hombre

Fue Thomas Oaster, Hoy profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, quien estableció el Día Internacional del Hombre en 1992. Sin embargo, como se mencionó, se aprobó hasta 1999. Entre los objetivos de este día que estableció el profesor se encuentra en el fomento a la salud de los hombres y del niño. Así como la mejora de las relaciones de género, la promoción de una mayor igualdad de género y la puesta en relieve de modelos masculinos positivos.

El Día Internacional del Hombre se celebra en más de 60 países de Oceanía, el Caribe, América del Norte, Asia, Europa, África, así como en agencias de la Organización de las Naciones Unidas. Cabe señalar que de acuerdo con la información proporcionada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los hombres de América Latina viven en promedio 5 y 7 años menos que las mujeres. Las principales causas de mortalidad son enfermedades no transmisibles como la diabetes. El VIH, SIDA o los accidentes también de tránsito, suicidios y lesiones.

Fuente: TRIBUNA