Mejores tarjetas prepago de 2024 | HelpMyCash
Personalizar las preferencias de consentimiento

¡Hola! Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que llamamos 'Necesarias' son imprescindibles. Se quedan en tu navegador para garantizar que todo funcione sin problemas.... 

Siempre activas

Estas cookies son necesarias e importantes para que nuestra página web funcione correctamente. No puedes desactivarlas, pero puedes configurar tu navegador para que te avise sobre ellas. Sin embargo, ten en cuenta que si las desactivas, algunas partes de nuestro sitio podrían no funcionar como deberían.

Estas cookies nos ayudan a recordar tu información para personalizar cómo se ve y se comporta nuestro sitio web para ti. Esto puede incluir guardar detalles como tu idioma preferido y la región en la que te encuentras.

Estas cookies nos ayudan a contar las visitas y fuentes de tráfico para medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Nos permiten saber qué páginas son más populares y cómo se mueven los usuarios por el sitio. No te preocupes, toda tu información permanece anónima.

Utilizamos estas cookies para analizar y entender tus gustos y preferencias y así poder perfilar mejor tus intereses y mostrarte anuncios relevantes.

Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.

Mejores tarjetas prepago de 2024

Chica sosteniendo una tarjeta prepago

Una tarjetas prepago o también conocida como tarjeta monedero es una alternativa a la tarjeta de débito o crédito, pero a diferencia de estas, las tarjetas prepago ofrecen mayor control sobre los gastos y más seguridad para comprar por Internet o para viajar. Descubre aquí cuáles son sus ventajas, cómo funcionan y en qué casos pueden resultarte útiles.

Última actualización
Tema:
Tarjeta prepago
Mejores tarjetas prepago recomendadas por HelpMyCash Ordenado por HelpMyCash

¿Qué son las tarjetas prepago?

Las tarjetas prepago son tarjetas que tienes que cargar antes de usarlas. Si, por ejemplo, quieres hacer una compra por un importe de 100 euros, antes de usarla tienes que transferir esa cantidad a tu tarjeta. Las tarjetas prepago pueden ser físicas o virtuales.

 Una de las principales ventajas de las tarjetas recargables es que no están conectadas con el saldo de tu cuenta corriente, por lo que si alguien te la roba, solo puede gastar el dinero que hayas cargado previamente.

Diferencia entre una tarjeta prepago y una de débito y crédito

¿Son más seguras las tarjetas prepago?

Las tarjetas prepago son más seguras que las tarjetas de débito y las de crédito por una sencilla razón: si alguien te la roba o te la clona, lo único que podrá gastar es el dinero que tengas en la tarjeta y en ningún caso podrá gastar el dinero de tu cuenta. Lo ideal, para protegerse, es cargar la tarjeta únicamente cuando se vaya a utilizar y, si sobra dinero, descargarla.

Características de una tarjeta prepago

Una tarjeta prepago o monedero tiene las siguientes características:

  • Estas tarjetas se tienen que recargar para poder usarlas
  • Estas tarjetas tienen las mismas funcionalidades que una tarjeta tradicional: puedes sacar dinero de un cajero, hacer transferencias, usarlas en comercios y en compras online
  • Puedes solicitar tu tarjeta monedero física o virtual
  • Puedes solicitarla en una entidad distinta a tu banco o en una entidad financiera y no exigen vinculación
  • Puedes emplearla para viajar sin miedo a perderla 
  • Te ayudará a controlar el dinero que gastas
  • Pueden ser una primera opción para los menores de edad, para que puedan aprender a gestionar su dinero
  • Exigen menos requisitos que una tarjeta de crédito

¿Para qué sirven las tarjetas prepago?

Las tarjetas prepago sirven para pagar compras y sacar dinero, aunque la mayoría las usamos para comprar por Internet, porque son más seguras que las tarjetas de débito y de crédito tradicionales. También hay padres que se las dan a sus hijos para cargarles su paga y controlar lo que gastan y para no tener un gran problema si las pierden.

Esto es todo lo que puedes hacer con una tarjeta prepago:

 Compras online. Utilizando los datos de la tarjeta una vez la hayas recargado.

 Compras en tiendas físicas. Pagando como si usases cualquier otra tarjeta.

 Reintegros en cajeros. Si la tarjeta tiene formato físico, puedes sacar dinero.

 Pagos en el extranjero. Puedes utilizarlas cuando viajas, incluso si pagas en una divisa distinta al euro.

¿A quién le puede interesar contratar una tarjeta prepago?

  • Jóvenes. Los niños y adolescentes, de entre 12 y 17 años, pueden comenzar a realizar pagos con estas tarjetas monedero, lo que les permite comenzar a gestionar su dinero, no llevar efectivo encima y, en caso de pérdida, no correr tantos riesgos.
  • Clientes que no quieran vinculación. Algunas tarjetas prepago se pueden contratar sin abrir una cuenta corriente.
  • Viajeros. Si te desplazas a otra ciudad o quieres pagar en aeropuertos o estaciones de tren pueden ser una alternativa, especialmente si tienes miedo a extraviarlas.
  • Personas que quieran controlar la máximo sus gastos. El hecho de tener que recargarla con antelación te hace más consciente de cuánto estás gastando y te ayuda a evitar las compras impulsivas.

¿Cómo funcionan las tarjetas prepago?

Para usar una tarjeta prepago:

  1. Debes recargarla con antelación. Ojo, porque puede ser que la entidad limite el saldo que puedes recargar en tu tarjeta. Algunas te permiten añadir mucho dinero a sus tarjetas mientras que otras no te dejan añadir una cantidad muy alta.
  2. Una vez cargada, puedes usarla en cualquier comercio acercando la tarjeta al TPV, igual que harías con una tarjeta de débito, o utilizarla para comprar por Internet. Si tu tarjeta prepago es virtual, puedes usarla para comprar por Internet consultando su número y su CVV en tu banca online.
  3. Una vez la hayas usado, puedes descargarla si te ha quedado algo de dinero en la tarjeta. El dinero puedes enviártelo a tu cuenta corriente. Si lo prefieres, puedes dejarlo en la tarjeta, aunque para que sea más segura, nosotros te recomendamos que siempre esté vacía. Cuando quieras volver a usarla, solo tienes que cargarla de nuevo.

¿Cómo recargar una tarjeta monedero?

La forma más fácil de recargar tu tarjeta prepago es por la app o la web de tu banco. Simplemente, entra en tu banca online, selecciona la tarjeta, busca la opción de cargar la tarjeta, indica cuánto dinero quieres añadir y decide desde dónde quieres enviar el dinero.

Si tienes abierta una cuenta en el misma entidad, puedes cargar tu tarjeta prepago al instante usando el saldo de tu cuenta. En caso contrario, puedes añadir dinero usando una tarjeta emitida por otro banco.

En algunos casos, también puedes recargar tu tarjeta monedero por una oficina o un cajero del banco. 

Algunas desventajas de este tipo de tarjetas

Algunas tienen cuotas de emisión y de renovación y, además, pueden tener una comisión porcentual sobre los importes que recargues.

A diferencia de las tarjetas de crédito, no permiten financiar compras. Tampoco puedes generar descubiertos.

La oferta es más limitada que en el caso de las tarjetas de débito o crédito.

No sirven para ciertas operaciones, sobre todo para las que exigen alguna garantía, como el alquiler de un coche.

¿Cómo escoger la mejor tarjeta monedero?

Antes de contratar una tarjeta prepago, debes analizar qué uso le vas a dar y cuáles son tus necesidades. Ten en cuenta la siguientes cosas:

 Vigila las comisiones. Fíjate, por ejemplo, en si tiene comisiones por inactividad, si tienes gastos de mantenimiento o si vas a tener que pagar cada vez que añadas dinero.

 Avergua cuánto dinero puedes cargar. Las cantidades máximas para recargar varían mucho de una tarjeta a otra. Piensa cuánto dinero necesitas meter en ella para que no se quede "corta".

 ¿Tarjeta física o virtual? No todas las tarjetas prepago tienen formato físico. Analiza si vas a utilizarla solo para comprar por Internet o si, por ejemplo, vas a viajar con ella. En este caso, es recomendable que también la tengas en formato físico.

¿Qué comisiones te pueden cobrar con las tarjetas prepago?

Algunas tarjetas prepago son totalmente gratuitas. Todo dependerá del banco o de la compañía que las emita y de su política de comisiones. Estos son los costes más habituales:

Comisión de mantenimiento

Suele pagarse anualmente y suele ser de entre 5 y 20 euros

Comisión por recarga

Algunas entidades pueden cobrarte una comisión cada vez que recargues tu tarjeta monedero. La comisión puede llegar hasta el 4% del importe añadido.

Comisión por consulta de saldo o por sacar dinero

Estas operaciones pueden tener una comisión que suele ser de unos céntimos en el caso de consultar el saldo y de un porcentaje sobre el dinero retirado.

Comisión por desuso

La entidad también puede cobrarte una comisión si no utilizas la tarjeta prepago durante mucho tiempo. El coste es similar al de la comisión de mantenimiento.

Hay varias entidades que comercializan tarjetas prepago sin cuotas de emisión ni de renovación que no aplican ninguna comisión por cargas y descargas.

¿Cuáles son los requisitos para contratar una tarjeta prepago?

Los requisitos para contratar una tarjeta de prepago son muy sencillos de cumplir. En general, solo tienes que...

  • Ser mayor de edad
  • Residir en España

Recuerda, sin embargo, que algunas entidades pueden pedirte que seas cliente o que abras una cuenta bancaria para poder acceder a la tarjeta prepago.

Requisitos para contratar tarjetas prepago para menores de edad

Una tarjeta prepago es una buena idea para que menores y jóvenes comiencen a controlar sus finanzas. Esta herramienta puede ser útil para dotar a los niños de mayor independencia financiera sin que los padres pierdan el control ya que pueden establecer restricciones en los movimientos y para enseñarles a los más pequeños a gestionar su dinero.

Si quieres contratar una tarjeta prepago para ayudar a tu hijo a dar los primeros pasos en la gestión de sus finanzas, debes tener en cuenta esto:

El padre, la madre o el tutor legal son los encargados de contratar la tarjeta.

El menor debe tener una edad mínima para tener una tarjeta, generalmente de 12 o 14 años.

¿La tarjetas prepago son buenas para viajar?

Las tarjetas prepago tienen dos ventajas para viajar: por un lado, corres menos riesgos si las pierdes o te las roban y, por el otro, puedes ahorrar comisiones, ya que algunas tienen ventajas para viajar. En cualquier caso, si viajas con una tarjeta prepago ten en cuenta que...

 ...vas a tener problemas al alquilar coches y al pagar las reservas de algunos hoteles, ya que a veces te pueden pedir una tarjeta de crédito, por lo que no te aconsejamos que viajes únicamente con una tarjeta prepago.

En cualquier caso, no todas las tarjetas prepago son buenas para llevárselas de viaje. Antes de irte de vacaciones, revisa cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones.

Hombre con dudas que pregunta en el foro
¿Tienes dudas?

Deja tu pregunta en nuestro foro y un experto te responderá en menos de 48 horas.

Hacer una pregunta

Preguntas frecuentes sobre tarjetas prepago

¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta prepago y una de débito?

La diferencia entre una tarjeta prepago y una de débito es que con la primera solo puedes gastar hasta el límite recargado previamente. Por su parte, la de débito al estar vinculada a una cuenta corriente, siempre tendrá de límite el saldo de la cuenta.

Además, aunque son muy similares, las tarjetas prepago suelen emplearse para pagar por Internet, ya que permiten tener un mayor control y seguridad en las compras al no tener vinculación con ninguna cuenta corriente.

¿Puedes abrir una tarjeta prepago sin una cuenta corriente?

Si quieres contratar una tarjeta monedero en un banco español, vas a tener que abrir primero una cuenta corriente. No obstante, hay algunas compañías que te van a permitir contratar una tarjeta prepago sin tener que abrir también una cuenta. En ese caso, para recargarla puedes añadir dinero desde una cuenta o una tarjeta de otra entidad.

¿Cómo puedes consultar el saldo de tu tarjeta prepago?

Es muy fácil. Simplemente, entra en la web o la app de la tarjeta y ahí aparecerá su saldo. Si tienes una versión física de la tarjeta, también puedes comprobarlo en un cajero, aunque si no acudes a uno de tu banco, tendrás que pagar comisiones.