Luis Ángel Muñoz Zúñiga

Educadores historiadores

Luis Ángel Muñoz Zúñiga

La convergencia de los días del educador y del historiador, cercanos tan sólo tres días, el 15 y el 18 de mayo, es una casualidad lógica y justa.

Historiar no se reduce a narrar hechos a través de páginas escritas; fomentar la tradición oral también coadyuva a preservar la memoria histórica.

Pero los educadores también hacen historia cuando mediante su acción pedagógica transforman el curso de la realidad social. Los historiadores la escriben para evitar que la repitamos.

Los educadores la enseñan y hacen historia. Algunos educadores, hacen historia y a la vez la escriben. Mis amigos Ramón Ignacio Atehortúa Cruz y Alberto Isaza Gil, que son docentes de las ciencias sociales y han escrito sobre hechos de la realidad, testimonian que en ellos convergen ambas profesiones, merecen mi doble felicitación.

Claro, también la extiendo a todos aquellos colegas con idénticos caracteres. Ramón Ignacio, además de dejar su huella docente y administrativa, escribió la “Historia del Colegio Republicano de Santa Librada”.

Alberto Isaza, quien todavía ejerce la docencia, escribió “Privilegiados y Populares”, investigación histórica sobre la realidad social caleña de principios del siglo XX, destacando las relaciones de poder de unos y la cotidianidad de los marginados. Ambos docentes-historiadores innovaron sus páginas con otros protagonistas, descuidados por la historia oficial que apenas había rastreado a próceres, políticos y líderes sociales, desconociendo a los educadores, los estudiantes, los huérfanos, las empleadas del servicio, los policías, los patrones y las damas de sociedad.

Adolfo León Atehortúa Cruz, también historiador, hermano de mi amigo, en el libro “El Movimiento Estudiantil En Los Sesenta”, reivindica la muerte de Jairo Potes Escobar, estudiante del Colegio Académico de Buga.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar