Comarcas históricas del Rosellón - Unionpedia, el mapa conceptual
Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Comarcas históricas del Rosellón

Índice Comarcas históricas del Rosellón

Las comarcas históricas de Rosellón es el término con el que se denomina a las comarcas de tradicional división para este territorio francés, también denominado Cataluña del Norte o Catalunya Nord en catalán en el ámbito nacionalista a partir de la década de 1960 y generalizado en la actualidad, una región que forma la casi totalidad del departamento francés de los Pirineos Orientales, si exceptuamos la Fenolleda.

25 relaciones: Alta Cerdaña, Capcir, Céret, Condado de Cerdaña, Condado de Rosellón, Conflent, Felipe IV de España, Fenolleda (Pirineos Orientales), Formiguères, Francia, Idioma catalán, Jaime II de Mallorca, Mont-Louis (Francia), Organización territorial de Francia, Perpiñán, Pirineos, Pirineos Orientales, Prades (Pirineos Orientales), Rosellón, Rosellón (comarca), Tratado de los Pirineos, Vallespir, Veguería, 1659, 1960.

Alta Cerdaña

La Alta Cerdaña (Alta Cerdanya en catalán y Cerdagne o Cerdagne française en francés) es una comarca histórica francesa en el departamento de Pirineos Orientales.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Alta Cerdaña · Ver más »

Capcir

Capcir es una comarca situada en el sur de Francia, en el departamento de Pirineos Orientales, en la región de Occitania.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Capcir · Ver más »

Céret

Céret (en catalán Ceret) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Pirineos Orientales, en la región de Occitania.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Céret · Ver más »

Condado de Cerdaña

El condado de Cerdaña fue uno de los constituidos en el territorio denominado Marca Hispánica.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Condado de Cerdaña · Ver más »

Condado de Rosellón

El condado de Rosellón fue uno de los condados existentes durante la Alta Edad Media en el territorio denominado Marca Hispánica.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Condado de Rosellón · Ver más »

Conflent

El Conflent es una comarca situada en el sur de Francia, en el departamento de Pirineos Orientales, en la región de Occitania.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Conflent · Ver más »

Felipe IV de España

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Felipe IV de España · Ver más »

Fenolleda (Pirineos Orientales)

Fenolleda es el nombre en catalán (Fenolheda en occitano) de una parçan tradicional o pago occitano, situado en el extremo sur del Languedoc (Francia).

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Fenolleda (Pirineos Orientales) · Ver más »

Formiguères

Formiguera (Formiguères en idioma francés y oficialmente, Formiguera en catalán) es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales en la región de Languedoc-Rosellón, en la comarca natural e histórica del Capcir, de la que se considera capital histórica.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Formiguères · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Francia · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón e Idioma catalán · Ver más »

Jaime II de Mallorca

Jaime II de Mallorca (Montpellier, 31 de mayo de 1243 - Ciudad de Mallorca, 1311) fue el segundo hijo de Jaime I el Conquistador y de Violante de Hungría y reinó entre 1276 y 1311 con los títulos de rey de Mallorca, conde del Rosellón y de la Cerdaña y señor de Montpellier.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Jaime II de Mallorca · Ver más »

Mont-Louis (Francia)

Mont-Louis (Montlluís en catalán) es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales en la región de Occitania, inscrita dentro del conjunto de Fortificaciones de Vauban como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2008.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Mont-Louis (Francia) · Ver más »

Organización territorial de Francia

La Organización territorial de Francia, un estado regional, se asienta sobre un complejo sistema jerarquizado de administración en varios niveles y especialización según el tipo de competencias ejercidas.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Organización territorial de Francia · Ver más »

Perpiñán

Perpiñán (en francés: Perpignan; en catalán: Perpinyà) es una ciudad del sur de Francia, capital del departamento de los Pirineos Orientales, en la región de Occitania y capital histórica del Rosellón.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Perpiñán · Ver más »

Pirineos

Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos (español: Pirineos; francés: Pyrénées; catalán: Pirineus/Pirineu; occitano: Pirenèus; aragonés: Pireneus/Perinés; euskera: Pirinioak o Auñamendiak), son una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Pirineos · Ver más »

Pirineos Orientales

Pirineos Orientales (66) (en francés Pyrénées-Orientales, en catalán Pirineus Orientals, en occitano Pirenèus Orientals) es un departamento del sureste de Francia que forma parte de la región de Occitania.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Pirineos Orientales · Ver más »

Prades (Pirineos Orientales)

Prades (en catalán Prada de Conflent o simplemente Prada) es una localidad francesa situada en el departamento de Pirineos Orientales.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Prades (Pirineos Orientales) · Ver más »

Rosellón

El Rosellón (en catalán Rosselló, en francés Roussillon) es una región histórica de Francia que corresponde al antiguo condado de Rosellón y a parte del condado de Cerdaña.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Rosellón · Ver más »

Rosellón (comarca)

La comarca del Rosellón (en catalán Rosselló, en francés Roussillon) es una comarca histórica de la Corona de Aragón y del ámbito lingüístico catalán, situada en el sur de Francia, en el departamento de Pirineos Orientales.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Rosellón (comarca) · Ver más »

Tratado de los Pirineos

El Tratado de los Pirineos (o Paz de los Pirineos) fue un tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino, representantes de los soberanos de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Tratado de los Pirineos · Ver más »

Vallespir

El Vallespir es una comarca natural e histórica fronteriza, situada en el sur de Francia, en el departamento de Pirineos Orientales, tal como fue definida por Joan Becat en el Atlas de Catalunya Nord en 1977.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Vallespir · Ver más »

Veguería

Una veguería o vicaría (antiguamente también veguerío) fue una jurisdicción administrativa medieval en Occitania (sur de Francia) y Cataluña (España).

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y Veguería · Ver más »

1659

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y 1659 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Comarcas históricas del Rosellón y 1960 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Comarcas historicas de Cataluna Norte, Comarcas historicas de Cataluña Norte, Comarcas historicas de Rosellon, Comarcas historicas de Rosellón, Comarcas historicas del Rosellon, Comarcas historicas del Rosellón, Comarcas históricas de Cataluna Norte, Comarcas históricas de Cataluña Norte, Comarcas históricas de Rosellón.

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »