Shortbus - Película - 2006 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Shortbus
1 /10 decine21
Shortbus
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 0 0 4 0

Reparto

1 /10 decine21

Crítica Shortbus (2006)

Sexo extremo en Nueva York

Segundo trabajo de John Cameron Mitchell, que en 2001 dirigió y protagonizó Hedwig and the Angry Inch, adaptación de un musical escrito por él con el que triunfó en el off Broadway. En esta escandalosa y cínica película, cercana al porno, sigue los pasos de diversos neoyorquinos erráticos, en los días posteriores al 11-S.

Sofia ejerce como consejera matrimonial, pero se siente alejada de su marido, pues no disfruta en sus relaciones sexuales. Su amiga Severin, una prostituta especializada en masoquismo, que golpea con el látigo a sus clientes, aconseja a Sofia que vaya con ella a Shortbus, un local de intercambio de parejas, donde el público practica todo tipo de aberraciones sexuales en sus variantes heterosexual, homosexual, voyeurismo, en grupo o en solitario, o lo que caiga. Allí, Sofia se encuentra con sus dos nuevos clientes, una pareja gay que han recurrido a sus servicios para no separarse.

El film quiere reivindicar el tono provocador de películas de los 60, como The Nude Restaurant, de Andy Warhol, pero “pasándose varios pueblos”. Para ello Cameron Mitchell retrata a personajes extremos muy actuales, frustrados por su falta de perspectivas vitales, y con una visión reduccionista del sexo, donde sobran el amor y el compromiso. Pero el cineasta apuesta descaradamente por el hedonismo como solución para todos los problemas. Sus protagonistas parecen capaces de alcanzar la felicidad, simplemente a través del orgasmo. Sus numerosas secuencias de sexo son explícitas, sin trucajes. Llega al colmo de lo discutible y aberrante su exposición acrítica del sadomasoquismo, es decir de la crueldad como método para alcanzar el placer.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Ramiro Valiño Franco - Hace 2 años

Una magnífica película cuyas partes se confabulan para dar lugar a un todo armónico y perfecto.

Es una película coral, donde uno de sus grandes méritos y virtudes está en que el guión ha sido construido por los propios intérpretes y de una forma paulatina, dando lugar a una visión certera y auténtica de la naturaleza humana en la búsqueda del amor y como esta búsqueda está totalmente afectada por nuestras relaciones con los demás y en particular por las relaciones sexuales.

No cabe duda que las escenas de sexo explícito de esta cinta han cegado a muchos para ver el verdadero contenido de esta obra. A estas alturas, su contenido sexual es más que una anécdota que aporte color y particularidad. Es unas parte fundamental, que añade sentido al conjunto y fondo de la película.

Su banda sonora es excelente. Se muestra a un glorioso Scott Matthew interpretando algunas de sus obras y la película acaba con un apoteosis final de una canción que escribió para las película, prodigiosamente interpretada por Justin Bond.

¡Para volver a verla!

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales