Vuelta a España 2023: Sepp Kuss, el gregario que se convirtió en campeón de una grande

Vuelta a España 2023: Sepp Kuss, el gregario que se convirtió en campeón de una grande

El ciclista de Jumbo-Visma, que ayudó a Primoz Roglic y Jonas Vingegaard a ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia respectivamente, ganó la Vuelta Ciclista a España 2023. Compartió el podio con sus dos compañeros de equipo.

5 minPor Sebastian Mikkelsen
Sepp Kuss Vuelta Ciclista Espana 2023
(UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY)

Sepp Kuss está acostumbrado a vivir en un segundo plano, ayudando a ganar a sus jefes de filas.

Pero en la Vuelta a España 2023, los focos han estado sobre el ciclista estadounidense.

En 2023, este gregario de lujo ayudó a Primoz Roglic a conquistar el Giro d’Italia. Después fue el segundo espada de Jonas Vingegaard cuando el danés conquistó su segundo Tour de Francia.

Y ahora a sus 28 años, después de pasar su carrera como actor secundario, Sepp Kuss se ha convertido él mismo en campeón de una gran vuelta ciclista por etapas.

Antes de la Vuelta a España 2023, el estadounidense no había vestido el maillot de líder en una carrera ciclista por etapas desde el Tour de Utah de 2018.

Así que, ¿cómo ha pasado Kuss de ser un gregario a campeón de una gran vuelta? Olympics.com repasa su camino hasta lo más alto del podio de la Vuelta a España 2023.

Sepp Kuss: Crecer en una familia deportiva

Kuss lleva el deporte en sus genes. Su padre, Dolph Kuss, entrenó al equipo estadounidense de esquí nórdico (esquí de fondo y salto de esquí) entre 1963 y 1972, incluido en los Juegos Olímpicos de Invierno de Innsbruck 1964 y Sapporo 1972.

Con las Montañas Rocosas en la puerta de casa, Dolph Kuss animó a su hijo a practicar deporte. Y su hijo siguió su consejo, practicando esquí de fondo, ciclismo de montaña, piragüismo o hockey sobre hielo cuando era niño.

Buscando una manera de mejorar su rendimiento en el esquí de fondo, Sepp Kuss descubrió el ciclismo en ruta.

Sin embargo, el ciclismo en ruta no era tan habitual en la zona donde vivía, por lo que las primeras carreras de Kuss fueron en caminos de trail con su bicicleta de montaña.

"Cuando era joven, creciendo en Durango,  ninguno de mis amigos hacía ciclismo en ruta –se veía como algo aburrido", contó Kuss a Cyclingnews. “Era como una especie de estima, porque Durango es una ciudad de mucho ciclismo de montaña. Pero según fui creciendo, me interesaba cada vez más ver ciclismo en ruta, aunque yo nunca había hecho una carrera".

Kuss participó en el Mundial de Ciclismo de Montaña de la UCI 2014 en Lillehammer, Noruega, y terminó en 36ª posición en la categoría sub-23. Un año más tarde volvió a competir, y terminó en el puesto 48º.

Insatisfecho con los resultados, Kuss empezó a considerar otras opciones.

Sepp Kuss: De estudiante a ciclista

Antes de empezar en el ciclismo en carrera, Sepp Kuss empezó a estudiar literatura inglesa en la Universidad de Colorado y se licenció en publicidad.

Su Colorado natal tiene una altitud media de 1.000 metros y casi todos los puertos están situados entre los 2.000 y los 4.000 metros, así que era un lugar ideal para entrenar y ser escalador.

Kuss empezó su carrera en el ciclismo en carretera con el equipo Rally Cycling en 2016. Al año siguiente ya empezó a conseguir grandes resultados, finalizando entre los 10 primeros de la etapa reina del Tour de California y segundo en la clasificación general del Tour de Alberta.

Estos resultados llamaron la atención del Jumbo-Visma, y el prometedor escalador firmó por el equipo para la temporada 2018.

"Para mí nunca fue un objetivo estar en un equipo estadounidense en sí. Mudarme a Europa ya era un cambio bastante grande, así que pensé, '¿por qué no estar también en un equipo europeo?'", explicó Kuss a Cyclingnews. "Es bueno tener aspectos de tu vida que salgan de tu zona de confort. Ir a nuevos lugares, conocer gente nueva, nuevas ideas... Siempre es divertido".

Sepp Kuss: “Necesito tener más confianza en mí mismo"

Kuss demostró su potencial en su primera temporada con el equipo neerlandés ganando la clasificación general del Tour de Utah, un éxito que le permitió hacerse hueco en el equipo para el Giro de Italia y la Vuelta a España de 2019.

Su primera gran irrupción con el Jumbo-Visma llegó precisamente en la Vuelta a España, donde ganó la etapa 15, con final en el Santuario del Acebo y ayudó a Roglic, su jefe de filas, a llevarse la victoria final.

Fue la primera vez que Sepp Kuss ayudó a un compañero a ganar una gran vuelta. Después vendrían las dos siguientes ediciones de la Vuelta a España, el Tour de Francia de 2022, y el Giro y el Tour de 2023. Todos esos grandes triunfos de Roglic y Vingegaard tuvieron un factor común: Kuss era su gregario.

Hasta que llegó su gran momento en la Vuelta a España 2023, donde Kuss además se ha ganado el cariño de los aficionados por sus entrevistas en español después de las etapas.

Aunque al principio Kuss mantenía que la clasificación general no estaba entre sus ambiciones, el gregario de lujo ha terminado en lo más alto del podio de la Vuelta por méritos propios. Y sin perder la humildad que lo caracteriza.

"No soy alguien que necesite mucho", aseguraba a Cyclingnews. "Me gusta pasar desapercibido y hacer mis cosas. Me va mejor así. Solo necesito tener más confianza y creer más en mí mismo".

Añadir estos a tus favoritos
Sepp KUSS
Sepp KUSS
Ciclismo en ruta
Ciclismo en ruta
Estados Unidos de América
USA
Más de

Te puede interesar