Críticas de Lejos de ella (2006) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Lejos de ella

Romance. Drama Fiona (Julie Christie) y Grant (Gordon Pinsent) son un viejo matrimonio que, después de haber superado juntos momentos muy difíciles, disfrutan de una vida cómoda y tranquila. Sin embargo, este bienestar se quiebra cuando Fiona comienza a sufrir pérdidas de memoria; sus frecuentes y peligrosos descuidos hacen que ella misma insista en ingresar en una residencia. A partir de ese momento, el universo de Grant también se desestabiliza y su ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
11 de enero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de ella es el debut de la peculiar y atractiva actriz Sarah Polley en la dirección. Y para ello ha adaptado una historia en la que la enfermedad del Alzheimer es la gran protagonista. Algo arriesgado, ya que este tipo de películas suelen moverse en un terreno bastante resbaladizo si no se llevan con tacto. Pero de tacto Sarah Polley va sobrada, quizás no tanto de empaque y solidez tras la cámara.
Lejos de ella nos muestra el lento deterioro al que se ve sometida una mujer, en la plenitud de su madurez, y como esto afecta a su comprensivo marido. El guión fluye con delicadeza a través de diferentes tiempos para darnos las claves de como la enfermedad afecta a la pareja protagonista. Se centra más en ver como ellos reaccionan ante la enfermedad , que en el propio desarrollo de la misma. En este aspecto es donde luce toda la sensibilidad de la directora y guionista, Sarah Polley. Esto, apoyado en el gran trabajo de los actores, es lo mejor de Lejos de ella. Julie Christie, que ha alcanzado una fascinante madurez, hace un trabajo muy preciso y calculado, aunque sin dejar de transmitir en ningún momento una emoción contenida y dolorosa. Junto a ella el desconocido Gordon Pinset da una lección de sobriedad y sensibilidad.
Desgraciadamente la inexperiencia de Sarah Polley se hace notar en una puesta en escena más propia de un telefilm que del auténtico cine. Además tampoco ayuda a redondear la historia algún giro de guión un tanto innecesario, como la relación que se establece entre Gordon Pinset y la siempre convincente Olimpia Dukakis.
En cualquier caso Lejos de ella es un debut sereno, emotivo y más que digno, y Sarah Polley una directora a la que habrá que seguir la pista.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que Sarah Polley, en su debut como directora, no ha querido caer en el sentimentalismo y la lágrima fácil en una película que en otras manos tendería bastante hacia ese camino... Pero la película tampoco tiene una gran historia detrás, por lo que al hacer la película de este modo sobrio queda algo fría y lejana al espectador. Sarah Polley no demuestra, por lo tanto, el mismo talento tras las cámaras que demostraron actores que anteriormente se pasaron a la dirección, como Mel Gibson o Kevin Costner, aunque cierto es que ella no tiene la experiencia que tenían aquellos... Seguramente en trabajos posteriores como directora mejorará el nivel. Siendo francos, aunque la película en resumidas cuentas no está mal, no se distinguiría de un telefilm si no fuera por el buen hacer de sus actores (especialmente de Julie Christie) y por algunos buenos momentos.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sarah Polley da una visión del alzheimer inspirada en el amor, el cariño y la ternura. La factura es impecable, el trabajo de Julie Christie y Gordon Pinsent excelente, pero quizás peca creando una visión demasiado agradable para mostrar una situación tan dura y tormentosa.
Jaime Gulín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo perdón por el título tan rimbombante pero sólo quiero dejar constancia de que esta película me parece MAGISTRAL y épica por varios motivos: dirección, interpretación, fotografía, historia (Alice Munro)... Y más que desvelar datos sobre ella -por otro lado vetados aquí, je, je- quiero dejar constancia del portento que me parece llevar a buen puerto un guión con los matices y sensibilidad que SARAH POLLEY le ha dado a través, especialmente, de la pareja protagonista pero, también, de todos los 'secundarios' como Olympia Dukakis y un casi irreconocible Michael Murphy al hilo de las circunstancias (degeneración por Alzheimer). Incluso Kristy, la auxiliar de la clínica, está espectacular en su sencillez. Le diría a Sarah que no se dé prisa en dirigir otro film para que le salga, que ya es mucho, tan sublime como éste. Porque éste, al fin, sí es el adjetivo que buscaba.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que he sentido al ver esta película, un acercamiento total al drama universal de la pérdida de los seres queridos. Para mí el Alzheimer, a pesar de ser aparentemente el centro de la trama, es una coartada para hablar de ese sentimiento de desesperación y profunda tristeza que es común a toda la humanidad ante la cercanía del fin. No puedo decir más que maravillas de la dirección, el guión, las interpretaciones... Julie Christie, además de preciosa, está estupenda en su papel. Transmite una serenidad y una elegancia natural casi imposibles en sus circunstancias. La capacidad para asumir su triste realidad y tomar por sí misma las últimas decisiones de las que podrá responsabilizarse es verdaderamente conmovedora. Me parece una película de una extraordinaria sensibilidad, que huye del dramatismo para centrarse en la dignidad y la generosidad de las personas, incluso en los momentos más difíciles. Pinsent y Dukakis también magníficos.

Imprescindible.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow