Equipamiento básico de moto para debutar. ¿Qué me compro? · Motocard

Mi cesta Favoritos

Equipamiento básico de moto para debutar. ¿Qué me compro?

Te aconsejamos sobre…

Si te acabas de sacar el carnet de moto, quizá te han surgido algunas dudas: ¿qué casco de moto elijo para debutar? ¿Qué chaqueta me va a proteger? ¿Y los guantes? Te damos algunos consejos para acertar en tu primer equipamiento de moto.

Todos los moteros/as han sido novatos/as alguna vez. Todos los amantes de las motos han pasado por el proceso de sacarse el carnet de moto, ya sea el de 125cc o el carnet A2.

Si te acabas de sacar el carnet de 125cc o el A2, atento porque te vamos a recomendar los mejores cascos de moto para principiantes, chaquetas, guantes y todo lo necesario sin que te dejes un dineral… y unos cuantos consejos de gratis. ¡Bienvenido a la comunidad motera! ¿Qué debes tener en cuenta? Sigue leyendo porque te lo contamos a continuación.

Acabo de sacarme el carnet de moto. ¿Qué casco de moto elijo?

Dicho esto, empezamos por lo más básico e importante, el casco. ¿Qué casco de moto elegir si somos nuevos en el mundo motero? Pues un casco debe cumplir con las homologaciones. Lo verás en las etiquetas del casco, la homologación europea se llama ECE 22.05.

Este casco modular es una excelente opción

Para ir a lo seguro, nosotros barremos para casa y te lo ponemos fácil: todos los cascos que vendemos en Motocard están homologados y certificados. De esta manera ya no te debes preocupar de esto.

Tipos de cascos de moto que existen: integrales – el clásico de toda la vida – modulares, que permiten subir la mentonera y jet, que tienen la cara al descubierto. Y aparte de su formato, la otra manera de clasificar los cascos es según el material del que están hechos. La estructura principal, llamada calota, puede ser de fibra (vidrio, carbono, etc. o varias combinadas) o de termoplástico, que son un poco más económicos y no tiene tanta resistencia a los impactos.

Hemos escogido uno de cada para que veas claramente lo que estamos diciendo.

Casco de moto de ciudad para debutar

Si vas a moverte mucho por ciudad, quizá te recomendaríamos un casco abatible/modular. El Schuberth C3 Basic es una buena elección. Calota de fibra, que siempre es la mejor garantía de seguridad y, como es típico en Schuberth, aísla muy bien del ruido y la calidad es top.

Casco LS2 Valiant, uno de los cascos más vendidos

Otra opción algo más económica es el LS2 FF399 Valiant. Es también un casco modular, con la particularidad de que la mentonera se desplaza hasta la parte posterior… curioso, ¿verdad? Este dispone de calota de termoplástico y el cierre es micrométrico, un tipo de cierre que es muy fácil de abrir y cerrar.

Ambos modelos tienen visor solar integrado, que es esta pantalla oscura por debajo de la pantalla que actúa de gafas de sol, tengas o no la mentonera bajada. Muy, muy útil, de verdad.

Casco de moto  Sport-Touring para principiante

Si lo que quieres es dar gas por carretera, buscando un uso más recreativo, pues te presentamos el casco AGV K5-S MaxVision. Se trata de un casco con calota de fibra y cierre de doble hebilla que en nuestra opinión es un mix perfecto entre un casco deportivo y uno más para el día a día.

Casco AGV MaxVision K-5

Ver bien también quiere decir más seguridad y por ello cuenta con un Pinlock MaxVision. Si no sabes lo que es el Pinlock, te lo explico rápido: una lámina que va montada en el interior de la pantalla que impide que se forme vaho. Mira siempre que el casco que compres se pueda instalar el Pinlock, es un must en mi garaje y que te recomiendo sí o sí.

Guantes de moto para principiantes. ¿Cuáles elegir?

Estos guantes de moto tienen membrana impermeables

Vamos a las manos. Es también importantísimo llevar guantes porque es lo primero que ponemos en el suelo si nos caemos. A la hora de comprar, fíjate mucho en las protecciones o los refuerzos que lleven en la palma y en los nudillos. Por ejemplo, aquí tenemos los guantes Spidi Metro Windout, que son de ciudad, discretos, pero con un buen protector en los nudillos. O los Dainese Tempest D-Dry, para un rollo más touring. Con esto puedes hacer muchos kilómetros sin que las manos pasen frío.

