La “terrible” disolución de The Beatles abordada una vez más en el relanzamiento de “Let It Be” - Infobae

La “terrible” disolución de The Beatles abordada una vez más en el relanzamiento de “Let It Be”

Michael Lindsay-Hogg ofreció una mirada íntima a los conflictos y tensiones que llevaron a la separación de la banda en su documental que llegará próximamente a Disney+

Guardar

Nuevo

La separación de los Beatles vista a través de la lente de Michael Lindsay-Hogg en el documental "Let It Be" (Disney+)
La separación de los Beatles vista a través de la lente de Michael Lindsay-Hogg en el documental "Let It Be" (Disney+)

¿Por qué se separaron los Beatles? ¿Qué llevó a estos cuatro amigos de toda la vida, que conquistaron al mundo con su revolucionaria música rock, a ponerle fin a su asociación en la cumbre de sus poderes? En última instancia, la respuesta es: muchas cosas. Pocas personas tuvieron un acceso tan cercano para presenciar esos tensos últimos días como Michael Lindsay-Hogg, director del documental Let It Be.

Lindsay-Hogg, con su cámara como testimonio, capturó los meses finales de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr trabajando juntos mientras grababan su álbum de despedida homónimo en enero de 1969. Aunque la polémica producción se estrenó un año después, recién ahora el realizador estadounidense ha revelado explosivos detalles tras el relanzamiento de este título en Disney+.

Entre discrepancias artísticas y tensiones personales: factores detrás del fin de una era musical (Disney+)
Entre discrepancias artísticas y tensiones personales: factores detrás del fin de una era musical (Disney+)

El director insiste en que su obra nunca buscó ser un crudo registro de la ruptura de los Beatles, pero admite que esa triste coyuntura opacó su propósito original. “Fue un daño colateral, no se promocionó porque la banda ya se había disuelto para entonces”, reconoció el cineasta neoyorquino de 84 años en una entrevista con la revista NME.

El documentalista reitera que omitió las escenas más tensas e hirientes entre los músicos. “Ahora no lo llamaría ‘trapos sucios’. Diría que los Beatles no querían una distracción”, precisó. Sin embargo, algunas acaloradas discusiones creativas durante los ensayos inevitablemente se colaron en el metraje final.

"Let It Be" fue aprobado por el propio cuarteto pese a las secuencias de tensión captadas en el documental (Disney+)
"Let It Be" fue aprobado por el propio cuarteto pese a las secuencias de tensión captadas en el documental (Disney+)

Una de las escenas más comentadas y simbólicas es el agrio cruce de palabras entre McCartney y Harrison sobre sus discrepancias artísticas. Pese a esos tensos momentos captados, Lindsay-Hogg afirma que los Beatles aprobaron Let It Be cuando la vieron en privado y que no pidieron cortar esas secuencias.

Si bien el documental evidencia el progresivo distanciamiento de Lennon respecto al grupo por su relación con Yoko Ono, el director aclara que fueron situaciones puntuales. “La mayoría de las cosas que se ven en Let It Be son John y Yoko como parte del grupo. No son John y Yoko a solas, salvo por la maravillosa secuencia del final de la primera parte, cuando bailan”, puntualizó.

La razón detrás de la separación de los Beatles

¿Pero cuáles fueron las verdaderas razones que consumaron la ruptura musical? El cineasta cree que se trató de una tormenta perfecta de múltiples factores, desde las históricas tensiones creativas entre las fuertes personalidades de Paul McCartney y John Lennon, hasta el distanciamiento emocional del reservado George Harrison.

Sentí que había cierta tensión. Pero la tensión no es inusual en ningún esfuerzo artístico... Es normal y no es algo a lo que nadie preste una atención inusual. Es como un pequeño forúnculo o un grano más que un cáncer”, detalló.

La fuerte personalidad de Paul McCartney y la reflexiva naturaleza de George Harrison fueron claves en la disolución de la banda (APPLE CORPS)
La fuerte personalidad de Paul McCartney y la reflexiva naturaleza de George Harrison fueron claves en la disolución de la banda (APPLE CORPS)

Michael Lindsay-Hogg revela que fue el obstinado McCartney, con su “fuerte personalidad” y tendencia a liderar al grupo, quien insistió con la fallida idea de realizar un concierto que nunca se concretó. En cambio, atribuye al meditabundo Harrison la determinación final de abandonar todos los planes de presentaciones en vivo.

George era un ser humano muy reflexivo. Podría haber sido una mezcla [de que decidió acabar con eso para poder centrarse en su trabajo en solitario o porque pensó que era lo mejor para el grupo]. Creo que la respuesta podría ser ambas cosas”, especuló el director sobre la misteriosa actitud del “Beatle callado” que precipitó el final.

"La disolución de los Beatles en 1970 fue un acontecimiento muy importante y triste", considera el director de "Let It Be" (APPLE CORPS)
"La disolución de los Beatles en 1970 fue un acontecimiento muy importante y triste", considera el director de "Let It Be" (APPLE CORPS)

El director de Let It Be considera que “la disolución de los Beatles en 1970 fue un acontecimiento muy importante y triste”. La banda representó el ocaso del vínculo adolescente que primero remeció y luego definió a la sociedad de la convulsionada década de 1960. “Su disolución fue terrible para mucha gente”, añadió.

Su controvertido documental quedó como un valioso testimonio detrás de bambalinas de ese abrupto e icónico final, una ventana íntima a los entresijos creativos y humanos que finalmente sellaron el adiós de la banda más mítica de todos los tiempos.

Guardar

Nuevo