Cómo fue estudiar en la Universidad de Doshisha de Kioto
19.2 C
Tokyo
viernes, abril 26, 2024
spot_imgspot_img
Más

    La Universidad de Doshisha

    InicioDiario de un DescubridorLa Universidad de Doshisha

    Miércoles 13 de octubre de 2010.

    Hoy voy a hablar un poco sobre la Universidad de Doshisha, mi lugar de estudio. Cuando estuve buscando en Japón un sitio para aprender japonés vi muchísimas opciones. Principalmente se podían dividir en dos grupos: por un lado estaban las academias y por otro las universidades que disponían de un departamento para la enseñanza del japonés. Después de pensarlo mucho me incliné por la segunda opción. Pensé que en una academia solo habría otros extranjeros y sería mucho más difícil para mi poder hacer amigos japoneses con los que practicar el idioma. Sin embargo, en una universidad compartiría el campus con cientos de otros estudiantes japoneses y las posibilidades de hablar en japonés serían mucho mayores. Ahora sé que no me equivocaba.

    ¿Dónde estudiar en Japón?

    Elegir la ciudad no fue muy difícil para mí. Desde el principio tenía claro que viviría en Kioto, la fuente de la tradición y la cultura. La ciudad que fue la capital de Japón durante más de 11 siglos. El origen de la verdadera alma del país del sol naciente.

    Con todo esto en mente, investigué bien todas las universidades que ofrecían programas de japonés para extranjeros. Al final, decidí que mi destino sería Doshisha University. Por lo que pude averiguar, se trata de una universidad con mucho prestigio en la región de Kansai y acceder a ella no es tarea fácil. Gran cantidad de estudiantes japoneses vienen cada a presentarse a los exámenes de acceso para poder cursas sus carreras aquí. En Japón existe un ranking nacional para medir la calidad de las universidades y Doshisha está en un buen puesto. Algo que no deja de sorprenderme es que cuando le digo a algún japonés que estoy estudiando aquí, se asombran y ya me tratan como si fuera alguien importante. Qué curioso, ¿no?

    La Universidad de Doshisha fue fundada en sus orígenes como una academia de inglés por un señor llamado Neshima. Poco a poco fue evolucionando hasta convertirse en una universidad. Neshima emigró a Estados Unidos siendo joven y se convirtió al catolicismo. De hecho, la universidad tiene un componente católico que se percibe en el estilo de construcción de los edificios y en una pequeña capilla que hay en el centro de la universidad. Sin embargo, aquí no se percibe un ambiente católico para nada.

    Hoy le he hecho un reportaje fotográfico a los edificios del campus. Incluso hice una foto en clase donde se puede ver a una de mis profesoras. Se llama Mineko Kageyama y es la profesora que más me gusta de todas. Consigue que las clases no se hagan pesadas y te contagia su vitalidad. Tiene mucho estilo y es muy amable. Me encanta la forma que tiene de hablar, es muy expresiva y se le ve que tiene un poco de genio.
    En la primera foto podemos ver el pabellón principal de la universidad donde se ubica la cafetería, los comedores, supermercado y un gran número de aulas. Aquí es donde se desarrolla gran parte de la vida en la universidad y donde más gente se conoce.

    Universidad de Doshisha

    Los comedores universitarios en Japón

    Se come muy bien en los comedores universitarios. La comida es económica y tiene una calidad decente. Hay una zona en la que puedes cogerte bandeja, vasos y cubiertos. Luego vas pasando por los diferentes puestos de comida cogiendo lo que quieras y al final llegas a una caja donde pagas todo lo tienes en la bandeja. Por último, solo te queda elegir entre una de las tres salas disponibles con mesas para sentarte y disfrutar de la comida.

    Comedores universitarios en Japón

     

    Las clases en la Universidad de Doshisha

    En este edificio es donde recibo las clases todos los días. Nuestra aula está en el cuarto piso. Desde la ventana hay buenas vistas del campus. Entre clase y clase, me gusta echar un vistazo para darme cuenta de que realmente estoy estudiando en Japón. A veces todavía no me lo acabo de creer. ¡Qué sensación más extraña!

    Clases en la universidad de Doshisha

     

    Esta es una foto de mi clase y de la profesora Kageyama. Cada mañana tengo dos clases de una hora y media de gramática y la foto la saqué en el descanso de 15 minutos que hay entre una y la otra. Luego por la tarde tenemos diferentes asignaturas a elegir, muchas de ellas relacionas con la cultura japonesa y otras de economía que damos en inglés. Si quieres puedes pasarte el día entero dando clases. Se trata de un programa de estudios muy completo.

    Clases en la universidad de Doshisha 2

    Las vistas desde mi clase

    En esta foto se puede ver la capilla. No sé si en la actualidad hacen ceremonias allí o no. Un día dieron una visita guiada mientras nos contaban la historia de la universidad y pudimos verla por dentro. No es muy grande pero me pareció un lugar con mucha paz y tranquilidad.

    Capilla de la Universidad de Doshisha
    Esta es una foto de la biblioteca central. Es espaciosa y hay numerosas salas privadas de estudio. El estilo de nuevo occidental me recuerda a una fotografía que vi de la biblioteca de Nueva York.

    Biblioteca de la Universidad de Doshisha

    Viaja a Japón

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Marcos
    Marcoshttps://www.descubriendojapon.com
    Durante ocho años perseguí el sueño de vivir en Japón y después de mucho esfuerzo pude hacer la maleta e irme a estudiar a la Doshisha University de Kyoto. Allí profundicé durante más de 3 años en el conocimiento de la lengua y la cultura japonesa. Desde entonces, mi vida ha estado siempre ligada a Japón. Soy un aficionado a descubrir nuevos rincones todavía sin explorar.

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img