'Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald' solo lleva en los cines escasas dos semanas, pero los expertos ya saben ver (o, al menos, predecir) por dónde irán los resultados de taquilla... y las conclusiones no son nada buenas. La recaudación de esta secuela es, a día de hoy, de 440 millones dólares, y está por debajo de lo conseguido por la primera entrega en el mismo periodo de tiempo.

Pero ya no solo son datos de taquilla, sino también de crítica. En la web americana de Rotten Tomatoes, tiene una media (en cuanto a críticas) de 40%, aunque el público es más benevolente y le sitúa en un 65% sobre 100 de calidad. Aún así, es el ratio más bajo de toda la saga. ¿Qué está pasando con 'Los crímenes de Grindelwald', más aún después de haber tenido una campaña de promoción demoledora desde hace meses? ¿No está funcionando el boca a oreja de los fans del mundo mágico de Rowling? ¿Malas fechas con otros estrenos potentes? ¿Agotamiento de la saga? Vamos por partes y comparemos con el resto de la franquicia mágica:

TAQUILLA

'Harry Potter and The Sorcerer's Stone' New York Premierepinterest
Jim Spellman//Getty Images

- 'Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald' (2018): 440 millones en su segunda semana.

- 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' (2016): 484 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 814 millones.

- 'Harry Potter y la piedra filosofal' (2001): 349 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 975 millones.

- 'Harry Potter y la cámara secreta' (2002): 296 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 879 millones.

- 'Harry Potter y el prisionero de Azkabán' (2004): 239 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 797 millones.

- 'Harry Potter y el cáliz del fuego' (2005): 289 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 897 millones.

- 'Harry Potter y la orden del Fénix' (2007): 368 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 989 millones.

- 'Harry Potter y el príncipe mestizo' (2009): 560 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 934 millones.

- 'Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 1' (2010): 611 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 960 millones.

- 'Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2' (2011): 731 millones en su segunda semana, para terminar en un total de 1,342 millones.

Vistos los resultados de taquilla, 'Los crímenes de Grindelwald' se situaría en el 5º puesto de más taquilleras de la saga en la segunda semana, pero tenemos que tener en cuenta que no todas han sido estrenadas en las mismas fechas (navidad o verano) y que tampoco tenemos todos los datos de todos los países en las primeras entregas. Además, también viene bien observar que está siendo la menos taquillera de la saga en el mercado de Estados Unidos. En dos semanas lleva 120 millones de dólares, muy por debajo de los 154 millones de 'La cámara secreta', la menos taquillera en Estados Unidos en el mismo periodo de tiempo.

También hay que analizar otro dato de taquilla es el estreno en el gigante asiático: China. Por ejemplo, 'La Piedra filosofal' no tuvo estreno allí, porque hace 15 años, los estudios americanos no apostaban mucho por el mercado asiático. Pero eso ha cambiado, y ahora es uno de los puntos fuertes de toda película de gran presupuesto. Por ejemplo, 'Las reliquias de la muerte parte 2' hizo solo en China 60 millones. Y la primera entrega de 'Animales fantásticos' se encaramó hasta los 85 millones. 'Los crímenes de Grindelwald' lleva 51 millones.

CRÍTICA

Critica Animales Fantasticos Los crimenes de Grindelwaldpinterest
Rotten Tomatoes

Basándonos en las medias que figuran en la web de Rotten Tomatoes, esta nueva entrega también sería la peor valorada de toda la saga. En la web americana, la crítica se divide en dos: la media de las reseñas de críticos profesionales, y la media de las críticas de los usuarios.

- 'Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald' (2018): 40% - 65%

- 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' (2016): 74% críticos - 79% usuarios

- 'Harry Potter y la piedra filosofal' (2001): 80% - 82%

- 'Harry Potter y la cámara secreta' (2002): 82% - 80%

- 'Harry Potter y el prisionero de Azkabán' (2004): 90% - 86%

- 'Harry Potter y el cáliz del fuego' (2005): 88% - 74%

- 'Harry Potter y la orden del Fénix' (2007): 77% - 81%

- 'Harry Potter y el príncipe mestizo' (2009): 84% - 77%

- 'Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 1' (2010): 78% - 85%

- 'Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2' (2011): 96% - 86%

Obviamente, la última entrega de las aventuras de Harry, Ron y Hermione tenía una gran carga emocional, de fin de viaje, además de ser la primera película dividida en dos partes (algo que luego se pondría de moda, y acabaría por saturar y enfadar a los fans), y eso se nota en las valoraciones, pero ninguna baja del 70% en ninguno de los dos aspectos. 'Los crímenes de Grindelwald' sí.

OTROS ESTRENOS

Harry Potter And the Order Of The Phoenix - Train Presentationpinterest
Pascal Le Segretain//Getty Images

Esta sería otra pata a revisar para saber si le ha perjudicado o no a 'Los crímenes de Grindelwald' el calendario de estrenos.

- 'Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald' (2018): estrenada el 16 de noviembre, en taquilla ha tenido un duro competidor en forma de 'Bohemian Rhapsody', además de 'Ralph rompe internet', 'El grinch' o 'Creed II'.

- 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' (2016): estrenada el 16 de noviembre, se las vio en taquilla con 'Canta', 'La llegada' o 'La La Land', además de 'Dr. Strange' que se estrenó a finales de octubre.

- 'Harry Potter y la piedra filosofal' (2001): estrenada el 16 de noviembre, no tuvo competencia la misma semana, aunque 'Monstruos S.A.' se estrenó dos semanas antes.

- 'Harry Potter y la cámara secreta' (2002): estrenada el 13 de noviembre, no tuvo competencia la misma semana salvo '8 millas' que llegó una semana antes, y 'Muere otro día' una semana después.

