Nómada - Oslo

Oslo

Es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural. Políticamente constituye un municipio y a la vez una de las diecinueve provincias del país. Es la tercera ciudad y área urbana escandinava más poblada, solo superada por Copenhague y Estocolmo en ambos casos. Su área metropolitana se extiende a los alrededores de la provincia de Akershus y tiene una población de 1,5 millones de habitantes. La superficie total comprendida por Oslo es de 154 km2, de los cuales 115 km2 son urbanos y 7 km2 son rurales. Los espacios abiertos dentro del área urbana suman un total de 22 km2. Oslo fue fundada alrededor del año 1048 d.C. por el rey Harold Hardrade. Con el tiempo adquirió cierta importancia regional; sin embargo, a nivel nacional ocupaba un lugar secundario tras Bergen (una pujante ciudad comercial) y Nidaros, la capital religiosa.

Oslo fue convertida en ciudad capital en 1314 por el rey Haakon V (12991319), quien fuera el primer rey en residir permanentemente en la ciudad y también quien iniciara la construcción del castillo de Akershus. Varios incendios asolaron la ciudad en la Edad Media destruyéndola casi totalmente, pero en todas las ocasiones fue reconstruida. Oslo se encuentra en la cabecera del fiordo del mismo nombre.

Economía

Oslo en un importante centro económico del sector marítimo en Europa y cuenta aproximadamente con 980  compañías y 8.500 empleados en el sector, entre ellas algunas de las mayores empresas mundiales de buques, de servicio de carga y de aseguradoras. Det Norske Veritas, con sede en Høvik, en las afueras de Oslo, es una de las tres principales sociedades de clasificación del mundo, con el 16,5% de la flota mundial en su registro. El puerto de Oslo es el mayor puerto de carga y de pasajeros del país. Cerca de 6.000  barcos fondean anualmente en él, con un total de seis millones de toneladas de carga y más de cinco millones de pasajeros.

El Producto  Interior Bruto de Oslo alcanzó en 2003 268.047 millones de coronas noruegas (unos 30.500 millones de euros), contribuyendo con el 17% del PIB nacional. La cifra anterior aumentó con respecto a 1995, cuando se tuvo un PIB de 165.915 millones de coronas (unos 18.800 millones de euros). Su área metropolitana, con excepción de Moss y Drammen, contribuyó con el 25% del PIB nacional en 2003, así como con más de una cuarta parte de los ingresos fiscales. La región tiene uno de los más elevados PIB per capita de Europa, con 391.399 coronas noruegas (44.500€) en 2003. Si Noruega fuese parte de la Unión Europea, la región  de Oslo ocuparía el cuarto puesto en PIB per capita, detrás de Londres, Bruselas y Luxemburgo. (Extraído de: http://bit.ly/1v0xTD)

ACTORES CULTURALES 

Christian Norberg Schulz (1926 - 2000) 

Nace en Oslo, hijo del docente del mismo nombre y de Laura Lunde.

Casado con la italiana Anna Maria de Dominicis, fue padre de la soprano Elizabeth Norberg-Schulz.

Estudia arquitectura en el Instituto Politécnico de Zúrich, con maestros como Siegfried Giedion. Se gradúa en 1949 y retorna a su país. En 1950, junto con Arne Korsmo Sverre Fehn, Peter Andreas Munch Mellbye, Geir Grung, Odd Østbye, Håkon Mjelva y Robert Esdaile, y el arquitecto danés Jørn Utzon, fundan el grupo PAGON (Grupo de arquitectos proyectistas de Oslo, Noruega), una rama noruega de los CIAM. Durante la década de 1950 diseñan numerosos proyectos para Oslo y Bergen, que nunca se concretaron.

Si bien en su país es conocido como arquitecto proyectista, a nivel internacional es muy famoso por sus libros sobre historia de la arquitectura, en particular, sobre la arquitectura clásica italiana, el barroco y obras teóricas. Se ocupa de la teoría; es característico en él que sutilmente se eleva de las preocupaciones analíticas y psicológicas de sus primeros escritos, para internarse en la cuestión de la fenomenología del lugar; fue uno de los primeros teóricos de la arquitectura en acercarse al pensamiento de Martin Heidegger.

Adolf Gustav Vigeland 

(Mandal, Noruega, 11 de abril de 1869 - †Oslo, Noruega, 12 de marzo de 1943) 

Fue un escultor noruego. Su fama se debe sobre todo al Parque de Vigeland, un área en el interior del Frognerparken de Oslo donde están expuestas doscientas de sus esculturas y otros trabajos.

Vigeland nace en una pequeña ciudad del sur de Noruega en el seno de una familia de artesanos y contables, donde efectúa sus estudios primarios y se inicia en la escultura de madera. A los quince años es enviado a Oslo para hacer de aprendiz de un escultor profesional de la madera, pero a los dos años debe volver a casa para ayudar a la familia por la muerte imprevista de su padre.

Volvió a Oslo en 1888, a los diecinueve años, con la intención de ser escultor.

Gracias a la ayuda moral y financiera del escultor Brynjulf Bergslien, comenzó a frecuentar una escuela de arte y en el año 1889 expone por primera vez al público una de sus obras (“Hagar e Ismael”).

De 1891 a 1896, Vigeland, hace diversos viajes al extranjero. Va a Copenague, París, a Berlín y a Florencia. De aquella experiencia procede su formación no académica: en París frecuenta el estudio de Auguste Rodin, mientras que en Italia entró en contacto con el arte antiguo y con el del Renacimiento. En aquellos años comenzó a emerger en su obra algunos de los temas que dominaron el tiempo de su mayor producción artística: la muerte, la vida cotidiana, el hombre y la mujer.

Hace sus dos primeras muestras personales en Noruega en 1894 y en 1896, obteniendo muy buena acogida por parte de algunos críticos