¿Quién es César Román? Esta es la historia real del ‘Rey del Cachopo’ de Netflix - Tikitakas

SERIES

¿Quién es César Román? Esta es la historia real del ‘Rey del Cachopo’ de Netflix

Apodado como el Rey del Cachopo por el restaurante que abrió antes de cometer el crimen, fue condenado a 15 años de prisión por el asesinato de Heidi Paz.

Actualizado a
El Rey del Cachopo

En los últimos años se ha visto un crecimiento exponencial referido a la salida a la luz de documentales referidos a crímenes reales. Casos como el de Asunta, en el ‘Caso Asunta’, el de Rosa Peral, en ‘El cuerpo en llamas’, sin enumerar los innumerables y diferentes que hay por los diferentes atentados que se han ido produciendo. A todos ellos, le sigue este viernes el de ‘El Rey del Cachopo’.

César Román ya era conocido de antes por la Justicia, pues cometió múltiples engaños que saltaron rápidamente a la palestra. Fue parte de la Falange Española en la década de los 90, y en ese instante se infiltró en el sindicato de izquierdas para conseguir información. Además, creó la revista ‘Ahora Málaga’, donde se publicaron diversas entrevistas falsas a líderes políticos. Poco tiempo después, la empresa acabó en quiebra, desapareció y dejó sin pagar a sus trabajadores.

Ahora bien, el motivo por el que se le conoce como ‘El Rey del Cachopo’ se debe a que coincide con el nombre del restaurante que abrió antes de cometer el crimen. Un local en el que la especialidad era precisamente el cachopo, aunque debido a la mala calidad acabó quebrando también.

El asesinato de Heidi Paz

‘El Rey del Cachopo’ es un caso que narra la historia de César Román, que asesinó y descuartizó a Heidi Paz Bulnes. Una persona que en 2021 fue condenada a pasar 15 años de cárcel por los delitos anteriormente mencionados, que además se agravaron por parentesco y género, pues se trataba de su expareja.

Todo ocurrió en el año 2018, y César Román siempre negó los hechos, hasta ahora, confesando a través de una carta el asesinato de Heidi Paz, pidiendo además disculpas a la familia y ofreciendo dar más explicaciones sobre cómo tuvieron lugar los hechos, según el programa de ‘Código 10′.

A pesar de que César escribió la carta, su abogada, que siempre le había defendido, negó los hechos. Fue entonces cuando el acusado volvió a insistir en que era culpable, rompiendo lazos con su abogada.

Después del asesinato, trató de deshacerse del cuerpo descuartizándolo y abandonándolo en una nave en Usera, en Madrid, de la que era el propietario. Allí fue donde la encontró la Policía Nacional en una maleta calcinada. Unos hechos que ocurrieron mientras ‘el Rey del Cachopo’ estaba desaparecido. Dos meses después fue descubierto trabajando en un restaurante en Zaragoza con una identidad falsa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas