Discurso del método: resumen - filosofía en la red » plataforma de divulgación filosófica
Biblioteca de Filosofía en la Red
Índice
Imprimir

Discurso del método: resumen

El Discurso del Método fue escrito por René Descartes en 1637, en un contexto de cambios radicales en la Europa de la época, con el surgimiento de nuevas ideas y la necesidad de fundamentar el conocimiento. En esta obra, Descartes presenta un método riguroso para llegar a la verdad y establece las bases de la filosofía moderna. El libro está dividido en seis partes que tratan de temas como la duda, la certeza, la razón, la mente y el cuerpo, y la existencia de Dios.

René Descartes (1596-1650) fue un filósofo y matemático francés considerado uno de los fundadores de la filosofía moderna. Además del Discurso del Método, escribió otras obras importantes como las Meditaciones metafísicas y los Principios de la filosofía.

El Discurso del Método de Descartes es una obra crucial en la historia de la filosofía y las ciencias, que presenta un método riguroso para la búsqueda de la verdad y establece las bases de la filosofía moderna. Sus seis partes abordan temas como la duda, la certeza, la razón, la mente y el cuerpo, la geometría, la física y la mecánica, y son una invitación a la reflexión y la acción para alcanzar un conocimiento sólido y verdadero.

Primera parte

Es una reflexión sobre el conocimiento y la duda. Descartes establece la necesidad de dudar de todo aquello que no sea evidente y de construir un conocimiento sólido a partir de verdades indudables.

Segunda parte

Descartes presenta su método, basado en la división del problema en partes más simples y la ordenación del pensamiento. Este método es conocido como el método cartesiano y ha sido fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna.

Tercera parte

Se centra en la metafísica y la filosofía de la mente y el cuerpo. Descartes establece la distinción entre la sustancia pensante y la sustancia extensa, y defiende la existencia de un Dios que garantiza la verdad y la validez de nuestro conocimiento.

Cuarta parte

Descartes aplica su método a la geometría, mostrando cómo es posible alcanzar verdades matemáticas a partir de principios claros y distintos.

Quinta parte

Trata de la física y la mecánica, y presenta las leyes del movimiento y la idea de que todo en la naturaleza se puede explicar en términos matemáticos.

Sexta parte

Es una apología de la filosofía y un llamado a la acción para que los hombres se dediquen a la búsqueda de la verdad y el conocimiento.

Imagen | Wikipedia

error: Content is protected !!