Igualmente, también tener las manos secas y calientes es realmente importante para tu seguridad y no perder tacto o fuerza al manillar. Por eso, para los guantes (y el resto de prendas, chaqueta, pantalón, botas), os recomendamos mucho que mires que lleven membrana impermeable como las Gore-Tex, D-Dry, Drystar, H2Out, etc. Especialmente si vas a circular en otoño e invierno.

¿Qué botas de moto compro?

Botas Alpinestars Gunner Waterproof

Vamos a los pies, otro elemento que también debe protegerse. ¿Qué botas de moto debo comprarme cuando me inicio? Nosotros aconsejamos unas botas polivalentes, que te valgan para ir por carretera, ciudad, autopista, etc, como las botas Alpinestars Gunner Waterproof. Fíjate siempre que tengan refuerzos internos en los tobillos, que es la parte más delicada, y en la puntera. Lo notarás porque está más rígido.

Zapatillas Dainese Street Rocker WP en Motocard

También existen botas de moto que no lo parecen. Por ejemplo: las zapatillas de moto Dainese Street Rocker WP que parecen unes zapatillas urbanas y tienen refuerzos en punta y tobillos e incluso membrana impermeable.

Chaqueta y pantalón de moto para debutar. Equípate correctamente

Y ya para rematar: chaqueta y pantalón. Sí señor, hay que ir bien vestido para ser un motero de verdad. Tanto las chaquetas como los pantalones, los podemos separar en dos clases: hechos con piel o de tejido. El equipamiento de piel suele ser deportivo, ya que se trata del material más resistente a la abrasión, pero los de tejido suelen ser más versátiles y cómodos para el día a día.

Chaqueta de moto polivalente

Y para una óptima seguridad, disponen de protectores de hombros, codos y rodilleras en el interior, ya instalados.

Y, que no se nos olvide, mira bien el tema de los forros. Para invierno y entretiempo busca una chaqueta que tenga forro térmico interno desmontable. Para verano, lo mejor es optar por una chaqueta ventilada, que tienen microperforaciones y tejido de malla que transpira mejor.

Chaqueta de moto para principiante. ¿Qué debo tener en cuenta?

Para uso urbano, hemos elegido la chaqueta de moto Dainese HighStreet D-Dry, con membrana impermeable y forro térmico extraíble… no parece ni una chaqueta de moto; súper elegante.

¿Que quieres algo más deportivo sin irte a las chupas de piel? La chaqueta de moto Alpinestars T-Jaws WP; también impermeable y con forro térmico desmontable y que va genial para hacer curvas.

Chaqueta Alpinestars T-Jaws Waterproof

Truquitos para encontrar una buena chaqueta textil: mira que la solapa de unión sea generosa, que tape bien la zona de la cremallera por donde puede entrar el aire. Fíjate en la longitud de las mangas, que te sobre un poco y te cubra la muñeca, y también de la parte posterior, donde los riñones se juntan con el culo.

Pantalón de moto para principiante

Y finalmente, los pantalones de moto. Para ir de ruta te recomendamos pantalones como estos Alpinestars Protean Drystar. Tiene la parte trasera algo más alargada, por el mismo motivo que en las chaquetas; se pueden ajustar con tirantes y disponen de protecciones interiores rígidas en las rodillas y acolchado en la cadera. Ya ves, es el clásico pantalón touring. Disponen de membrana impermeable y de forro térmico desmontable.

Pantalones vaqueros para moto con protectores

Y para el día a día tenemos algo muy interesante: que sepas que ya hay jeans para moto, como estos pantalones Dainese Pomice 72. Aparentemente parecen unos jeans normales, pero por dentro tienen un refuerzo de kevlar (que es este tejido amarillo) y acolchados y rodilleras. Protección contra la abrasión, estética urbana y comodidad todo en uno. Ya no hay excusas para ir sin pantalones con protecciones.

Bueno, ya has visto la cantidad de cosas que tienes disponibles si vas a equiparte por primera vez. Si ves que todo en una sola compra es demasiado, procura empezar por el casco, los guantes y la chaqueta, y posteriormente las botas y el pantalón.

Ya sabes lo que dicen: hay dos clases de moteros, los que se han caído y los que se van a caer. Y para que todo quede en un sustito, siempre bien protegidos a tope. No tengas miedo y a disfrutar mucho de tu nueva burra y del mundillo motero.

 

Comentarios

Deja un comentario

Escribe un mensaje por favor.
Escribe tu nombre por favor.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *