Aunque el Universo Cinematográfico de Marvel sea como una serie gigante repleta de películas y series interconectadas entre sí, y que se sienta como un único universo en el que los personajes fluyen entre todos su productos y tienes que haber visto todo el material previo para comprender lo que vayas a ver a continuación, las películas de 'Guardianes de la Galaxia' han sido una especie de oasis en el que podías evadirte sin preocuparte por la continuidad del calendario de próximos estrenos de Marvel.

James Gunn cogió de los cómics un grupo de superhéroes prácticamente desconocidos para el gran público y los ha convertido en los protagonistas de una gran franquicia cinematográfica. Pero 'Guardianes de la Galaxia vol. 3' es el final de esta etapa, y el futuro del equipo cósmico está más en el aire que nunca. Gunn se marcha a DC para convertirse en el "Kevin Feige" de la competencia, y varios actores (Dave Bautista, Zoe Saldaña...) han declarado que seguramente sea su última aparición en el UCM.

dave bautista as drax in guardians of the galaxy 3
Marvel Studios

¿Es el fin de los Guardianes en Marvel? Las escenas post-créditos de 'Guardianes de la Galaxia vol. 3' resuelven esta duda, pero antes de ellas, el final de la película sienta las bases del cierre de, al menos, un ciclo.

--- SPOILERS de 'Guardianes de la Galaxia vol. 3' ---

'Guardianes de la Galaxia vol. 3': El origen de Rocket

Toda la película gira en torno a Rocket, del que descubrimos su origen como un experimento genético del Alto Evolucionador que adquiere una inteligencia superior a la del resto de los especímenes de su infame laboratorio.

Rocket creció junto a un grupo de marginados, de animales modificados genéticamente, torturados y repudiados por su creador, y estableció un vínculo afectivo con ellos que le marcó de por vida. Pero en los flashbacks sobre su pasado descubrimos que todos sus amigos fueron asesinados por el villano de la película, su "constructor", y no fue hasta que encontró una nueva familia en los Guardianes de la Galaxia que recuperó un motivo por el que seguir adelante.

guardianes galaxia 3 rocket
Marvel Studios

El Alto Evolucionador quiere recuperar a su mejor creación, y para ello cuenta con la ayuda de Adam Warlock (Will Poulter), una versión mejorada de los Soberanos, la raza dorada que también salió de su experimentos científicos. Warlock ataca Sapiencial al principio de la película hiriendo gravemente a Rocket, y sus amigos tratan de salvarlo acudiendo a la persona que lo creó en un principio, descubriendo sus horrores mesiánicos por el camino.

Finalmente, lo derrotan, salvando a todas las personas (y animales) de los experimentos del megalomaníaco villano, y sumando para la causa a Adam Warlock, que comprende el significado de la amistad y la familia tras haber sido traicionado por el Alto Evolucionador y haber visto cómo su madre moría.

Final explicado de 'Guardianes de la Galaxia vol. 3': El cierre de un ciclo

Los Guardianes ponen a todos a salvo en Sapiencial con la ayuda de Kraglin y Cosmo, a los que conocimos más en profundidad en el especial de Navidad de Guardianes de la Galaxia.

Aunque parecía que alguno de nuestros personajes favoritos iba a estirar la pata, al final nadie muere. Ni Drax (Dave Bautista), ni Gamora (Zoe Saldaña), ni Star Lord (Chris Pratt)... Todos dábamos por hecho que nos tendríamos que despedir de uno, o de varios, de ellos, pero la sorpresa es que nuestros Guardianes sobreviven al Alto Evolucionador de Chukwudi Iwuji.

guardianes galaxia 3 adam warlock
Empire

Pero, aunque nadie muera, sí que es el final de los Guardianes de la Galaxia tal y como los conocemos. Star Lord, Peter Quill, decide descansar y regresar a la Tierra para reencontrarse con su abuelo y conectar con sus raíces. Gamora, que aunque no sea "nuestra" Gamora ha conectado con la familia Guardiana y ha ablandado su corazoncito, vuelve con los Ravagers (saqueadores) de Sylvester Stallone y compañía. Su verdadera familia. Drax y Nébula (Karen Gillian) deciden convertirse en los líderes de la nueva sociedad que comienza en Sapiencial, y Mantis (Pom Klementieff) también opta por tomar las riendas de su vida y ser, por primera vez, independiente para descubrirse a sí misma.

'Guardianes de la Galaxia vol. 3': Los nuevos Guardianes

Rocket Raccoon (voz de Bradley Cooper) se convierte en el líder de los nuevos Guardianes de la Galaxia, a los que conocemos en la primera escena post-créditos de la película. Junto a él continuará Groot (voz de Vin Diesel), su inseparable amigo, Kraglin (Sean Gunn) y Cosmo (Maria Bakalova), que ascienden de "colaboradores" a Guardianes de pleno derecho, Adam Warlock (Will Poulter), el villano al que Drax da una segunda oportunidad en una pullita de Dave Bautista y James Gunn a Disney, su mascota Blurp y la jovencísima Phyla-Vell (Kai Zen), una superheroína a la que el UCM ha cambiado la historia de origen.

Los mejores regalos para fans de los Vengadores y Marvel
Camiseta Capitan Carter
Marvel Camiseta Capitan Carter
30 € en Amazon
Crédito: Amazon
Guantelete del infinito
Marvel Guantelete del infinito
Crédito: Amazon
Figura Marvel Thor
Marvel Figura Marvel Thor
Figura de Iron Man
Lego Figura de Iron Man
Crédito: Amazon
Cabeza Interactiva
Marvel Cabeza Interactiva
Crédito: Amazon
Pack 8 Póster
BigWig Prints Pack 8 Póster
Crédito: Amazon
Puzzle 1000 piezas
Clementoni Puzzle 1000 piezas
Ahora 24% de descuento
Blu-ray Los Vengadores
Marvel Blu-ray Los Vengadores
Crédito: Amazon
El libro de Marvel
DK El libro de Marvel
Crédito: Amazon
6 Llaveros Marvel
MIZT 6 Llaveros Marvel
Crédito: Amazon
5 figuras Capitán  América
Funko 5 figuras Capitán América
Crédito: Amazon
Funko Doctor Strange Supreme
Funko Doctor Strange Supreme
Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.