- 'Harry Potter y el prisionero de Azkabán' (2004): estrenada el 31 de mayo, se enfrentó en su mismo mes a 'El día de mañana', 'Troya', 'Van Helsing', 'Shrek 2'...

- 'Harry Potter y el cáliz del fuego' (2005): estrenada el 16 de noviembre, su competencia en taquilla fue nimia, con 'Aeon Flux' y 'Jarhead' como estrenos más potentes.

- 'Harry Potter y la orden del Fénix' (2007): estrenada el 28 de junio, tuvo que enfrentarse a títulos tan potentes como 'La jungla de cristal 4.0', 'Transformers', 'Ratatouille' o 'Hostel 2' (aunque esta última se estrenó a principios de mes).

- 'Harry Potter y el príncipe mestizo' (2009): estrenada el 7 de julio, tuvo un mes bastante tranquilito, con 'La huérfana' como único contrincante.

- 'Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 1' (2010): estrenada el 17 de octubre, esta entrega solo se enfrentó a 'La red social' o 'Paranormal activity 2' como grandes adversarios.

- 'Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2' (2011): el 7 de julio fue el estreno de la última de la saga, y con Marvel nos hemos topado, que estrenó 'Capitán América: el primer vengador' dos semanas después. Eso sí, en junio pudimos ver 'X-Men: first class', 'Green Lantern', la tercera entrega de 'Transformers', 'Super 8' y 'Cars 2'.

FACTORES EXTERNOS

Comic-Con International 2018 - Warner Bros. Theatrical Panelpinterest
Albert L. Ortega//Getty Images

El fichaje de Johnny Depp como Grindelwald ha sido uno de los elementos más polémicos de esta nueva entrega. Su complicada vida privada, con acusaciones de maltrato no solo a su ex-mujer Amber Heard, sino a otros compañeros de rodajes, han hecho mella tanto en el actor como en las películas que protagonizaba. Pese a que la crítica alaba su interpretación, es cierto que una parte del público ha podido sentir rechazo hacia esta película por contar con el actor norteamericano. Sobre todo en la época en la que vivimos, con los movimientos #Metoo y #Timesup, que nos han dado una nueva visión del mundo, y hemos aprendido a no tolerar ciertos comportamientos.

Otra de las polémicas más candentes ha tenido que ver con la homosexualidad de Dumbledore. Desde que se anunció el proyecto, y la presencia del personaje, tanto Rowling, como Yates (el director) y parte del elenco, coincidieron en que no se exploraría esta parte del personaje, algo que ofendió a gran parte de los fans y, pese a que lo han intentado maquillar después, no ha convencido a nadie al 100%.

Además de todo esto, también habría que considerar una tercera vía: el público que no conectó con estos nuevos personajes y esta nueva saga de la franquicia potteriana. Si no conectaron a la primera, ¿para qué volver una segunda vez?

FANDOM

06_24_05_DENVER,CO- Adult Harry Potter fans are involved in organizing a symposium for Harry Potter and academics over the age of 18 to get together and discuss their love for Harry Potter and the books. ABOVE: Hallie  Tibbets , left and Amy Tenbrpinterest
Helen H. Richardson//Getty Images

Uno de los puntos fuertes de esta saga es el fandom que la apoya. Los fans de Harry Potter siempre han sido fieles a las películas y, si estos aprueban una nueva entrega, esta película acaba por funcionar. Una de las más denostadas por los potterheads es 'La orden del Fénix', y también 'El principe mestizo', dos libros con mucha información que, en su adaptación a cine, perdieron muchos detalles esenciales de la trama, aquejándolas de un ritmo pobre y denso. La crítica se fijó más en 'Las reliquias de la muerte parte 1', considerándola como una película 'puente' en la que no ocurría nada.

Y precisamente en 'Los crímenes de Grindelwald' se han unido críticos y fans, y han apostillado las dos mismas opiniones: "no pasa nada", "película puente". Pero, ¿a qué se refieren con esto último? Este concepto se usa para las películas que dejan entrever que están más pendientes de lo que va a pasar en lo que vendrá más que en lo que están contando. En 'Los crímenes de Grindelwald', hay siempre una sensación de estar preparándonos para la tercera parte, haciendo que los personajes vayan de un lado a otro, pero sin avanzar, para guardarse los ases para el futuro de la saga. Es decir, una suerte de quiero y no puedo, y eso tanto los fans como los críticos lo han notado.

También puede estar jugado en su contra el problema con los protagonistas. No hay personajes reconocibles, ni a los que se les haya cogido cariño. Así, en esta segunda entrega han tenido que recurrir a Dumbledore para poder dar un empujón al resto del reparto cuyos personajes tienden a ser planos y de poca empatía por parte del espectador.

'Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald' Screenplay Launch Photocallpinterest
Jeff Spicer//Getty Images

Así, hay varios datos que indican por qué esta película parece estar pinchando, y que seguramente no remonte, ya que en diciembre llegan estrenos fuertes como 'El regreso de Mary Poppins', 'Suspiria' o 'Aquaman'. Pero la navidad también podría jugar a su favor y dar un empujón a una taquilla que parece no contentará mucho a Warner, el estudio tras la saga. Aún así, no creemos que vaya a ser un fracaso como el de 'Han Solo: una historia de Star Wars', que provocó la cancelación de los spin-offs de 'Star Wars'. Ahora mismo, no hay sobre-explotación ni agotamiento de la saga. Más bien al contrario, así que los factores son otros.

De todos modos, 'La cámara secreta' supuso un bajón con respecto a la primera entrega, y luego la saga supo recuperarse. ¿Podrá corregir el rumbo 'Animales fantásticos'?